Biombo con papel pintado y madera

24-03-2018
Autor:

En casa tengo una parte del salón donde guardo los utensilios y materiales para hacer manualidades. A la vista no queda demasiado bien y para ocultarlo se me ocurrió hacer un biombo, y diréis, ¿por qué hacerlo si se puede comprar?

Pues por dos cosas, porque no encontraba nada que combinara con el estilo que buscaba y porque quería que fuese bajo para que no tapara la visión general del salón pero sí que ocultara. Vamos a ver el paso a paso, ¡es sencillo y muy decorativo!

_MG_3694.jpg

Antes de empezar a explicar el paso a paso vamos a ver los materiales y herramientas utilizados:

_MG_3580.jpg

Primer paso: preparamos la estructura

Antes de empezar a hacer el biombo es importante tener claras las medidas para cortar las maderas. En este caso queríamos que no fuera muy alto, por eso cortamos a 1,20 m de alto y a 0,4 m de ancho cada tabla.

Nosotros la cortamos con caladora, pero si no tenéis os lo pueden cortar en tienda. Una vez las maderas listas, procedimos a tapar los cantos con esmalte.

_MG_3601.jpg

A la hora de pintar los cantos también pintamos un poco la cara, así si en algún momento se levantaba el papel no se vería el color de la madera y disimularía un poco.

_MG_3619.jpg

Segundo paso: preparación del papel

Mientras se secaba la pintura de los tableros, cortamos el papel a la misma medida que las caras. En este caso utilizamos 4 tablas de madera, así que cortamos 8 tiras de papel de 1,20 m x 0,4 m.

Utilizamos una escuadra para hacer la señal con el lápiz y que quedase recto, como podéis ver en la imagen.

_MG_3623.jpg

Posteriormente, cortamos con cúter ayudándonos con la madera para hacer el corte lo más recto posible.

_MG_3636.jpg

Tercer paso: pegamos el papel

Una vez tuvimos todos los papeles a la medida y las maderas secas, pegamos con cola de papel pintado. Nosotros aprovechamos retales de diferentes papeles pintados que nos habían sobrado, pero podéis utilizar dos papeles o solo uno.

Después, aplicamos la cola un rodillo de espuma para que el papel quedase mucho más liso y no hiciese arrugas.

_MG_3651.jpg

Para que quede bien pegado, lo más conveniente es poner cola tanto en la madera como en el papel.

_MG_3655.jpg

Y con ayuda de nuestras manos, pegamos de dentro hacia fuera para que el aire no se quedase en el interior.

_MG_3665.jpg

Una vez pegados todos los papeles, esperamos a que secase y cortamos el sobrante con el cúter, como muestra la imagen.

_MG_3672.jpg

Cuarto paso: pusimos las bisagras

Colocamos las maderas, una al lado de la otra tal cual queríamos que quedara el biombo.

_MG_3673.jpg

Por último, atornillamos las bisagras, dos en cada unión. Si en vuestro caso es más alto, es mejor que pongáis tres.

_MG_3678.jpg

A la hora de poner la apertura de estas, tened en cuenta que debe quedar como un zigzag.

_MG_3683.jpg

La primera abriría por delante, la segunda por detrás y así sucesivamente.

_MG_3688.jpg

Y este es el resultado final, sencillo y decorativo. Ahora es momento de que des rienda suelta a tu imaginación. Si te animas puedes compartir con nosotros tu biombo en el apartado de Proyectos.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

10 Comentarios
Aprendiz de Plata

Súper ideal y muy bien explicado. Gracias Ana por compartir!!!!!!

Animador

Gracias a ti @evaribes !!!!Hombre felizCorazón

Aprendiz de Oro

Gran idea!!

Te quedó genial.

Anonymous

Te ha quedado genial.

Muy buen explicado, hace parecer mas facil de realizar.

Muchas gracias!

Oficial de Bronce

Muy buena idea !!! Y realmente esta muy bien descrito todo !!

Aprendiz de Plata

Llevamos años en casa con un biombo que está bastante viejo y deteriorado. Nos daba pena tirarlo pero no se nos ocurría nada con que alargarle un poco la vida. Me has solucionado el problema! Papel pintado! No habíamos caido... Gracias! Ha quedado genial

Animador
Muchas gracias a todos !!!! Saludos
Oficial de Bronce
Buena idea @AnnaPalau!! Emoticono feliz
Animador
Animador

¡Hola @AnnaPalau!

Qué idea tan original has tenido para ocultar tus herramientas, me encanta como te ha quedado.

Yo también pensaba construir un biombo para un rincón de mi habitación, pero no me atrevía porque creía que su ejecución sería muy complicada, aunque viendo el tuyo parece bastante sencilla y creo que voy a animarme a hacer uno.

Me gusta mucho el papel pintado que has elegido, me parece muy discreto y elegante ¿Qué acabado tiene, textil o vinílico?

Me interesa saber si tiene fácil limpieza, porque también estoy pensando en decorar con él un viejo aparador cómo hizo @Felixblanco decorando su mueble para televisión con papel pintado.

Cuando los tenga terminados, los subiré a la Comunidad.

 

¡Muchas gracias por compartir tu proyecto, me ha servido de inspiración!

 

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?