¿Te gusta la decoración? El pasado sábado 23 de septiembre, en nuestra tienda Leroy Merlin Málaga, tuvimos un taller de lo más decorativo donde aprendimos a crear cajas personalizadas con la ayuda de nuestro compañero @Jose-porras, especialista del departamento de cerámica.
Si eres amante del mundo DIY, quédate con nosotros y descubre todos los detalles para que crear tu caja personalizada sea coser y cantar.
En este taller se unieron diferentes técnicas para conseguir una manualidad de lo más original. En primer lugar, los asistentes conocieron todas las ventajas de la pintura Chalk paint, para después colocar sobre ella mallas decorativas autoadhesivas.
Nuestro compañero nos contó los siguientes detalles de estos productos:
Estos son los materiales que vas a necesitar para aprender a personalizar tu caja de madera:
Te cuento paso a paso cómo decorar tu caja personalizada:
1. Lija la caja de madera, hazlo de forma suave, solo para abrir el poro de la madera y que la pintura se adhiera por igual a toda la superficie. Usa una lija fina y en el sentido de la veta.
2. Pinta tu caja con el color elegido, ya sabes que con la pintura a la tiza o chalk paint, puedes conseguir infinidad de efectos. Pinta de un solo color o busca un efecto decapado pintando con otro color diferente, lija suavemente en las zonas donde quieres sacar el color de base. Debes respetar los tiempos de secado si quieres que el resultado sea el deseado.
Puedes aplicar sobre el color elegido la técnica de pincel seco, solo en las esquinas y los alrededores, te va a encantar el efecto conseguido.
3. Corta las mallas con tijera o cúter, depende del diseño te será más fácil de una u otra forma. Es aconsejable tener a mano un paño con alcohol para ir limpiando las tijeras que se embotan con el adhesivo de la malla. Elige tu diseño antes de pegar, el adhesivo que tiene la malla es muy fuerte y una vez pegado no lo podrás mover.
Quita la protección trasera después de tener los cortes hechos y limpia la superficie de polvo. Aquí la creatividad sale a la luz, ningún diseño igual al otro, ni siquiera parecido al de la muestra.
4. Ya solo queda aplicar un poco de barniz o cera para proteger la pintura. Este paso es primordial si queremos que no se estropee con el tiempo. Aquí tenéis el resultado final, los diseños están llenos de color y creatividad. Además de aprender nuevas técnicas, los asistentes pasaron una mañana divertida compartiendo conocimientos y experiencias.
La pintura chalk paint te ofrece infinidad de usos y acabados, ayudando a que tus muebles tengan un aspecto vintage y muy suave, seguro que tienes mil ideas para poner en práctica. Aprende a renovar una lámpara de forja con chalk paint como nos propone @isabelriquelme. Si tu proyecto además lleva algún diseño con mallas decorativas, mira esta mesa transformada para el patio que nos enseña @carmen-vg, te va a encantar.
Si decides poner en práctica lo aprendido en este taller, comparte con nosotros en la sección de Proyectos. Para no perder detalle de todo lo que tenemos preparado para ti, sigue la programación de actividades semana a semana en nuestra sección de talleres de la Comunidad. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta