Renovación Lowcost
Se coloca moldura, lavabo y wc, asi como grifo de bañeraEn este proyecto hemos realizado una... Ver más
La humedad es uno de los fenómenos contra los que siempre luchan los profesionales de la construcción. Pero no siempre se consigue la total impermeabilización. Los principales lugares en los que suelen aparecer humedades son zonas con exposición directa al exterior como terrazas o fachadas. Aunque también en el interior de las viviendas puede aparecer humedad, sobre todo en zonas próximas a tuberías y conductos por los que concurre agua.
Y es que por mucho que un material u objeto parezca resistente a todo, puede ser arrollado por el agua. Ni el hormigón resiste a las humedades.
La mala impermeabilización de las propiedades provoca la aparición de humedades que suponen un problema de habitabilidad ya que pueden llegar a afectar a la estructura de los inmuebles. Ante la aparición de las humedades lo más importante es ser rápidos y tomar técnicas preventivas con las que impedir el paso o las filtraciones de agua. Además, cuanto más rápido se actúe menos procedimientos y materiales se necesitarán y mayor será el ahorro total.
La humedad, si no se trata de manera eficaz, se convierte en un problema serio en tu casa. Además de deteriorar los materiales y reducir el confort de tu hogar, puede ser la causa de enfermedades asmáticas y varios tipos de alergias. Aquí tienes unas claves muy útiles para que aprendas a identificar qué tipo de humedad ha afectado a tu vivienda, así como las soluciones más efectivas para acabar con ella.
LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS SON:
Tipos de humedades
1. Humedades accidentales
Primeramente debemos detectar y reparar la tubería dañada.
2. Humedades por capilaridad
Primeramente debemosrealizar una impermeabilización efectiva en todo el perímetro del edificio.
3. Humedades por condensación
Son las más fáciles de resolver y de evitar. Con una buena ventilación de la casa se evita en gran medida la humedad por condensación. Basta con abrir las ventanas de todas las habitaciones unos 10 minutos al día para que se renueve el aire.
4. Humedades por filtración
A parte de los típicos consejos para evitar las humedades, como ventilación, debemos optar por productos que eviten la propagación de la humedad es muy posible que nuestra pared haya quedado manchada.
Es cierto que el origen de la humedad ya no existe, pero el daño ya está hecho, así que toca curar las paredes de la mejor forma posible. Para esto podemos decidir entre varias opciones:
Paso a paso en cualquiera de los casos
Te dejamos por aquí el enlace a los diferentes productos que necesitarás para realizar tu proyecto.
- Guantes
Te invitamos a que realices tú mismo las reparaciones en el hogar y lo compartas en la Galería de Proyectos. Si tienes cualquier duda puedes realizarla en este mismo post o en nuestros Foros, estaremos encantados de poder ayudarte. Participa en las actividades que organizamos en Leroy Merlin Huelva, puedes informarte sobre en ellas en nuestra sección de talleres. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Se coloca moldura, lavabo y wc, asi como grifo de bañeraEn este proyecto hemos realizado una... Ver más
Hice la encimera de la cocina con cemento, queriaun acabado rustico, como si fuera piedra y ... Ver más
Este baño es el tercero que renuevo sin obras. He ido contando como he transformado los otro... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta