Puertas anticuadas como nuevas
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Se acercaba el cumpleaños de mi sobrina y no sabía que regalarle...
Como ahora está muy de moda el tema Montessori, se me ocurrió hacerle un panel sensorial.
Que es un panel con cosas cotidianas para explorar el sentido del tacto y la manipulación.
Se pueden poner distintas cosas, pero yo os voy a explicar lo que se me ocurrió poner a mí.
MATERIALES:
- Tablero de la medida que quieras, en mi caso, de 80cm x 60cm
- 3 Tablas pequeñas para las puertas de 20cm x 20cm
- 6 Listones planos de 20cm x 2.5 cm
- 6 Bisagras zincadas de 35x22
- 1 Aldabilla pequeña
- 1 candado pequeño
- 1 pestillo pequeño
- Distintos trozos de cadenas y cuerda de 15 cm
- Un trozo de cincha y un cierre de su medida
- Tornillos, clavos y arandelas
HERRAMIENTAS
- Destornillador
- Martillo
- Pistola de silicona caliente
- Barritas de silicona
- Metro
- Lápiz
Para empezar, se pintan las maderas y los listones que utilizaremos para hacer las puertas
Cuando ya haya secado la pintura, las vamos colocando en la parte del panel que queramos ponerlas.
Primero un listón, en forma vertical, con clavos o tornillos; luego colocamos las bisagras atornilladas, después la puerta, ajustándola bien con la otra parte de la bisagra; y, finalmente, el otro listón.
Luego colocamos en cada puerta el cierre elegido ( pestillo, aldabilla, candado...).
Luego, podemos hacer unos recuadros, tantos como queramos, para la parte del tacto.
Yo hice ocho cuadrados iguales.
Y podemos ir colocando cosas distintas en cada recuadro. Yo coloqué goma eva, purpurina, pompones, fieltro, plumas, globos, arroz y farfales. Pero se pueden poner muchísimas cosas.
Luego, en la parte central baja, coloqué distintos trozos de cuerdas, cadenas y velcro. Cogidas con una arandela y un tornillo, para que al tirar de ellas no se salieran.
En la primera cinta que es más fina, enganche las llaves del candado.
Un poco más arriba coloqué una cincha con su cierre.
Cogí dos trozos de cincha arcoiris, que es más colorida, le cosí en cada punta un lado del cierre adecuado a su ancho; lo uní con el cierre y lo atornillé a la madera con un tornillo y una arandela en cada punta.
Un poco más arriba coloqué un cepillo sin mango, de cerdas suaves. Puse silicona caliente en la base y lo coloqué con las cerdas hacia arriba.
Y, al lado, coloqué dos ruedas pequeñas, una fija y una con rodamientos.
Y, para el toque final, con letras de goma eva, puse el nombre de la nena.
¡Espero que le guste!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Cocina: Al realizar la reforma de la cocina descubrimos la posibilidad de dejar el techo con... Ver más
Baño suite: el objetivo principal de este diseño era tener un lugar donde relajarnos después... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta