Lo mejor de la semana: transforma tu casa sin obras y aprende a instalar LEDS en tu cocina
@Cristina8_92 nos enseña cómo reformar sin apenas obras Quizás ya conozcas a Cristina, la pr... Ver más
El pasado sábado 15 de febrero, en Leroy Merlin La Maquinista, tuvo lugar el taller en el que aprendimos a fabricar una mesa auxiliar. Nuestros expertos en carpintería y madera orientaron y enseñaron a los asistentes para crear una mesa con sus respectivos pasos a seguir.
Toni, nuestro asesor también explic´ó los trucos y técnicas para que nuestra manualidad quede perfecta. Si no pudiste asistir, en este post te cuento todos los detalles. ¡Toma nota, te cuento todas las claves y crea desde casa tu original y personalizada mesa auxiliar!
Para crear nuestra mesa auxiliar uno de los materiales básicos es un tablero de madera. En este caso para el taller elegimos un tablero de pino natural para pintarlo con la pintura que más se ajuste al estilo de decoración de la estancia donde vayas a ubicar la mesa. Al personalizarlo, se puede aplicar el color que más te guste, en el taller le dimos varias capas de barniz.
Paso 1. Lija la madera. Pasa el taco de lija, ya que el tablero tiene que estar lijado para que el resultado final quede bien. Influye mucho si la madera esta lijada o no, para que el acabado sea el correcto. Quita el polvo que hayas podido ocasionar.
Paso 2. Pinta o barniza la madera. Este paso es el más creativo. Si te decantas por el barniz como nosotros te quedará genial, pero si prefieres darle un toque de color, tienes muchas posibilidades de pintura como por ejemplo chalk paint, pintura a la tiza con infinidad de acabados y texturas.
Paso 4. Une las perchas para que hagan de patas. Se puede unir en forma de mariposa, o como se quiera. Con la ayuda del destornillador, crea los puntos de unión de las perchas.
Paso 5. Une las pechas a la madera. Junta las perchas a la madera con los tornillos para que quede bien sujeta. Existen varias posibilidades para unir las perchas, según tu criterio.
Toni, explicó que para mayor estabilidad, se puede añadir una barra horizontal que esté unida de pata a pata. Fue todo un éxito, aquí puedes ver qué creaciones tan originales realizaron los asistentes al taller.
Por último, solo queda agradecer a todos los asistentes que acudieran al taller a aprender con nosotros. Puedes formular tus dudas dejando un comentario en este mismo post o abriendo un nuevo hilo de conversación en nuestros Foros. Si quieres venir a las próximas actividades que realizamos en Leroy Merlin La Maquinista, infórmate en nuestra sección de Talleres. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
@Cristina8_92 nos enseña cómo reformar sin apenas obras Quizás ya conozcas a Cristina, la pr... Ver más
Hace tiempo que quería cambiar las puertas del armario de mi habitación, habíamos hecho refo... Ver más
Sabemos que un hogar es mucho más que 4 paredes. Los hogares los hacemos con nuestras manos,... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta