Fabricar un acuario para los peces resulta una tarea divertida a la vez que educativa, por lo que puedes hacerlo con niños, ya que sirve para enseñarles el valor de la responsabilidad y el reciclaje. A continuación, te explico cómo hacer una pecera con una botella, para lograrlo, necesitas como material principal una botella, ya sea de plástico o de vidrio, aunque en este caso se escoge este segundo material.

Paso a paso
1. Limpia y seca bien la botella por dentro. Con esto consigues que no quede ningún residuo dentro de ella.

2. Corta la botella por la parte superior. Hazlo con un cortavidrios. El objetivo de este paso es que tenga una base estable para poder apoyarla y darle con forma cilíndrica. Es aconsejable que sea una botella con los laterales rectos para evitar el riesgo de derramar agua a la hora de transportarla.

3. Redondea el contorno para evitar rozaduras y cortes con el borde. Hazlo con una lija, a ser posible para vidrios, o una multiherramienta, que garantiza un trabajo más preciso. Si quieres personalizar la pecera, cubre todo el borde con una cinta adhesiva gruesa o con un guardafilos para las puertas de los automóviles. De esta manera, puedes aportar un toque de color y una apariencia más estética para poder usar la botella como un adorno más de tu hogar.

4. Vierte 1 cm de altura de arena y 1 cm de gravilla en el fondo. La arena es aconsejable que sea de acuario. La gravilla puede ser del color que más te guste. De este modo, creas un entorno más apropiado para los peces y, a su vez, sirve de decoración.

5. Llena la botella con agua. Asegúrate de que queden libres un par de centímetros por debajo del borde para evitar que se derrame y que la cinta se despegue con el agua.
6. Adorna con flores acuáticas o artificiales. Esto da como resultado una apariencia más agradable.

Si eres creativo y te animas a hacerlo, recuerda que puedes compartir con el resto de usuarios tus creaciones en la sección de Proyectos.