El DIY (en inglés "Do It Yourself") significa "hazlo tú mismo". Es una actividad que consiste en fabricar o crear cosas por uno mismo. La mayoría de las veces suele ser reciclando materiales. Se trata de una buena forma de entretenerse, aprender y desarrollar tu creatividad, además de ahorrar dinero. Si eres amante del DIY, te animo a que hagas esta lámpara de pie low cost con materiales reciclados, es muy fácil.

Materiales empleados:
- Unas ramas, restos de una poda.
- Un tablero como base de la lámpara.
- Un sobrante de cuerda.
- La parte eléctrica de una vieja lámpara.
- Unos farolillos de papel de un fiesta de cumpleaños.
![IMG_20151115_081640_153[1].jpg IMG_20151115_081640_153[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28875iC2D73E3A10205E60/image-size/large?v=v2&px=999)
Paso a paso
1. Se cortan, a la medida deseada, las ramas que configuran la lámpara. Para darle consistencia y reforzar el pie de la lámpara, se cortan varias ramas que se unen más adelante. Se configura la estructura sujetando las ramas, de forma provisional, con celo.
![IMG_20151115_081956_269[1].jpg IMG_20151115_081956_269[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28876iC9440C275CC0F51B/image-size/large?v=v2&px=999)
2. Se realiza la instalación eléctrica, pasando entre las ramas el cable y sujetando el cableado con bridas.
![IMG_20151115_082110_426[1].jpg IMG_20151115_082110_426[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28877iEE58A653C5B97EA3/image-size/large?v=v2&px=999)
3. Se atan y unen las ramas con cuerda.
![IMG_20151115_082145_508[1].jpg IMG_20151115_082145_508[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28878i9BC0EED53172AC00/image-size/large?v=v2&px=999)
Esto da un toque rústico a la lámpara.
![IMG_20151115_082400_400[1].jpg IMG_20151115_082400_400[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28879i03834E7788C1C308/image-size/large?v=v2&px=999)
4. Se marcan y se hacen los orificios en la madera para poder atornillar con facilidad la base a la estructura creada.
![IMG_20151115_083144_881[1].jpg IMG_20151115_083144_881[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28880iB220760C5C455A57/image-size/large?v=v2&px=999)
Se hace una vez se ha terminado de atar las ramas y de ver que ha quedado un bloque consistente.
![IMG_20151025_202612[1].jpg IMG_20151025_202612[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28882i67806BF22B8E210E/image-size/large?v=v2&px=999)
5. Una vez montada toda la estructura de la lámpara, ya solo queda colocar los casquillos para las bombillas. Hay que realizar la conexión del cable con el interruptor de la antigua lámpara e instalar los farolillos de papel.
![PhotoGrid_1447582237764[1].jpg PhotoGrid_1447582237764[1].jpg](https://comunidad.leroymerlin.es/t5/image/serverpage/image-id/28881iFE4E80B6719EFC03/image-size/large?v=v2&px=999)
Este es el resultado final, una lámpara sencilla de realizar, económica por el reciclado de materiales utilizados y con la satisfacción personal de haberlo realizado uno mismo.

Cuando hagas la tuya propia, compártela en la sección de Proyectos. Si tienes alguna duda, abre un nuevo hilo de conversación en el Foro.