Puertas anticuadas como nuevas
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Si has pensado en cambiar el aspecto de tu hogar, la mejor opción es empezar por el suelo. El pasado 11 de febrero, en Leroy Merlin Murcia, realizamos un taller de instalación de suelo laminado, en el que descubrimos cómo elegir el tipo de suelo más acorde con la estética de cada hogar, así como lo fácil que es instalarlo.
En primer lugar, mostramos la variedad de suelos disponibles en el mercado, así como la diversidad de colores y texturas entre los que puedes elegir dependiendo del estilo que quieras adquirir y de la zona donde vayas a instalarlo.
La madera ofrece una calidez añadida que no consigues con otros materiales y da un toque de distinción a tu hogar. Debes fijarte en los diferentes acabados, para localizar el que más se adapte a tus necesidades. Puedes elegir entre numerosos tipos de acabado disponibles: blancos, beiges, grises, rojizos, naturales, oscuros, etc.
También puedes elegir la textura, ya que dispones de diferentes opciones que imitan otros materiales como el cemento, la baldosa hidráulica, óxido etc.
Hay que tener en cuenta la frencuencia de uso que va a tener el suelo dependiendo de la estancia donde va a colocarse: moderado, intenso o muy intenso. Todas las opciones de uso aparecen especificadas en los envoltorios del producto.
La instalación en clic es el sistema de colocación más sencillo, las lamas vienen preparadas para encajar entre sí sin pegamento, sólo haciendo un poco de presión. Presta atención al grosor de la lama, ya que cuanto más gruesa sea más robusto será el suelo, tendrá mejor comportamiento acústico al pisar y el sistema clic será más resistente al colocarlo.
Dispones de la opción de suelo antibacteriano, que elimina la posible contaminación de bacterias que llevamos en la suela de los zapatos, así como el antiestático que evita las descargas de electricidad estática y la acumulación de pelusas; el antirayado, que aporta resistencia extra al arrastrar muebles y antideslizante, que evita resbalones peligrosos que pueda provocar la humedad en zonas como el baño.
Además del suelo laminado, dispones de una gran variedad de materiales complementarios como pueden ser los perfiles de transición o los rodapiés para que completes correctamente el acabado de tu suelo.
Estas son las herramientas necesarias para la instalación del suelo laminado:
Materiales:
Pasos a seguir:
1. Coloca el material aislante.
2. Apila el material sobre la superficie donde lo vas a colocar 48 horas antes de instalarlo, colocando cuñas en el perímetro para que las láminas no vayan pegadas y respeten el centímetro de posible dilatación.
3. Debes colocar la primera pieza y tener en cuenta que la primera y la última sean prácticamente iguales, cortándolas longitudinalmente utilizando la máquina de corte, siempre protegiendo ojos y manos previamente.
4. Coloca la primera fila, moviendo siempre las cuñas para respetar el margen de dilatación. Corta las láminas según las esquinas que tenga la superficie para que vayan encajando.
5. Si se trata de un suelo con sistema de clic, hay que realizar un sencillo movimiento de 45 grados, baja la pieza y evita que se abra. Con este sistema no necesitas el uso de adhesivo. Debes ir uniendo todas las filas necesarias haciendo clic en las distintas lamas.
6. La última pieza colocada debe ser siempre superior a 20 cm, por ello el corte es siempre al principio de la fila. El sobrante de la segunda fila te servirá para el comienzo de la tercera fila aprovechando mejor el material utilizado.
7. Cuando tengas todas las láminas colocadas, comienza con la colocación del rodapié para tapar la dilatación en la totalidad del perímetro. Mide la distancia de pared a pared, y marca el rodapié con unos cm más porque al cortar en inglete siempre se desperdicia una pequeña cantidad. En rincones y esquinas de 90 grados corta dos piezas de 45 grados.
8. Utiliza adhesivo de montaje para fijar las piezas, apretando firmemente para que se adhiera correctamente.
9. Una vez colocado el rodapié debes colocar el perfil. El perfil en T o de continuidad es para continuar dos suelos a la misma altura. El perfil de terminación salva la altura del suelo por ejemplo en baños, cocinas o puerta de entrada. El perfil terminal, se utiliza en paredes de piedra o perfiles de aluminio. El perfil cantonera se utiliza para forrar los peldaños de escaleras.
Recomendaciones a tener en cuenta:
Ya estás listo para convertirte en un manitas, sigue completando tu formación asistiendo a los próximos talleres, consulta el Calendario, expón cualquier duda en nuestros Foros, y demuestra lo aprendido en la sección de Proyectos.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Transformar un taburete básico en uno más moderno, estilo nórdico. También se puede utilizar... Ver más
Últimamente estoy viendo que algunas tendencias de decoración de muebles se están enfocando ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta