Pintar los armarios de la cocina
Quería salvar los muebles de la cocina y transformarlos en algo bonito lo más barato posible... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Con motivo de la Gran Fiesta de la Casa, el pasado jueves 31 de octubre, en Leroy Merlin Valladolid, pudimos asistir a un interesante taller sobre aislamiento acústico, impartido por Cristina González, asesora de la sección de madera y por Miguel Hernández, asesor de la sección de materiales de construcción.
Cuando hablamos de aislamiento, no sólo nos referimos al aislamiento térmico, que es el que ayuda a regular y mejorar la temperatura de la vivienda, podemos referirnos también al aislamiento acústico, que es el que se encarga de atenuar o reducir el nivel de sonido en la vivienda. Si quieres aprender un poco más del aislamiento acústico y sus aplicaciones, no te pierdas el siguiente artículo.
Los paneles Copopren están elaborados a partir de materiales reciclados y son hipoalérgicos, es decir, su composición no produce alergias y evita la aparición de ácaros. También son resistentes al agua, y se pueden colocar tanto en paredes como techos, siempre en el interior de la vivienda.
A continuación te explicamos lo que debes tener en cuenta antes de su instalación.
Materiales
Herramientas
Paso a paso:
1. Aplica una fina capa del adhesivo en la pared y sobre el aislante. Espera que la cola se endurezca sin llegar a secar completamente.
2. Pega la placa de aislante contra la pared, hasta cubrirla completamente. Empieza siempre por la parte inferior.
3. Debes tener en cuenta la situación de enchufes o interruptores. Lo ideal es desplazarlos 20 centímetros aproximadamente, para que el aislante y el cartón yeso tapen la zona original. Haz un camino en el aislamiento con el cúter y mete el tubo corrugado.
4. Si vas a colgar radiadores, debes fijar los anclajes a unos refuerzos que vayan fijados directamente a la pared original para evitar que el cartón yeso se rompa.
5. Repite la misma operación y el mismo sistema de pegado con cola para fijar la placa de cartón yeso contra aislamiento.
6. Sella las juntas del cartón yeso con la masilla con ayuda de la espátula.
7. Una vez seca la masilla, ya puedes pintar o decorar la pared a tu gusto.
Y ya está colocado el aislamiento acústico ¿fácil, verdad? Conseguirás reducir el ruido de tu vivienda porque ya no escucharás el molesto ruido de la carretera cercana o la música a todo volumen de tu vecino.
Si te animas a hacer tu proyecto, puedes compartir el resultado en la Comunidad, como ha hecho @JuanjoLinares con su aislamiento acústico en pared.
¿Te ha gustado este taller y deseas acudir a cualquiera de las actividades que se realizan en Leroy Merlin Valladolid? Puedes apuntarte en la sección de Talleres de nuestra tienda. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Quería salvar los muebles de la cocina y transformarlos en algo bonito lo más barato posible... Ver más
Solemos identificar una reforma con una obra. Pero son conceptos distintos que no tienen por... Ver más
Pregunta¿Qué complementos para ventanas existen? RespuestaExisten los siguientes complemento... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta