El pasado viernes 1 de abril, disfrutamos de una gran experiencia en nuestro taller de carpintería y pintura. Además de pasarlo en grande, aprendimos a fabricar unas bandejas únicas con listones de madera.

En nuestra tienda de Sevilla-Alcalá, de la mano de nuestros compañeros de la sección de madera, aprendimos cómo debemos trabajar la madera para realizar cortes y poder fabricar con ella productos tan originales como unas bandejas con listones. De esta manera, podrás llevar el desayuno a la cama a esa persona tan especial.
¿Quieres saber cómo lo conseguimos? Pues toma nota de los materiales necesarios:
Si no pudiste venir al taller, y quieres hacer bandejas con listones de madera, sigue el paso a paso que hicimos en el taller:
Paso 1. Corta los listones al mismo tamaño. Nosotros hemos utilizado 5 ó 6 listones a una medida de 50cm, dependiendo del ancho que le quieras dar a la bandeja. Para cortar los listones puedes utilizar desde una sierra de calar hasta un serrucho. Se corta fácil, ya que esta madera no es de gran dureza. Nosotros ya los teníamos preparado y cortados en nuestra máquina de corte de maderas.
Paso 2. Una vez hayas lijado un poco los filos de los listones, tendrás que alinearlos para medir y cortar los listones más cortos, que atornillaras por la parte de abajo para unir la bandeja.

Paso 3. Atornilla los listones traseros a la bandeja. Para ello, te aconsejamos primero abrir un pequeño orificio con una broca fina, así evitaras que se agriete la madera.

Paso 4. Llega la hora de decidir si le vas a poner como asas unos tiradores o cuerda. En cualquiera de los dos casos, debes taladrar el listón con una broca.

Paso 5. Pinta la bandeja con pintura a la tiza del color que prefieras y deja que se seque. Nosotros hemos utilizado la pintura a la tiza que seca muy rápido y, si quieres, puedes darle un efecto envejecido.

Paso 6. Atornilla el tirador eligiendo los tornillos adecuados ya que tienen que ser de una medida mínima del grosor del listón.
Paso 7. Si optas por la cuerda, tienes que introducirla por el orificio y agarrarla por debajo con una brida o abrazadera para que no se salga. Un truco para ayudarte a introducir la cuerda en el hueco es poner en la punta un poco de precinto adhesivo.

Ya tenemos nuestra bandeja lista y solo queda darle un buen uso y presumir de ella. Si te ha gustado, y decides hacerlo en casa, deja tus fotos en nuestra Galería de Proyectos para que podamos disfrutar de tu obra.
Si tienes alguna duda mientras lo estas realizando, no dudes en consultarnos a través de un mensaje privado a @Pepi o @SilviaFernandez.
Si quieres seguir viendo otras manualidades, te recomiendo que aprendas del post Personaliza tu cuadro transfer o, si lo prefieres, del post sobre Dar una segunda vida las bombillas
¿Te ha gustado? Parece sencillo, ¿verdad? Ya verás como sí que lo es.
Si quieres estar al día de todo lo que sucede en nuestra tienda, entra en nuestro Blog de la tienda de Sevilla-Alcalá. Te esperamos en el siguiente taller, ¡tú eres nuestro protagonista.