El pasado sábado 11 de noviembre, en nuestra tienda de Leroy Merlin Bahía de Cádiz, tuvo lugar un taller infantil sobre cómo realizar un futbolín. En este segundo fin de semana de nuestra Gran Fiesta de la Casa teníamos preparados numerosos talleres, actividades y sorpresas pensadas para compartir con toda la familia.
Teníamos muchas ganas de realizar este taller infantil porque sabíamos que a los más peques de la casa les iba a encantar y, por supuesto, así fue y nos lo pasamos en genial con ellos. Como siempre, aprendimos mucho de ellos, como el entusiasmo que ponen en todo lo que hacen, la pasión que le ponen a todos los detalles y la ilusión por aprender. Así que podemos decir que fue un taller espectacular.
Un aspecto importante a destacar es que para hacer este futbolín es fundamental la colaboración entre adultos y niños, porque muchos de los pasos tienen que ser realizados por un alguien mayor y es fundamental su presencia.
Tras una calurosa bienvenida por parte de nuestro equipo de decoración, que fueron los encargados de impartir este taller, los asistentes aprendieron cómo iban a realizar este futbolín. Acto seguido, pasamos a repasar todos los materiales y herramientas que son necesarios para poder realizar este juego. Así que si quieres hacer este futbolín tú mismo, debes contar con los siguientes elementos:
Para realizar este futbolín es imprescindible que utilices la imaginación y toda tu creatividad, seguro que así el resultado que obtendrás será todo un éxito. Seguro que estás deseando empezar a realizar este futbolín tú mismo, si es así solo tienes que seguir el paso a paso que a continuación te describimos con detalle. Así que manos a la obra.
Paso a paso:
1. Corta las solapas más anchas de la caja de cartón. Estas no te van a servir y podrás trabajar de manera mucha más cómoda.
2. Corta las varillas que atraviesan la caja donde después irán colocados los jugadores. Utiliza para ello una segueta o un serrucho pequeño.
3. Pega bien las uniones de la parte inferior de la caja, tanto por dentro como por fuera, para evitar que la base de doble o se levante. Utiliza para pegarlas silicona caliente.
4. Corta el fieltro a la medida de la caja y pégalo en el fondo o base con silicona caliente. Asegúrate de que quede muy bien pegado y que no tenga bultos que puedan dificultar que la bola ruede correctamente.
5. Mide la altura de la pelota y de las pinzas para calcular a qué distancia debes colocar las varillas. Este paso es fundamental para que el futbolín funcione correctamente, ya que si la altura de las varillas no es la idónea, la pinza no tocará la bola o no podrá girar bien. En nuestro caso, las colocamos a unos 9 cm de altura desde la base de la caja. También es importante que todas las varillas queden rectas y alineadas, así que antes de perforar la caja asegúrate de que has realizado las marcas en el lugar correcto.
6. Con la ayuda de un punzón, abre los agujeros por donde debes pasar las varillas. Estas tienen 10 mm de diámetro, por lo que es conveniente abrir el agujero poco a poco hasta llegar a esa medida. Usa diferentes elementos para abrir el hueco progresivamente, como un lápiz o un rotulador. Una vez hechos los agujeros, comprueba que las varillas se deslizan bien, ya que aún estás a tiempo de ensanchar un poco más los huecos.
7. Mide los huecos de las porterías teniendo en cuenta de nuevo la medida de la pelota para garantizar que pueda pasar. Aunque esta medida va a depender del nivel de dificultad que quieras tener a la hora de jugar. En nuestro caso hemos dado aproximadamente el doble de la bola para el alto y algo más del doble para el ancho.
Utiliza para ello el cúter, corta con cuidado las marcas hechas para las porterías y mantén unida la parte inferior a la base, ya que así podrás cerrar de nuevo el hueco cuando termines de jugar y evitarás que la bola se salga de la caja.
8. Mientras vas haciendo estos primeros pasos, los más peques pueden encargarse de una tarea muy importante: crear los equipos. Para ello pueden utilizar pinturas de dos colores que se diferencien bien entre sí para pintar las pinzas que formarán los diferentes equipos. El número de jugadores puede variar, pero en nuestro caso hemos utilizado tres jugadores y un portero.
9. Corta los tapones de corcho por la mitad para hacer los topes de las barras. Una vez cortados, es conveniente limarlos un poco para que queden rectos y sin virutas. Marca el centro de cada uno y, con la ayuda del punzón o del cúter, vacía el hueco donde encajarán las varillas. No hace falta que sean muy profundos, ya que tienes que pegarlos con silicona.
10. Pega uno de los topes a la varilla y pásalo por los agujeros correspondientes para pegar el otro tope por el otro lado. Una vez que estén todos bien fijados, pinta los topes del color de cada equipo.
11. Antes de terminar el futbolín debes hacer el marcador. Utiliza la pintura de pizarra, aplicándola a las dos solapas de la caja tanto por dentro como por fuera. De esta forma tendrás dos pizarras independientes con las que los pequeños podrán jugar al tres en raya, hundir la flota, adivinar palabras y muchos juegos más. Dad rienda suelta a vuestra imaginación, seguro que quedan muy originales y divertidos.
Y ya está listo el futbolín. Te podemos asegurar que compartirás un rato muy divertido y entretenido con los más peques de la casa. Es una actividad muy sencilla de realizar con el tiempo adecuado, los materiales precisos y tu imaginación.
Nos encanta poder compartir contigo talleres tan entretenidos como este. ¿Te ha gustado? Pues anímate a hacerlo tú mismo siguiendo estos sencillos pasos.
Si te interesan nuestros talleres y quieres asistir a alguno de ellos, solo tienes que entrar en la Comunidad Leroy Merlin, registrarte en ella y buscar los talleres de tu tienda más cercana. Solo te queda elegir el que más te guste e inscribirte en un solo clic.
Recuerda que puedes consultarnos cualquier duda por medio del Foro, además de poder consultar cualquier tema que te interese del mundo del bricolaje en nuestras bricopedias o Blog. ¿A qué esperas? Anímate, ven a Leroy Merlin Bahía de Cádiz y participa en nuestros talleres.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta