El 15 de julio vuelve... ¡La Noche de los Talleres!
VUELVE... ¡La Noche de los Talleres! ¿Cuándo? El 15 de julio a las 22:00h ¿Dónde? Selecciona... Ver más
El pasado 19 de julio volvimos a disfrutar de nuestra tercera edición de la Noche de los Talleres, que se ha convertido ya en una cita obligada.
Los asistentes pudieron disfrutar de una agradable recepción en la entrada de la tienda, en la que nos comentaban las ansias por volver a repetir esta iniciativa que lleva ya tres años produciéndose y cada vez con más éxito. Para otros, en cambio, sería su primera experiencia, en la que se podía palpar las ganas que tenían de disfrutar de esta fantástica aventura.
Cuando acabó la recepción, los expertos acompañaron a los asistentes al taller que habían elegido.
Es una velada en la que pueden disfrutarla también los más pequeños de la casa, que sorprenden siempre por su gran capacidad de crear, ya que su espontaneidad y entusiasmo siempre superan todas las expectativas.
A continuación, voy a detallarte la gran variedad de talleres de los que disfrutamos durante la velada.
Crea un atrapasueños
Este taller es muy fácil de llevar a cabo y está destinado a los más pequeños de la casa. Coge una brocha y con una pintura de color alegre pinta una superficie circular. Una vez se haya secado ayúdate de un bolígrafo y perfora los superficie haciendo agujeros alrededor.
Hazte con unos 30 cm de lana y ve metiéndola por los agujeros como si estuvieras tejiendo una tela de araña, de manera que vayan quedado colgados por debajo de la superficie, en la punta anuda unas plumas de colores.
Materiales y herramientas:
Aprende a utilizar la miniherramienta
En esta ocasión, elegimos grabar en cristal con la miniherramienta. Los asistentes se trajeron de su casa un vaso de cristal y eligieron entre diferentes plantillas.
Con unas tijeras, recorta el motivo elegido y luego pégalo dentro del vaso, te puedes ayudar de un poco de precinto para que no se mueva. Enciende la miniherramienta y comienza a seguir el dibujo rasgándolo con la fresa suavemente.
Materiales y herramientas:
Aprende a decorar con cerámica
Si quieres hacerte con una original percha, toma nota. Lo primero que tendrás que conseguir un tablero como base. Por detrás, ayúdandote de un atornillador y una broca, prepara el agujero para ponerle el cuelgafácil que irá a la pared.
Fórralo con la malla cerámica, para ello usa un adhesivo de montaje y luego cúbrelo con una masilla para azulejos que servirá para cubrir las juntas. Deja pasar unos minutos y desempáñalo con un trapo húmedo y, a continuación, con el adhesivo pega los colgadores.
Materiales y herramientas:
Instala suelos laminados
Si quieres a animarte tú mismo a instalar el suelo laminado, no lo dudes y sigue los pasos que nuestro experto nos mostró. Ten en cuenta que la superficie debe estar bien nivelada, y cuando esto sea así coloca el aislante elegido.
Una vez tengas el aislante colocado comienza a instalar el suelo pero no olvides colocar las cuñas de separación, luego a golpe de martillo ve colocando las lamas para que queden completamente encajadas.
Recuerda que cuando vayas llegando al final de la estancia tienes que dibujar con un lápiz y un metro las lamas para recortar la zona de las esquinas y columnas.
Por último, quita con mucho cuidado las cuñas que colocaste inicialmente y en su lugar coloca los rodapiés, para ello utiliza la cola de montaje y verás que quedaran totalmente pegados y resistentes.
Materiales y herramientas:
Crea un minigarden
En este taller los usuarios tomaron buena nota de como crear un precioso minigarden que le dará mucha vida a tu terraza, hazte de un buen macetero, unas bonitas plantas y tierra. Con ayuda de una pala ve trasplantando cada una de las plantas al macetero grande creando así una combinación, luego decóralo con grava blanca que terminará dándole el toque final.
Materiales:
Aprende a trasplantar para niños
Este taller fue de los más divertidos de la noche, en el que los pequeños aprendieron a trasplantar. Comenzaron pintando el macetero con el color elegido por ellos y alguno de ellos también lo personalizó con su nombre. Seguidamente eligieron las plantas que querían tener en sus maceteros con la combinación que ellos querían y muy aplicados siguieron los consejos de nuestros experto para que a la hora de vertir la tierra nos le dieran ningún problema. A continuación, le dieron un toque decorativo con grava blanca.
Materiales y herramientas:
Crea tu cuadro mediante transfer
Elige un motivo para plasmarlo sobre una base lisa, los asistentes trabajaron un tablero, no olvides de pasarle la lija para quitarle la porosidad y la pintura sea bien absorbida. Puedes decidir qué color de base quieres, o si te apetece puedes dejarle el color natural de la madera.
Una vez tengas seca la imprimación o la pintura, es el momento de aplicar el gel fototransfer, ayúdate de una brocha.
Pega tu dibujo elegido en formato espejo, es recomendable que esperes unas 24 horas para que quede bien adherido. Cuando haya pasado ese tiempo retíralo suavemente humedeciéndolo y haciendo con el dedo movimientos circulares, irá saliendo muy fácilmente.
Materiales y herramientas:
Decoración con chalk paint
Si tienes ganas de poner a tu casa un toque decorativo creado por ti mismo, no dudes en seguir este taller tan creativo en el que nuestros asistentes disfrutaron muchísimo y les resultó de lo mas fácil. Para ello utilizaron un frasco de cristal que era lo que personalizarían a su antojo. La opción más solicitada para decorar el frasco fue poner de base la socorrida pintura a la tiza y una plantilla decorativa, algunos de los participantes optaron por dibujarles algo ellos mismos sin usar plantilla y así dar rienda suelta a su imaginación. Una vez seco, le dieron un leve raspado con un poco de lana de acero para que tuviera un toque envejecido y como broche final un trozo de cuerda de cáñamo en el borde que sería para dar un toque rústico.
Materiales y herramientas:
Aprende a decorar con papel pintado
Si quieres personalizar detalles con papel pintado, toma nota de este taller, en el que con unos sencillos pasos nuestros asistentes personalizaron unas perchas.
Solo tienes que hacerte de una percha de madera, colocar un trozo de papel pintado al revés y con un lápiz y la percha tumbada dibujar su silueta, repite este paso dos veces para las dos caras de la percha. A continuación, con un cúter o tijeras recorta esa silueta que has dibujado, ayúdate de una brocha y cubre con cola la parte del papel que irá adherido a la percha.
Materiales y herramientas:
Ideas con telas
Si quieres hacer tus propios cojines sin necesidad de maquina de coser, con un poco de maña y unos pequeños trucos podrás llevarlo a cabo tú mismo.
Hazte con un relleno de cojín, elige una tela que te guste o acorde con el sitio donde vas a colocar tu cojín. Coloca encima de la tela el relleno y así le podrás coger la medida para luego cortarla, ten en cuenta que hay que dejar por lo menos unos diez centímetros de más por cada lado para que tengas para la uniones. Ayudándote de una tijeras irás recortando unos flecos de manera que luego irás atando unos con otros y esto resultará siendo las costuras de tu cojín.
Materiales y herramientas:
Agradecer a todos nuestros participantes la velada tan agradable que pasamos ya que sin ellos nada de esto sería posible y como no a los compañeros que colaboraron e hicieron que todo fuera más facil para todos.
Recuerda que seguimos con nuestros talleres todos los sabados , busca tu tienda y no dudes en apuntarte, para ello recuerda que tendrás que estar dado de alta en nuestra Comunidad y si te surgen dudas puedes consultarlas en nuestros Foros donde encontraras todas las respuestas a tu preguntas .
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
VUELVE... ¡La Noche de los Talleres! ¿Cuándo? El 15 de julio a las 22:00h ¿Dónde? Selecciona... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta