El 15 de julio vuelve... ¡La Noche de los Talleres!
VUELVE... ¡La Noche de los Talleres! ¿Cuándo? El 15 de julio a las 22:00h ¿Dónde? Selecciona... Ver más
Un año más, casi 200 personas quisieron compartir esta noche tan especial con nosotros. El viernes 20 de julio, en nuestra tienda Leroy Merlin Málaga, celebramos la Noche de los Talleres. Durante más de dos horas, los asistentes participaron en diez talleres simultáneos preparados con mucho esmero.
Poco a poco se iba acercando el día y los nervios estaban a flor de piel. Nuestros compañeros prepararon cada taller con todo detalle para sorprender a los asistentes. Estaban repartidos por las distintas secciones de la tienda, cada uno en el ambiente que le correspondía. Y con cada taller preparado, ya solo quedaba recibir a los participantes. Si no pudiste asistir, no pierdas detalle de todo lo que hicimos.
1. Decorar con papel pintado
Sin duda, uno de los talleres con más demanda. Se completó casi al momento y tuvimos muchas solicitudes en espera. Y es que no es para menos, nuestra compañera Vanesa propuso forrar una caja con papel pintado de una forma muy original. Mira los materiales y herramientas que usaron:
El resultado fue increíble y cumplió con las expectativas, ya que cada uno personalizó su diseño. Para conseguir tu caja forrada con papel pintado, elige el papel que más te guste y pega con cola en la parte interior o exterior. Coloca las hembrillas sobre los listones para poder utilizarlo como cuelgallaves y un imán a modo de cierre. Para que sea más fácil la apertura, usa soportes para estantes a modo de tirador. Nos encanta cómo ha quedado, ¿y a ti?
2. Instalación de suelos laminados
Aunque sea uno de los talleres con más rotación, siempre despierta la misma expectación. Y es que Luis lo hace tan ameno, que aunque sea una demostración, resulta muy interesante. Explicó con todo lujo de detalles:
Durante la demostración, pudieron manipular el producto comprobando los distintos grosores y terminaciones para conseguir un resultado óptimo. Cada uno de los integrantes del grupo se fue con las ideas claras para poner en práctica todo lo aprendido. Se mostraron súper atentos para no perder detalle de cada paso y aprender a colocar un suelo laminado en clic.
3. Ideas con telas
Para esta manualidad, Paqui, de la sección de decoración, propuso hacer un bolso sin costuras. Una idea muy creativa para la que vas a necesitar los siguientes materiales y herramientas:
Para realizar el bolso, corta dos trozos de tela de igual tamaño y cúbrelos por la parte del revés con cinta americana, recortando el exceso por los bordes. Coloca derecho contra derecho y grapa tres de las caras dejando la de arriba para el cierre. Forra las grapas con la misma cinta para que no pinchen y da la vuelta a tu bolso.
Por último, pon un trozo de velcro adhesivo a modo de cierre y ya tienes listo tu bolso sin costuras. Para ayudarte en el paso a paso, echa un vistazo a este taller que hicimos en el que aprendimos a hacer bolsos de mano con tela.
Si quieres sorprender a alguien y no dispones de mucho tiempo, este es el regalo perfecto, ya que apenas te llevará un rato y seguro que sorprenderá al destinatario. Paqui aconsejó utilizar una tela lo suficientemente gruesa como para aportar solidez, pero ten en cuenta que debes grapar varias capas, por lo que tampoco te decantes por una con grosor excesivo.
4. Instalación de césped artificial
El césped artificial es un gran aliado para embellecer los jardines y terrazas. Al no ser un producto natural, ahorras en agua y en la colocación de sistemas de riego. Claudio y Marina explicaron los detalles a tener en cuenta:
Durante la demostración, los asistentes pudieron ver paso a paso cómo colocar césped artificial tanto en superficie de tierra como solada.
Una vez instalado, hay algunos trucos para mantener tu césped de la mejor manera. No te limites a colocarlo en el suelo, puedes darle infinidad de usos. Mira cómo @Rosaha le dio un toque elegante a su porche decorando un puf con césped artificial.
5. Ideas con cerámicas
Si creías que la cerámica solo sirve para poner en suelos y revestir paredes, quédate y verás cómo crear una manualidad con cerámica. Marcos propuso forrar un sencillo marco clip con mallas decorativas. En otras ocasiones, hemos usado mallas autoadhesivas, pero sabemos que a los participantes les gusta el riesgo, así que esta vez le dimos un plus de complicación.
Si decides hacer esta manualidad, usarás mallas y cemento cola, tendrás que poner una lechada de juntas para rematar. El proceso requiere tiempo y paciencia, ya que hay que cumplir unos pasos básicos.
La decoración con cerámica permite crear diseños únicos, ya que cada modelo es diferente. En un pispás tienes un marco con mallas hecho por ti mismo sin apenas dificultades. Para evitar que se muevan las mallas, deja secar totalmente el adhesivo. En ese momento, aplica la lechada y pasa una esponja mojada para quitar el exceso. Tras el tiempo de secado, si ves que se queda empañado, usa un paño con vinagre para sacar brillo.
6. Instalación de puertas
Si quieres cambiar el aspecto de tu casa y darle un nuevo aire, el cambio de las puertas es fundamental. Aunque te parezca una tarea complicada, es más sencillo de lo que imaginas, solo tienes que seguir las pautas que nos dio Jaafar. Durante la demostración, aprendimos a elegir las puertas que se adaptan a cada estancia, las diferentes calidades y modelos, además del paso a paso para colocarlas.
Revisa si tu nueva puerta encaja con el premarco anterior y atornilla, si por el contrario no se adapta, tendrás que colocar un nuevo premarco. Durante todo el proceso, ayúdate de un nivel y cuñas para que quede totalmente cuadrada. Finalmente, coloca los tapajuntas, que puedes cortar en inglete a 45º.
Cuando decides emprender un proyecto tan importante, debes estudiarlo antes de ponerte manos a la obra. Elige las puertas en función de la iluminación y así te ahorrarás más de un disgusto. Si no pudiste asistir, mira en esta bricopedia cómo instalar una puerta en block. Te resolverá muchas dudas y hará que emprendas este proyecto sin miedo.
7. Crea tu cuadro mediante técnica transfer
Entre los talleres más demandados están los de técnica transfer, con ella puedes transferir imágenes o fotos a cualquier soporte. Para este taller, nuestra compañera Mamen apostó por un original portavelas de madera.
Si te gusta el bricolaje y eres creativo, fíjate como con tres sencillos pasos tendrás este objeto. Usa un trozo de madera del tamaño que quieras, haz dos hendiduras con una broca plana y transfiere la imagen usando un gel transfer.
Puedes transferir imágenes en madera pintada o al natural, lo importante es que tenga el poro abierto para que la adherencia sea la deseada. Para que el resultado sea de calidad, la impresión debe estar hecha con impresora láser y en forma espejo si tiene alguna frase.
Coloca la imagen con la cara impresa sobre la madera y aplica el gel de forma generosa y evitando burbujas. Una vez seco, moja tus dedos o un trapo limpio y elimina poco a poco la celulosa hasta llegar a la imagen. Barniza para proteger y listo.
8. Sostenibilidad infantil
Durante el curso escolar hemos llevado este taller a muchos coles de Málaga capital y la impresión siempre ha sido positiva. Trabajar con niños es totalmente enriquecedor, pero además esta actividad era de noche y fuera de horario escolar, tenía todos los ingredientes para ser un éxito. Estefanía preparó un taller de lo más divertido en el que los pequeños, además de aprender a cuidar el medio ambiente ahorrando agua y energía, trasplantaron usando materiales reciclados como botellas de agua vacías y pajitas de plástico.
Aprendieron algunas acciones para conseguir ser más sostenibles:
Al final del taller, los pequeños se convirtieron en embajadores de la sostenibilidad, preparados para contar a todos lo importante que es ser sostenible y cómo conseguirlo. Gracias por la implicación de todos los familiares en esta actividad, sin duda fue todo un éxito.
9. Crea un minigarden
Si te gusta el jardín y quieres hacer que el tuyo sea especial, esta creación te va a encantar. Un minigarden no es otra cosa que hacer un jardín con un tamaño pequeño, es por eso que no necesitas disponer de grandes superficies. Puedes crear tu minigarden con plantas crasas, cactus o flores, todo dependerá del lugar donde lo vayas a colocar. Los asistentes solo necesitaron estos materiales y herramientas:
Solo queda sacar tu lado más creativo y formar tu minigarden con estos elementos. Si cuentas en tu jardín con bastante espacio, puedes prescindir del recipiente principal y marcar las divisiones con los trozos de maceta rota.
Para crear el minigarden, rellenaron con sustrato el recipiente principal una vez creadas las divisiones, colocaron las plantas según su criterio personal y, al final, aportaron un toque decorativo poniendo grava blanca. Algunos participantes decidieron pintar el tiesto con pintura a la tiza. Como cualquier creación, puedes adaptar tu minigarden a cualquier superficie, inspírate con esta idea de minigarden vertical que hicimos en un taller anterior.
10. Aprende a utilizar miniherramientas
Para el taller de miniherramientas, nuestro compañero Pepe preparó un trozo de madera y un bote de cristal para grabar de dos maneras. Los asistentes, algunos un poco expertos ya, eligieron diseños complejos. La miniherramienta es la mejor aliada para los pequeños bricoladores, pudiendo usarla para fines diversos sin mucha inversión.
Para el grabado sobre cristal, es necesario que el soporte sea ancho para introducir el diseño y que sirva de guía, si no es así siempre puedes dibujar a mano alzada. Para grabar sobre madera, imprime el dibujo y calca sobre la superficie, comienza a grabar utilizando el calco como referencia.
Es increíble todo lo que puedes hacer con una herramienta tan pequeña. Si al final quieres realzar el dibujo, aplica con muñequilla una cera de color y conseguirás un efecto muy decorativo. Mira todos los usos que puedes darle a tu miniherramienta.
Una vez terminados todos los talleres, pudimos disfrutar de un catering en el que los participantes compartieron experiencias. Y llegó el final de una noche llena de emociones y buen ambiente, solo me queda dar las gracias a todos los colaboradores que lo hicieron posible y a los participantes que siempre se muestran muy receptivos con las ideas propuestas.
Si decides poner en práctica lo aprendido con nosotros, comparte tu trabajo en la sección de Proyectos. Te emplazamos a futuros talleres y demostraciones, para ello sigue nuestra sección de Talleres.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
VUELVE... ¡La Noche de los Talleres! ¿Cuándo? El 15 de julio a las 22:00h ¿Dónde? Selecciona... Ver más
Dale la bienvenida a la mejor estación del año con tu jardín a la última. Si quieres saber c... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta