¿Tienes un montón de juguetes viejos o que tus hijos ya no usan? Antes que tirarlos, piensa en alguna idea original para reutilizarlos y que, en vez de jugar con ellos, sirvan para dar una utilidad en otra zona de la casa. Te propongo elaborar una lámpara con juguetes y darles una nueva oportunidad.

Herramientas y materiales necesarios:

Paso a paso
1. Empieza pegando los juguetes con el pegamento rápido de contacto especial para plásticos complicados o con un pegamento de dos componentes.

En el caso del pegamento especial para plásticos complicados, utiliza primero el stick preparador de superficies y, después, aplica el pegamento de contacto ejerciendo presión durante unos segundos.

2. Ve configurando la lámpara a tu gusto con tus juguetes. Es el momento de dar rienda suelta a tu imaginación y que lo imposible se vuelva posible, en este caso un policía gigante atrapando un avión en vuelo a lo "King Kong".

3. Ahora protege el portalámparas, el cable y el interruptor con la cinta de carrocero para que, al pintar, no se manchen y mantengan su color original.

4. Aplica la imprimación en espray. Ve dando finas capas, aplicando el espray de arriba a abajo y de izquierda a derecha y viceversa. No acerques demasiado el espray a la lámpara y deja siempre al menos 25 cm de distancia. En caso contrario, lo más probable es que se formen cúmulos de pintura que acaben formando gotas y pegotes y, seguramente, no quieras eso.

5. Una vez cubierta por completo la lámpara con la imprimación, deja secar durante las horas que indique el fabricante. A continuación, vuelve a dar otra fina capa y déjala secar de nuevo las horas que se especifiquen
6. Ahora tu lámpara va a coger volumen y fuerza gracias al espray color oro metalizado. Es la parte que más me gusta. Repite el mismo proceso que con la imprimación, pero en este caso con el espray color oro, dejando secar las horas que indique en el bote de espray que hayas decidido utilizar entre capa y capa.

7. Procede a retirar la cinta de carrocero cuando ya se haya secado por completo. Hazlo con mucho cuidado y con la ayuda de un cúter si fuera necesario.

8. Finalmente, coloca la pantalla y la bombilla de tu lámpara. Conéctala a un enchufe y disfruta de tu obra.

Si te decides a hacer una lámpara como esta y quieres enseñárnosla, sube tu proyecto a la sección de Proyectos. Para cualquier duda que tengas, abre un hilo de conversación en nuestros Foros.