Baños doble y simple
Así ha quedado el baño con el cambio de look decorativo: Materiales y productos: Espejo de b... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El pasado 12 de noviembre tuvo lugar en nuestra tienda del Leroy Merlin de Sevilla en Tomares un taller de resina epoxi en 3D. Un novedoso taller en el cual te explica las diversas utilidades que esta resina se puede realizar en diversos objetos. Sigue leyendo que te sorprenderá para que se puede utilizar.
¿Qué es la resina epoxi? Este producto está compuesto por 2 componentes que se tienen que mezclar para que funcionen. Está en estado líquido y al mezclarse con el endurecedor se solidifica. También es conocida con el nombre de porcelanato o cristal líquido.
La resina epoxi se puede aplicar para hacer pendientes, pulseras, para automóviles, tablas de surf, muñecos y un sinfín de posibilidades.
Paso 1. Coge un recipiente de plástico o cubeta para mezclar los dos productos. La proporción que tienes que usar es de dos partes de la resina por una parte del endurecedor. Remueve con un palito de madera o con lo que tengas a mano para mezclarlo. Cuando notes que esté un poco caliente para de moverlo ya que está listo.
Paso 2. Aplica en la tapadera el producto mezclado y, a continuación, coloca la pegatina o la fotografía que hayas elegido. Con la ayuda de un palillo de dientes tienes que meter la pegatina dentro de la resina, ya que esta tiene mucha densidad y la pegatina se quedaría arriba.
Paso 3. Tienes que dejar que se seque unas 8 horas para volver a aplicarle la segunda capa, esto se hace para cubrir enteramente la pieza y que quede resistente. Una cosa importante es que esta resina no admite más de 0,5 mm de grosor. Ya que si se da más grosor puede salir ardiendo.
Paso 4. La resina es totalmente transparente por lo que si quieres colorearla se le puede echar un tinte. Pero el tinte no puede superar el 10% de la resina. Por lo que siempre tendrás colores más pasteles o claros. El tinte se le echa a la resina y no al endurecedor. También se le puede aplicar purpurina.
Paso 5. Una vez pasada estas 8 horas de secado ya se le puede aplicar la segunda capa de resina. Para el secado una vez echado esta segunda capa es de una 24 horas o incluso de 48 horas para un mejor secado. Después quitará del recipiente y ya tendrá lista la pieza para utilizarla.
Espero que te haya servido de ayuda todo lo anterior y puedas realizar cualquier figura o pendientes. Para enseñarnos tus ideas y contarnos tu experiencia, entra en la sección de Proyectos. Y para cualquier comentario que quieras dejarnos, abre un nuevo hilo de conversación en el Foro.
Si quieres ver las siguientes actividades que se van a realizar en nuestra tienda y apuntarte a algunas de ellas, lo puedes hacer en la sección de Talleres de Sevilla Tomares. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Así ha quedado el baño con el cambio de look decorativo: Materiales y productos: Espejo de b... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta