Puertas anticuadas como nuevas
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Para estas fechas somos muchos los que estamos preparando nuestra casa para las fiestas de Navidad y nosotros nos hemos aventurado a realizar nuestro propio pesebre. Por ello, os queremos enseñar como realizar las estructuras del portal o de los edificios, una manera fácil y económica de dar personalidad a nuestros pesebres.
Materiales necesarios:
- una placa de chovafoam
- cola blanca
- esparto
- musgo
- un listón de madera
- imprimación negra
- pintura a la tiza blanca, gris y marrón
Herramientas necesarias:
- una pistola de silicona caliente
- un cutter bien afilado
- pincel
- cepillo de púas metálico
- lápiz y regla
- sierra de marquetería
1. Diseño del edificio
El primer paso es plasmar en un papel la idea del edificio que queramos para nuestro pesebre, ya sea un portal, una iglesia, un molino.... En nuestro caso es un portal para la entrada a Belén y tenemos en cuenta la medida de nuestras figuras (12cm).
Una vez tengamos claro la idea y las medidas aproximadas, calculamos las piezas que vamos a tener que cortar en la placa de chova (en nuestro caso un total de 15), con el lápiz y la regla lo dibujamos suavemente (sin marcar mucho) y finalmente con un cutter afilado cortamos las placas.
2. El relieve de la fachada
Con el lápiz dibujamos de manera irregular las piedras que queremos para la fachada de la muralla, marcando también donde estarán las puertas y ventanas que cortaremos posteriormente con el cuter. Una vez ya tengamos la fachada debidamente cortada y con los dibujos realizados, con el mismo lápiz haciendo presion empezamos a seguir las lineas dibujadas, creando el relieve.
El efecto de envejecido en la piedra se realiza con el cepillo, dando pequeños golpes en el relieve y siendo irregular.
3. Pegado e imprimación
Una vez ya tengamos todos los adornos de nuestros edificios, con la pistola de silicona pegamos las diferentes paredes para crear los edificios (muy importante no calentar demasiado) y realizamos la primera capa de imprimación negra.
4. Pintar y decorar
Una vez la imprimación esta seca, terminamos de pegar el conjunto y realizamos el pintado. En nuestro caso hemos querído pintar con tonos grises, por ello primero hemos escogido una pintura efecto gris oscuro y con un pinzel mas duro hemos dado una segunda capa con puntadas de gris claro para dar efecto a la piedra.
Finalmente, después de secar la pintura hemos realizado los detalles de las puertas de madera, hemos pegado el musgo en el portal y con cola blanca hemos pegado el esparto en el techado.
pegando el techo
Ya teneís una idea original si quereís realizar parte de vuestro pesebre personalizado!!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Cocina: Al realizar la reforma de la cocina descubrimos la posibilidad de dejar el techo con... Ver más
Baño suite: el objetivo principal de este diseño era tener un lugar donde relajarnos después... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta