Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El pasado miércoles 9 de octubre, en el aula de demostraciones de Leroy Merlin Madrid Barajas, realizamos un organizador para nuestro escritorio. La actividad fue impartida por nuestra compañera Elena, asesora de la sección de decoración.
Utilizamos una idea low cost para darle un ambiente renovado a un espacio muy utilizado como es el escritorio. Si no pudiste acudir a este taller, a continuación, te hago un resumen de todo lo que aprendimos. ¡Empezamos!
En este taller todos los asistentes aportaron sus impresiones, tomando como objetivo la idea principal: una madera, un trozo de corcho y un cubilete. El resultado final fue un bonito organizador para mantener siempre limpio y organizado el escritorio. Si te gusta la idea y quieres hacerlo en casa, te lo cuento en el siguiente paso a paso.
Materiales y herramienta necesarios:
Paso 1. Corta el papel pintado. En primer lugar hay que cortar un trozo de unos 3 cm más grande que la madera, éste lo usaremos como parte delantera. A continuación, vuelve a cortar otro trozo de 1 cm más pequeño que el tablero para la parte trasera.
Paso 2. Es la hora de pegar: el papel pintado, al ser adhesivo, es muy fácil de fijar. Sólo tienes que limpiar la madera con un trapo seco y pegar primero la parte que has cortado más grande y doblar los bordes. El trozo más pequeño debes pegarlo en la parte trasera y así quedaría la madera cubierta con el papel pintado.
Paso 3. Es el momento de decorar. Pega con la termoencoladora dos de las pinzas sobre la madera. A continuación, pon una cuerda haciéndole un nudo en cada extremo y así tendrás un bonito soporte.
Paso 4. Corta un trozo de corcho, es muy sencillo. Con un lápiz dibuja la forma que te guste, recórtalo y, por último, pégalo con cinta de doble cara a la madera.
Paso 5. A continuación, pega el cubilete sobre la madera con la pistola termoencoladora. Lo utilizarás para tener organizados todos los bolígrafos y lapiceros.
Paso 6. Por último, solo tienes que colocar las perchas adhesivas en el lugar que desees, la cantidad es opcional.
¡Ya tendrías terminado tu bonito organizador de escritorio!
Si te ha quedado alguna duda sobre este taller, te animo a que escribas en los Foros y que veas el siguiente post donde nuestra compañera @Goretti explica cómo maximizar el espacio de un escritorio.
Y si quieres acudir a uno de los talleres que impartimos en Leroy Merlin Madrid Barajas, apúntate en la sección de Talleres de nuestra tienda.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta