Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El pasado miércoles 26 de junio, en nuestra tienda Leroy Merlin Alcalá de Henares, celebramos nuestro 30 Aniversario de la mejor forma que sabemos, dando vida a nuestras ideas. Para ello, impartimos un taller de transfer en el que los asistentes aprendieron a aplicar esta técnica en tela. Si quieres conocer más detalles, no te pierdas este post en el que contamos cómo lo hicimos y, sobre todo, cómo lo vivimos.
La técnica transfer consiste en traspasar una imagen que previamente ha sido impresa en una máquina láser a una superficie. Para conseguirlo, es necesario usar un gel especial que permite transferir sobre tela, madera, cerámica y también cristal.
Ideamos este taller para celebrar con todos vosotros nuestro 30 Aniversario, y contamos con la visita especial de Lorena, colaboradora de La Pajarita, que enseñó todo lo necesario para aplicar esta técnica correctamente.
A continuación, te indicamos los materiales que utilizamos y los pasos que seguimos.
Materiales y herramientas:
Comenzamos a transferir nuestras imágenes:
Paso 1. Coloca un papel en el interior del cojín para evitar que los productos penetren en su interior y traspasen la tela, ya que si esto ocurre, pueden estropear el resultado final.
Paso 2. Recorta la imagen que quieres transferir. Si en una hoja tienes varias, deberás recortarlas y transferirlas una a una. Si tu imagen contiene texto, deberás invertirla para que al girarla se lea correctamente. Además, el gel solo funciona si las impresiones se han hecho en máquinas láser.
Paso 3. Utiliza una brocha plana para extender el gel sobre la imagen, pon una cantidad generosa que esté bien repartida y que humedezca por completo la celulosa del papel. Intenta que el gel no manche la superficie y nunca lo apliques sobre la cara que no contiene la imagen, ya que actuará como un barniz y puede que esa parte no se transfiera.
Paso 4. Deja secar unas 24 horas o plancha la superficie hasta que el papel esté completamente seco. No debes apreciar ningún signo de humedad ya que, de lo contrario, esa parte no quedará fijada y se levantará cuando retires la celulosa.
Paso 5. Cuando la imagen esté completamente seca, humedece los dedos índice y corazón y retira la celulosa frotando de derecha a izquierda, poco a poco y nunca de arriba abajo. Es imprescindible que tengas paciencia y te tomes tu tiempo en este paso. Habrás terminado cuando la imagen se perciba nítidamente sin ninguna capa blanca que la difumine.
Paso 6. Para proteger la imagen y poder lavarla es imprescindible que apliques una capa de medium textil, con mucho cuidado de no salirte, ya que si manchas la superficie no podrás retirarlo. Este producto actúa como un barniz y convierte las pinturas en permanentes y flexibles.
¡Ya tienes un cojín con tu imagen personalizada!
Esperamos que te haya gustado nuestra propuesta y que te animes a llevarla a cabo. Si esto ocurre, no dudes compartirla con nosotros en el apartado de Proyectos para que podamos inspirarnos con tus ideas. Además, te recomendamos que visites decorar una cajonera con rotulador transfer de @carmen-vg y caja personalizada con transfer de @AnnaPalau , ambas aplican esta técnica de diferentes formas y la mezclan con materiales diversos consiguiendo decoraciones excepcionales. Seguro que te gustan.
Te esperamos en los talleres de Leroy Merlin Alcalá de Henares para continuar aprendiendo técnicas nuevas que te ayuden a mejorar tu hogar y a crear diferentes elementos decorativos hechos por ti mismo. Si quieres participar, realiza hoy mismo tu inscripción en el apartado de Talleres y no te quedes sin tu plaza. ¡Te esperamos en tu tienda!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta