🎸Soporte para Guitarra Casero con madera de palé

13-12-2022
Autor:

Hola a todos 😀 
Hace tiempo que no venía por aquí y ahora acabo de hacer un nuevo trabajito con madera de palé, que creo que a alguien le puede interesar. Si es del gusto de alguien y necesita hacer uno de éstos, aquí les dejo todos los pasos y detalles para construir uno igual.
Se trata de un soporte para guitarra muy fácil y barato de hacer, sólo con maderas de palé.
Con este soporte podremos tener nuestra guitarra siempre a mano y además, sirve de elemento decorativo.
Siempre podemos hacer uno para nosotros (siempre que tengamos guitarra) o para regalar a alguien que la tenga, ahora que reyes está próximo, sería una buena ocasión para hacer un buen regalo.
Los resultados que vamos a obtener serán estos:
Pie de guitarra terminadoPie de guitarra terminado
Los materiales que he empleado son los siguientes:
1- Unas pocas tablas de palé.
2- Tornillos para madera.
3- Cola de carpintero.
4- Barniz incoloro
5- Papel adhesivo aterciopelado.
Si queréis ir viendo los pasos, a continuación les dejo las imágenes y detalles de la construcción.
Empezamos por redondear algunas esquinas de un par de tablas que usaremos para los listones de apoyo (dejo medidas).
Listones de apoyo:
Largo 45 cm.
Ancho 6 cm.
(dos piezas)
Marcado de listones de apoyoMarcado de listones de apoyo
Y se nos tendrían que quedar de la siguiente manera:
Marcado de listones de apoyo para el corteMarcado de listones de apoyo para el corte
A continuación marcamos los pies delanteros (dejo detalles).
Pies delanteros:
Largo 40 cm.
Ancho 5 cm.
(dos piezas)
Marcado de pie delanteroMarcado de pie delantero
Y tendrían que quedarse de esta manera.
Muestra de marcas pie delanteroMuestra de marcas pie delantero
Una vez todo marcado, cortamos el material sobrante como se muestra a continuación.
Cortando pie delanteroCortando pie delantero
Luego lijamos y suavizamos las tablas cortadas para dejarlas preparadas para el montaje.
Lijado de piezasLijado de piezas
Lijado de piezasLijado de piezas
Luego preparamos dos tablas más, pero esta vez sin ningún detalle especial, sólo una tabla de 50 x 6 cm y otra de 25 x 6, para hacer el mástil y puente de unión entre los dos laterales.
Una vez que tenemos todas las tablas preparadas y lijadas, le damos un tratamiento con fuego, para resaltar la veta de la madera.
Tratamiento con fuegoTratamiento con fuego
Cuando consideremos que ya hemos quemado la madera lo suficiente, le pasamos con un cepillo de acero, para quitar toda la carbonilla que pueda tener, y dejarla completamente limpia.
Cepillado de carbonillaCepillado de carbonilla
Luego montamos un lateral con una tabla de apoyo y una del pie delantero, dejando 13 cm para la zona de apoyo y 14 cm de altura al suelo (en la pata inferior)
Planificación lateral 1Planificación lateral 1
Montaje lateral 1Montaje lateral 1
Luego hacemos el otro lateral, pero esta vez con los listones en posición invertida, así sacamos una pieza derecha y otra izquierda.
Laterales terminadosLaterales terminados
En el siguiente paso, con las tablas de 25 cm y 50 cm (las del mástil), empezamos el montaje del mismo como se muestra a continuación.
Montaje de mástilMontaje de mástil
Luego montamos la estructura, uniendo los dos laterales por medio del puente del mástil, con cola y tornillos.
Montaje de estructura 1Montaje de estructura 1
Montaje de estructura 2Montaje de estructura 2
Y ya tendríamos la estructura prácticamente terminada, sólo a falta de la horquilla superior.
Estructura parcialmente terminadaEstructura parcialmente terminada
Ahora con una tabla de 10 cm de ancha, medimos 2 cm de cada lado y hacemos una cavidad para alojar el mástil de la guitarra, que mide 6 cm de ancho.
Planificación de horquillaPlanificación de horquilla
Marcado de cortes para horquillaMarcado de cortes para horquilla
Una vez los cortes marcados, quitamos el material sobrante,
Corte de horquillaCorte de horquilla
Ahora usando la guitarra como referencia, medimos el largo hacia atrás y hacemos el resto de cortes, dándole también, el mismo tratamiento que al resto de piezas.
Medida de profundidad de horquillaMedida de profundidad de horquilla
Horquilla terminadaHorquilla terminada
En el paso siguiente, acoplamos la horquilla al resto de la estructura con cola y tornillos.
Montaje de horquilla en estructuraMontaje de horquilla en estructura
Una vez finalizado, damos unas manos de barniz incoloro, para no perder el dibujo de las vetas y ya tendríamos lo que es la madera, todo terminado.
Barnizado de estructuraBarnizado de estructura 
Ahora en todas las zonas de contacto entre el mueble y la guitarra, le pegamos un protector hecho de papel aterciopelado adhesivo, para evitar que se pueda ocasiona algún arañazo o marcas de algún tipo en la guitarra.
Estas las pondremos en las zonas de apoyo, la horquilla y también en el puente central, ya que las guitarras suelen tener la parte trasera, un tanto convexas.
Poniendo protectoresPoniendo protectores
Poniendo protectoresPoniendo protectores
Protectores colocadosProtectores colocados
Y bueno pues, ya lo tendríamos terminado y estos serían los resultados obtenidos.
Aquí podéis ver que he puesto tres modelos de guitarras distintos para que veáis que vale para todas, así también los detalles por la parte de atrás.
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Y bueno pues, hasta aquí hemos llegado ☺️ 
Todo este proceso está en vídeo paso a paso, por si lo quieres ver con más detalles:
https://youtu.be/tBnASd46A9M
Espero que les haya gustado y que sobre todo, le sirva de utilidad a alguien y por cierto, si conoces a alguien que tenga guitarra y quieras darle una sorpresa, le haces uno de éstos y seguro que NO SE LO ESPERA.
Un saludote a todos y que pasen UNAS FELICES FIESTAS 🎄 🎁 ✨ 😀 

Materiales utilizados:

Barniz de interior incoloro mate 0,75L 

Tornillo rosca madera 6x100 mm 

Cola carpintería Ceys blanca 1 kg 

 

Descubre estos productos en Leroy Merlin


Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

10 Comentarios
Community Manager
Community Manager

Hola @Silo_ , gracias por compartinos este proyecto. Un saludo Emoticono feliz

Oficial de Plata

Hola @Aletorre , gracias a ti por dejar tu comentario, ya hacía tiempo que no subía nada y lo echaba de menos Emoticono muy feliz

Un saludo para ti también.

Superusuario

👏👏👏ya te hechaba de menos @Silo_ .

Enhorabuena por otro magnífico proyecto.👍👍👍👍

Gracias por compartir con nosotros esta buena idea.👌👌

Superusuario

Compañero....sabes que soy muy antojadizo 🤭🤭🤭🤭

Te veo que tienes la lijadora de plato de EINHELLIMG20220530181136.jpg

Qué tal te va?

La tengo en la lista 🤭🤭

Oficial de Plata

Gracias amigo @JOSE61 , ya tenía ganas tambi´én de ir haciendo algo, aunque la situación no me lo permitía, ya estoy volviendo a la normalidad Emoticono feliz

Pues a decir verdad, tube algún problemita con el condensador del motor al poco de comprarla, pero se lo cambié por uno más potente y no me costó más de 3 €uros. Por otro lado, el motor no tiene mucha fuerza, pero para trabajos leves y pequeños, te vale perfectamente.

Después de cambiarle el condensador, va de maravilla.

Un saludo y que tengas buena semana 👋 🧑 

Superusuario

Gracias @Silo_ .

Espero que esa "anormalidad" que te impedía estar por aquí ya desaparezca del todo pronto, sea cual sea.

Saludos.

Oficial de Plata

Si amigo @JOSE61 , en realidad era la restauración completa de una casa vieja para volver a dejarla otra vez habitable, donde me tocó toda la albañilería, fontanería, electricidad, pintura y montaje 😃 , pero por suerte ya está todo terminado.

Un saludote y seguimos en contacto 🖐️ 

Superusuario

Ahhhhh!!!!! Sí es por eso..... estupendo.👍👍👍👍

Superusuario

Buen trabajo y bien explicado. @Silo_

 

Saludos, Ángel.

Oficial de Plata

Muchas gracias @angelatedo  por dejar tu comentario, me alegra saber que te ha gustado.

Un gran saludote 👋 😀 

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?