Todos sabemos lo difícil que es tener una reunión familiar en una casa con espacio limitado, por ello hemos creado una mesa, que cuando no se utilice como tal, decorará nuestro salón. Este modelo de mesa adquirira diferente aspecto dependiendo de los materiales que queramos utilizar: maderas, pinturas, telas, papel pintado y vinilos.

Elegimos los materiales:
- Traviesas dos de 10x20x180 cm. dos de 10x20x122 cm. un tablero DM. de 2.40 x 1.20 cm.
- Tornillos, arandelas, ruedas, taladro, monta kit, spray de pintura negra, protector de madera, brocha, angulo de aluminio anodizado de 2.50 cm., nivel y vinilo decorativo de 1,50x0,80 cm. En nuestro proyecto hicimos las patas con traviesas, pero se pueden utilizar otros tipos de maderas, para cubrir nuestro tablero lo hicimos utilizando vinilo....
- Os explicaremos pasa a paso como se hizo :

- Paso 1: Cortamos el tablero DM. A 1.50 x 0.80. Leroy Merlín ofrece este servicio. A continuación, pintamos el tablero con spray negro y dejamos secar, posteriormente pegaremos el vinilo, que hemos elegido. Tenemos otras opciones, pintura, telas, papel pintado o directamente elegir un tablero de color.
- Paso 2: Mientras la pintura del tablero se seca, podemos cortar las traviesas con una sierra eléctrica, con unas medidas de 0.74 los largos y 0.60 los cortos, como máximo para que no sobresalga del tablero, formaremos dos rectángulos. Siempre podremos elegir otro tipo de madera para hacer las patas.
- Paso 3: Lijaremos las partes cortadas para dar mejor acabado, uniremos las traviesas con los tornillos especiales y la ayuda de un taladro, cuidando que las patas estén a nivel.

- Paso 4: Pegamos el vinilo en el tablero, ayudándonos de una paleta de plástico.
- Paso 5: Cortaremos el ángulo en trozos de 0.50 cm aproximadamente, impregnaremos de cola monta kit. Mientras esperamos, podemos pintar las partes cortadas para unificar el color con macedor que además de dar la tonalidad exacta protege la madera. Posteriormente, colocaremos las ruedas.
- Paso 6: Después de haber realizado este trabajo, ya estaremos listos para pegar los ángulos que servirán para evitar que el tablero se deslice. Dejaremos 0.30 cm por cada extremo del tablero para pegar los primeros ángulos y 0.21 cm los segundos para poder encajar la traviesa entre ellos.

Este es el resultado: puede haber varias maneras para colocar nuestros artículos de decoración, cuando no queramos utilizarlos como mesa.
Espero que os inspire, ya que este concepto tiene muchas variaciones para elegir y dar diferentes terminaciones de acorde a nuestros gustos.
Visita nuestra página de San Sebastian de los Reyes para que no te pierdas ningún detalle de las próximas demostraciones o eventos en tu tienda. Y no olvides que estoy a tu disposición.Si quieres saber más sobre nuestros talleres entra en la Comunidad Leroy Merlin.