¿Cómo montar una estantería metálica modular de carga pesada?
Si quieres tener tus herramientas, productos de limpieza u otros objetos perfectamente orden... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El polipasto es un conjunto de dos o más poleas fijas y móviles por las que circula una cuerda, una cadena o un cable de acero. Uno de sus extremos está sujeto a un punto fijo. Se utiliza para mover o levantar cargas pesadas. La ventaja de este mecanismo permite que, con una fuerza menor al peso que tengas que levantar, puedas moverlo sin grandes esfuerzos. Por eso es útil construir un polipasto casero.
Materiales y herramientas:
Paso a paso
1. Elige la zona de anclaje del polipasto. A continuación, marca con el lápiz el lugar donde tienes que realizar los agujeros para sujetar la escuadra.
2. Realiza los agujeros en la pared. Con la ayuda de un taladro y una broca de 10 mm, realiza los agujeros. Coloca los tacos hasta el fondo con la ayuda de un martillo.
3. Fija la escuadra a la pared. Utiliza tornillos de cabeza hexagonal que resistan el peso máximo que tengas pensado subir. Con la ayuda de una llave fija o carraca, aprieta con fuerza los tornillos.
4. Coloca la hembrilla en un extremo de la escuadra. A continuación, con la ayuda de una llave fija, aprieta la tuerca que fija la hembrilla a la escuadra.
5. Ata un extremo de la cuerda a la hembrilla. Fija uno de los extremos de la cuerda con un nudo triple que te asegure bien la cuerda.
6. Realiza un agujero a la escuadra. Atornilla una segunda hembrilla y coloca una de las dos poleas necesarias para hacer el polipasto.
7. Pasa el otro extremo de la cuerda por la segunda polea. Calcula el largo necesario de la cuerda, córtala y repasa la fijación en las hembrillas.
8. Coloca peso en una de las poleas con gancho y realiza una prueba de fuerza. Es importante hacer una pequeña prueba y verificar que la cuerda soporta el peso y se desliza bien por las poleas.
Recuerda que, con el uso de una combinación de dos poleas, una fija y otra móvil, el esfuerzo que debe realizarse para levantar el objeto es la mitad del peso de la carga. Por ejemplo, para subir 100 kg utilizando dos poleas, una fija y una móvil, la fuerza que tienes que aplicar es la necesaria para subir 50 kg de peso.
Si has creado tu propio polipasto casero, recuerda que puedes subir tu proyecto en la sección de Proyectos.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Si quieres tener tus herramientas, productos de limpieza u otros objetos perfectamente orden... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta