¿Quién no tiene en casa una tabla de planchar y no sabe dónde guardarla? Te enseño cómo hacer un mueble con la tabla de planchar integrada, el cual podrás poner en cualquier lugar de la casa, ya que te ocupará muy poco espacio y solo tú y tu familia sabréis que la tabla y la plancha están ahí.

Materiales y herramientas que necesitarás:
- 2 piezas de 40 cm de ancho x 16 de fondo para suelo y techo
- 2 piezas de 103 cm alto x 16,5 fondo para los laterales
- 1 pieza de 100 cm de alto x 36,8 de fondo para la trasera
- 1 pieza de 107 cm de alto x 39,5 de ancho para la puerta
- 1 pieza de 36,8 ancho x 14,5 de fondo para interior mueble para poner la plancha
- 1 pieza de 80 cm de largo x 35,8 de ancho para la tabla de planchar
- Tela y guata para forrar la tabla
- Taladro
- Sierra de calar o circular
- Broca para madera y para hormigón, fresa para bisagras
- Hoja sierra calar
- Bisagras de 180º o normales
- Escuadra abatible
- Tirafondos y tacos
Paso a paso
1. Piensa cómo lo quieres para hacer el mueble con las piezas que necesitas.
2. Coge las piezas que previamente has cortado con la sierra de calar o la circular y preséntalas encima de la mesa de trabajo.

3. Continúa uniendo las piezas. Para ello, primero, con la ayuda del taladro y una broca para madera, marca el orifico y luego sigue colocando el tirafondo. También puedes optar por utilizar pegue y tachas sin cabeza, las cuales luego puedes tapar con pasta.

4. Coge la escuadra, preséntala dentro del mueble y marca el centro. Vuelve a marcar el orificio con el taladro y una broca de madera para que te resulte más sencillo colocar el tirafondo.

5. Ahora depende de las bisagras que elijas. Si te decides por las de 180º, puedes ayudarte de una plantilla para que te facilite el trabajo, poniéndole al taladro una fresa para bisagras.

Si te decides por bisagras normales, pon la puerta y colócalas.

6. Coge la madera que vas a utilizar para la tabla de planchar. Coge la guata y la tela, ponla encima de la madera y dale vuelta. Por la parte de abajo, comienza a forrarla. Para ello tienes que tensar bien tanto la guata como la tela. Con la grapadora de mano, comienza a graparlo. Primero tienes que hacerlo en forma de cruz.

7. Elige el sitio donde lo vas a colocar. Para ponerlo en la pared, marca dónde tienes que abrir los agujeros y, con un percutor y broca para pared, abre los agujeros y coloca el taco.

8. Por último, con la ayuda de una broca de madera, abre el orificio en la parte trasera del mueble y con el tirafondos ánclalo a la pared.

Una vez seguidos todos los pasos, ya tendrás listo tu mueble con la tabla de planchar integrada.
Aquí te dejo el resultado final.

Espero que te haya gustado y te invito a que lo hagas y lo compartas subiéndolo la sección de Proyectos. En caso de que tengas alguna duda, abre un hilo de conversación en el Foro de Bricolaje para dejar tu pregunta.
Materiales utilizados:
Pack 10 tirafondos 7x40 mm
Taladro DEXTER de 500w
roja poliéster ancho 280cm
Escuadra abatible de 40,5 cm de profundidad
Sierra calar de 400 w