Realizamos una lámpara con una miniherramienta
24-02-2019
Autor:

El pasado sábado 12 de de enero, tuvimos en nuestra tienda de Las Palmas la oportunidad de disfrutar de un taller de miniherramientas. En esta ocasión pudimos conocer todas las posibilidades y comprobar lo fácil que es realizar manualidades y bricolaje en casa. Dejamos a un lado la opción de tallar y mostramos el amplio abanico de posibilidades con esta herramienta. Ahora te ofrecemos un paso a paso de lo que hicimos en este taller.

IMG-20190115-WA0001.jpg

Sin duda, este es uno de los talleres que más nos gusta y que solemos repetir en innumerables ocasiones durante el año. Es en el que enseñamos las diferentes cualidades de esta máquina que denominamos miniherramienta, pequeña en cuanto a tamaño pero grande en cuanto a sus infinitas opciones y que para los apasionados al DIY es la joya de la corona.

Esta pequeña herramienta eléctrica está provista de infinidad de accesorios y cabezales, los cuales adaptamos para llevar a cabo una multitud de trabajos. Uno de los que más les gusta a nuestros habitantes es el de tallar o grabar en diferentes materiales, para cuyas funciones adaptamos unas fresas con las que labramos y trazamos el soporte que en ese momento utilizamos. Pero en este taller queríamos dar un giro a lo que solemos hacer y decidimos crear una lámpara personalizada.

Los materiales y herramientas que utilizamos son:

Y ahora vamos a ver el paso a paso:

Paso 1. Pega la plantilla de papel al tubo de PVC.

pegar-pnatilla-tubo.jpg

Paso 2. En la miniherramienta, coloca la broca taladradora. Ponte las gafas, ya que al perforar el PVC se desprenden muchas virutas y, siguiendo la plantilla, haz agujeros.

agujerear-tubo-pvc.jpg

Paso 3. Cambia a una broca de menor tamaño y haz agujeros más finos para darle mayor diversidad al dibujo. También tienes la opción de hacer unos pequeños trazos rectos sobre la plantilla para tener más variedad y que no solo haya agujeros en el tubo. 

agujerar-plantilla.jpg

Paso 4. Cambia de nuevo de accesorio y coloca un tipo de amoladora para limar los bordes y darles forma. 

 IMG-20190117-WA0008.jpg

Paso 5. Una vez has realizado el trabajo de grabado, toca hacer de manitas electricista y colocar el portalámparas en el tablón que previamente has cortado. 

IMG-20190117-WA0007.jpg

Paso 6. Ahora pega el tubo de PVC con la silicona caliente a la base de madera. 

IMG-20190117-WA0009.jpg

Dependiendo del tipo de bombilla que uses, puedes modificar el resultado final con otro portalámparas o luz. Nosotros usamos un uno de rosca grande, siendo este de fácil acceso para cambiar la bombilla cada vez que lo desees. Pero hay muchas maneras de acabar el trabajo a tu gusto. 

IMG-20190117-WA0014.jpg

Si quieres saber cómo hacer otro tipo de lámparas muy originales, te invito a entrar en la Comunidad. Y ya por último, quisiera invitarte a venir a nuestra tienda Leroy Merlin Las Palmas para que puedas aprender cosas tan originales como estas que llevamos a cabo en nuestras instalaciones . ¿Has mirado ya los siguientes eventos? ¡Apúntate en la sección de Talleres!

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

Próximos talleres

Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:

Ver más

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?