DIY: conos decorativos para Navidad
Estos son unos conos que hice para navidad con cuerda, cola blanca y unas guirnalda de luces... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
¿Tienes ganas de descubrir todas las posibilidades que te ofrece el transfer? Pues has aterrizado en el sitio correcto porque en este post te cuento cómo puedes aplicar esta maravillosa técnica que te ayudará a transferir cualquier imagen al soporte que tú quieras. El pasado 2 de noviembre en Leroy Merlin Aldaia aprendimos a usar el transfer y conocimos todas sus aplicaciones de la mano de nuestra experta en pintura @InesBedier . Si te perdiste el taller, no te pierdas este artículo. ¡Vamos allá!
El material que necesitarás es:
Cómo pintar con chalk paint
Las pinturas a la tiza son perfectas para cualquier manualidad que quieras hacer en casa o para renovar muebles de madera y darles una nueva imagen. Son pinturas con matices muy pasteles en color mate que se pueden aplicar sobre cualquier superfície porque no necesitan imprimación previa.
Una de las ventajas de trabajar con estas pinturas es que puedes jugar con los acabados. Tienes la posibilidad de superponer colores y lijar después para que tenga un efecto envejecido. También puedes conseguir distintos acabados según el instrumento que uses para aplicar la pintura, por ejemplo el pincel, el rodillo, la esponja…
Si te gusta ser creativo puedes aplicar la pintura haciendo formas geométricas gracias a la cinta de carrocero que te ayudará a delimitar los espacios que quieres pintar.
Además, puedes proteger tu acabado con cera protectora o barnices que te ayudarán a que soporte mejor la limpieza y el tránsito, si se trata de un objeto que se va a usar a menudo. Te recomiendo ver la transformación que han hecho de unos muebles con chalk paint @TucajonVintage
El transfer es un gel que se utiliza para crear una especie de calcomanía de una imagen y transferirla al soporte que hayas elegido. Para ello es imprescindible que la imagen se imprima en tinta láser, que se imprima a la inversa para que cuando se transfiera se vea bien y que el soporte donde se vaya a transferir sea poroso. Si quieres ver un mueble terminado, te recomiendo visitar el proyecto de @SoniaDECORISIMO y su Caja decorada con transfer.
Paso a paso:
Paso 1. Recorta la imagen escogida. Intenta que no se queden muchos márgenes porque se transferirán también con un halo blanco. Recuerda imprimir las imágenes como si fuera un espejo para que luego se vean bien, especialmente si contienen texto.
Paso 2. Organiza las imágenes en la superficie. Piensa dónde quieres colocar cada cosa porque una vez apliques el gel no podrás hacer modificaciones.
Paso 3. Aplica el gel. Intenta que no haya demasiado producto sobre la imagen para que no esté muy empapada, pero que quede bien cubierta. Puedes aplicarlo con un pincel limpio.
Paso 4. Coloca la imagen en el lugar elegido. Dale la vuelta a la imagen y estírala bien para que la foto no salga arrugada. Con la ayuda de un rodillo suavemente puedes estirarla para que se vayan las arrugas.
Paso 5. Deja secar el transfer. Lo ideal es que lo dejes secar al menos un día para asegurarte de que se transfiera bien.
Paso 6. Pon agua sobre la imagen. Deja que se humedezca antes de ir frotando el papel con los dedos para ir retirándolo. Siempre que se quede un trozo más pegado puedes volver a poner agua para que se reblandezca.
Paso 7. Deja secar. Una vez esté seca el agua verás que queda un efecto blanquecino, si no te gusta puedes aplicar una cera de acabado para que quede mejor. Si te gusta el acabado envejecido puedes usar una lana de acero húmeda e ir frotando el dibujo suavemente.
El rotulador de transfer es perfecto cuando quieres transferir imágenes pequeñas impresas con tinta láser. Sirve para cualquier tipo de superficie que sea porosa, como la arcilla seca, el corcho, la madera, la tela, el papel…
Mi recomendación es que si vas a transferir sobre una imagen ya pintada utilices un barniz protector antes, como el barniz acabado al agua, y dejarlo secar para que el transfer no modifique los colores ni los estropee.
Para las transferencias sobre tela se recomienda aplicar un protector textil y fijarlo con plancha para que las prendas soporten bien los lavados a máquina. Echa un vistazo al proyecto de @carmen-vg y verás cómo ha decorado una cajonera con rotulador transfer.
Paso a paso:
Paso 1. Sujeta la imagen con cinta de carrocero para que no se mueva al pasar el rotulador y quede centrada en el lugar que hayas elegido.
Paso 2. Pinta con el rotulador la imagen que quieras transferir, con cuidado de no repasar para que se emborrone la imagen.
Paso 3. Frota el papel con un palito suavemente, puede ser un palo como el de los helados o una tapa de rotulador. Como si se tratara de una calcomanía poco a poco se transfiere la imagen al soporte.
Con todo lo que has aprendido sólo queda que te pongas manos a la obra, seguro que conseguirás unos resultados geniales. Nos encantaría que compartieras con nosotros tu acabado en la sección de Proyectos de La Comunidad. Recuerda que tienes disponible nuestro Foro para cualquier duda que te surja y nuestros especialistas te ayudarán a resolverla. Te esperamos en los próximos talleres de Leroy Merlin Aldaia.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Estos son unos conos que hice para navidad con cuerda, cola blanca y unas guirnalda de luces... Ver más
Se acerca la Navidad y los hogares empiezan a brillar. ¿Qué te parecería hacer un adorno nav... Ver más
Hace un tiempo, al llegar estas fechas, era muy frecuente enviar y recibir tarjetas navideña... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta