Baños doble y simple
Así ha quedado el baño con el cambio de look decorativo: Materiales y productos: Espejo de b... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
¿Quieres darle un toque personal a los muebles de tu casa? El pasado sábado 15 de febrero, en Leroy Merlin Sagunto, aprendimos a fabricar nuestra propia mesa auxiliar con madera de tarugo.
Pero, ¿qué es un tarugo? Se trata de un tronco bruto de madera de pino natural, normalmente en forma de tablero, cepillado en sus caras pero con uno o varios laterales sin tratar, es decir, que conserva la corteza original del árbol. Este tipo de maderas se utilizan para crear mobiliario decorativo, tales como mesas auxiliares, baldas o estanterías. Dan un aspecto natural a cualquier decoración.
Nuestros compañeros expertos en la sección de maderas nos enseñaron cómo tratar esta madera, así como los materiales y las herramientas que son necesarios para crear la mesa. Aunque son infinitas las ideas que se te pueden ocurrir para hacer con un tarugo de madera, en esta ocasión hicimos una mesa auxiliar. Si quieres hacer la tuya, toma nota, que te cuento todo lo que necesitas para que te quede igual que la nuestra.
Paso 1. Lo primero que tienes que hacer, con un tablero de madera que no te sirva, forarlo con plástico para poner encima los dos tablero de tarugo.
Paso 2. Una vez tengas colocados los tableros es el momento de rellenar con la resina la grieta que se queda en el medio.
Paso 3. Una vez se seque es el momento de quitar el tablero que está forrado con plastico para tener la mesa. A continuación, por la parte trasera del tarugo utiliza las pletinas para reforzar la unión entre ambos tablones.
Paso 4. Es el momento de unir las patas de acero negras a la mesa para ello utiliza los tornillos.
Paso 5. Da la vuelta a la mesa y lija los tableros para eliminar manchas o defectos. Insiste en los cantos rústicos para quitar las peligrosas astillas.
Paso 6. Termina protegiendo tu mesa de madera con dos manos de barniz acrílico incoloro con acabado mate: aportará protección a la encimera sin ocultar su textura y su aspecto natural.
Paso 1. Coloca el tarugo encima de la mesa de trabajo y coloca las escuadras de forja a 20 cm de los extremos. Utiliza los tornillos para fijarlas.
Paso 2. Realiza dos agujeros en el tarugo a 10 cm de los extremos.
Paso 3. Una vez lo tengas, pasa una cuerda en cada agujero y realiza un nudo. Aquí es donde quedará colgada la barra. Puedes colocar la estantería en la estancia que tu quieras.
Espero que hayas disfrutado del taller tanto como nosotros y que te haya servido de utilidad para poder montar tu mesa auxiliar de tarugo. Animate a subir tu proyecto y resuelve tus dudas en nuestros Foros. Además, recuerda que tienes más información en nuestra sección de consejos. Y no olvides apuntarte a nuestros próximos talleres.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Así ha quedado el baño con el cambio de look decorativo: Materiales y productos: Espejo de b... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta