Un factor muy positivo es su gran calidad y resistencia por estar fabricados con una base tejida no tejida (TNT) y recubiertos por una capa vinílica. Existe un amplio abanico a la hora de elegir un mural. Se pueden encontrar divididos por temáticas como ciudades, animales, deportes, paisajes o incluso puedes aportar una fotografía personal para que sea transformada en un fotomural a la medida indicada. El único requerimiento a considerar es el soporte donde se ha de realizar la instalación, pues tiene que estar seco, liso y poroso. Si no cuentas con esa base, no descartes forrar con paneles de madera o aplicar una capa de imprimación para lograrlo.
Recuerda que en tienda o en nuestra web puedes encontrar el catálogo completo de murales con diferentes estampados y medidas. Si quieres puedes combinarlo con un papel pintado liso o de materias menos recargado que aporte contraste a otras zonas o paredes con menos protagonismo.
¿Qué materiales necesitas para instalar un mural de pared?
Los materiales que necesitas son los siguientes:

¿Cómo instalar un mural de papel pintado en una pared?
Sigue estos pasos que te mostramos a continuación para instalar un mural de pared:
1. Prepara la pared o soporte. Forra con paneles de madera de 2 mm de grosor o aplica una capa de imprimación. Sujeta los paneles a la pared con puntas o tornillos.
2. Obtén la línea maestra con un nivel y una regla. A partir de esa línea vertical, enfila el primer pliego. Con ello lograrás que el mural quede perfectamente perpendicular al suelo.

3. Encola la pared con la ayuda de una brocha. Aplica una capa generosa de cola sobre la superficie donde se colocará el papel.
4. C oloca el pliego y presiona con el cepillo de empapelar con movimientos del centro a los extremos y así evitar las odiosas burbujas de aire. Trabaja por zonas pequeñas y no pases a otra hasta que no veas que la zona tratada queda correctamente.


5. Recorta con un cúter el excedente de papel de la parte superior e inferior. Siempre es mejor tener este pequeño desperdicio, ya que es muy normal encontrar desniveles en los techos y suelos.

6. Continúa con el siguiente pliego y actúa de la misma forma que en el primero teniendo en cuenta la continuidad del patrón. No es más que hacer coincidir el dibujo con el anterior papel colocado.

¿Has visto qué sencillo? Añade ese toque distinto y consigue que ese espacio aburrido cobre vida con un mural de pared espectacular. Si te ha entrado el gusanillo, y ya estás mirando murales de pared para tu próximo proyecto, haznos partícipes de tu logro y sube tu proyecto a nuestra sección de Proyectos. Si antes o durante el proceso te surge alguna duda, coméntanosla en nuestra Comunidad (https://comunidad.leroymerlin.es/).
