Hola hoy quiero compartir con vosotras la transformación increíble de mi terraza!
RESULTADO FINAL
A groso modo: así estaba la terraza, definitivamente no parece la misma de la imagen anterior, ni yo me creo el antes de la reforma.
terraza origenes
Paso 1:
Colocamos césped artificial: definitivamente es la alternativa más cómoda al césped natural. ¡Y es que son todo ventajas! Tiene un mantenimiento muy sencillo y además es súper fácil de instalar prácticamente sobre cualquier superficie. Además, como podéis ver
ofrece una imagen muy realista.
Fue una decisión ideal y muy práctica, poderse tumbar a tomar el sol, sentarte y jugar las cartas o el simple hecho de andar descalzo ¡Es una pasada!

Paso 2:
Cubrimos las paredes con cañas de bambú barnizadas y paneles decorativos: esta solución fue ideal para crear separaciones sin cerrar del todo el espacio. Además, es muy fácil de instalar da una sensación muy natural y estética.
Esto nos tomó aproximadamente media hora fue muy rápido y sencillo, utilizamos bridas para unirlo a la estructura y mantenerlas fijas.
¿Qué os parece la combinación?


Paso 3:
Pusimos la decoración y listo
quisimos dividir la terraza en varias zonas, con diferentes propósitos, una zona de descanso modo chill out, un sitio para poder comer con una mesa y sillas y luego dos asientos súper cómodos para leer o disfrutar de algún pasatiempo. Para las plantas escogimos maceteros de madera y en cuanto a la iluminación optamos por las guirnaldas para el techo y cortinas de luces para las paredes, para completar la decoración una hamaca, ideal para tomar el sol.
decoración terraza
decoración terraza :-) Podéis ver el paso a paso y más imagenes en nuestro canal de Youtube DECORAR TU CASA :-)
Materiales y productos utilizados:
Rollo césped artificial Living Garden 2x5m 45mm alto de fibra 15825 puntadas m²
Barniz de interior incoloro mate 0,75L
Celosía fija de pvc blanco 200x100 cm
Set de balcón de madera de acacia Balanca para 2 personas
Mimbre natural marrón NATERIAL de 2x3 m