El pasado viernes 7 de julio, en nuestra tienda Leroy Merlin Málaga, aprendimos a hacer cuadros con técnica de estarcido. Los asistentes aprendieron a decorar sus propios cuadros utilizando diferentes técnicas, entre ellas el estarcido, usando letras que aportan un toque industrial a tus creaciones. La creatividad de los participantes fue inmensa y consiguieron diseños muy originales.
La decoración de una casa dice mucho de las personas que viven en ella. Por eso, cuando eliges una decoración, debes tener en cuenta lo que vas a transmitir. Los cuadros son un elemento decorativo muy recurrente, pueden reflejar momentos en familia, viajes de ensueño o la creatividad que cada uno lleva dentro.
La manualidad que te proponemos puede aunar todos estos aspectos, pudiendo usar diferentes técnicas para plasmar fotos, frases y todo lo que se te ocurra. Los asistentes a este taller demostraron su creatividad creando un cuadro utilizando la técnica del estarcido.
Los materiales que vas a usar son los siguientes:
Puedes usar restos de madera de manualidades anteriores, y adaptarlas al tamaño que te guste, deja volar tu imaginación y el resultado será de lo más original.
Si no pudiste asistir te cuento el paso a paso para que sea más fácil hacer cuadros con técnica de estarcido:
1. Corta la madera. Usa un tablero para obtener una pieza de 35 cm x 50 cm y tres de 12x12 cm. Usa madera natural o tablero MDF, puedes utilizar una sierra de calar para que el resultado sea más limpio.
2. Pinta las piezas de madera. Usa un brocha plana o rodillo pequeño para que el resultado sea más uniforme, pinta solo el frontal del color que elijas.
3. Pinta los cantos de la madera de un color más oscuro. Intenta que el trayecto de la brocha entre en la parte frontal manchando un poco pero de forma desigual. Repite ese proceso con todas las piezas del conjunto.
4. Pega las tres piezas pequeñas a la pieza principal. Utiliza para ello cola de contacto apta para madera, nosotros te proponemos un diseño con las piezas alineadas, pero tu imaginación es la que manda.
5. Coloca la plantilla de esténcil sobre la zona donde quieres plasmar las letras o dibujos. Ayúdate del adhesivo que la plantilla tiene por la parte trasera para que quede fijo y no se salga la pintura por los bordes. Ten en cuenta que la técnica de estarcido da como resultado una figura no demasiado perfecta, por lo que debes empezar de menos a más, según el efecto deseado.
Moja el pincel y descárgalo sobre un papel para liberar el exceso de producto. Usa un color que contraste con el de fondo, puedes utilizar el mismo que el del contorno.
Aquí tienes el resultado final, unos cuadros de lo más originales, utiliza el espacio de las piezas pequeñas para realizar la técnica transfer. Aunque durante la actividad no fue posible hacer ambas cosas por la falta de tiempo, las participantes se fueron con las ideas claras de como lo tenían que hacer.
La pintura es nuestra mayor aliada a la hora de decorar o cambiar cualquier ambiente de casa, mira las técnicas para hacer cuadros de madera que nos propone @KITAKUXA o estos cuadros con transfer que nos trae @isabelcv.
Si decides poner en práctica lo aprendido con nosotros, no olvides compartirlo en nuestra sección de Proyectos. Ven a Leroy Merlin Málaga y participa en las demostraciones y talleres que tenemos preparados para ti. Consulta semana a semana nuestro calendario de actividades en la sección de Talleres de la Comunidad. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Paso a pasoNuestro bebé nació en Febrero, y Meses antes preparamos su habitación con mucho c... Ver más
¿Has oído hablar de la pintura chalk paint o a la tiza? ¡Está muy de moda! Con ella puedes r... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta