Pintar los armarios de la cocina
Quería salvar los muebles de la cocina y transformarlos en algo bonito lo más barato posible... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El sábado 19 de enero, en nuestra tienda Leroy Merlin Massanassa, nuestro compañero @JChaves, experto en la sección de Madera después de realizar el seguimiento de muchos proyectos de clientes, explicó y enseñó a nuestros asistentes cómo poner una puerta interior y todos sus trucos para que quede perfecta.
Si estás interesado en cambiar tus puertas, primero tienes que decidir si quieres modificar la de entrada o las de interiores.
Para las de entrada, puedes elegir entre diferentes posibilidades:
Para las puertas de interior, puedes encontrar estas opciones:
Para la instalación de una puerta de paso, es necesario tener instalado un premarco de obra. Este puede ser nuevo o intentar aprovechar el viejo, si nos permite la medida. Si es en este último caso y no entra el block de la puerta, se podría recortar o cepillar a ambos lados para lograr la medida.
Materiales y herramientas:
Antes de empezar, debes tener claro de qué se compone el block de la puerta: puerta y galce, ambas mecanizadas con el picaporte y bisagras instaladas. A falta de manilla y tapetas, los cuales pueden ser de varias medidas de ancho y modelo, liso o con forma.
También tenemos tapetas lisas y terminadas en L. Las tapetas lisas se completan con unos recrecidos que entran en una ranura del block, en el canto del galce, para obtener la medida del tabique, pues los galces son de 7 cm como medida estándar en casi todas las series, para dar la medida total y así forrar el contorno interior del hueco.
Paso a paso:
Paso 1. Una vez comprobado que el premarco está a nivel, procede a ubicar el block de puerta, cambiando los tornillos de 8 mm que traen por defecto las bisagras en la parte del galce, por unos más largos que unirán el galce al premarco. Cambia el tornillo central de cada bisagra hasta que la tengas bien presentada y cuando ya esté falcada, cambia el resto, por si tuvieras que modificar.
Paso 2. Cambia también los tornillos del resbalón, después cierra la puerta y comprueba que ajusta paralelamente la parte del galce de las bisagras con la del picaporte, para tener una pequeña sujeción de este último. Se puede poner una punta o clavo sin cabeza por la parte de dentro en la parte alta y bajar evitando el zarandeo del mismo. Así, cuando cierres la puerta, solo queda regular la luz o línea que queda entre la puerta y el galce.
Paso 3. Pasa a rellenar el hueco, con espuma de poliuretano o con cuñas de madera y cola de carpintero. Realiza el mismo proceso con la puerta siguiente, mientras deja que seque el producto para evitar que se mueva el falcado que has realizado.
Paso 4. Una vez colocadas las puertas, pon las tapetas, empieza por la parte superior o cabecero, que debes medir entre los ingletes del galce dándole medio cm lineal hasta el canto, todo por igual. Después pasa a medir las tapetas verticales, midiendo desde la parte superior del cabecero hasta el suelo o bien posiciona la tapeta en su sitio y marca dicha línea.
Paso 5. Una vez puestas las tapetas, pasa a colocar la manivela, introduciendo primero el cuadradillo que trae en el agujero del picaporte, lleva unos rebajes para poner un tornillo de allen a ambos lados, por la parte inferior de la manilla. Dale la fuerza para no arrancar la manilla, aunque tires fuerte de ella. Después procede a atornillarla a la puerta con los tornillos frontales que suministra también. Estos no hay que apretarlos muy muy fuerte, pues puede hacer que no actúe debidamente el picaporte, lo normal es atornillarlos bien y quitarles un cuarto de vuelta después.
Ya tienes tu puerta montada, nuestros asistentes tomaron nota de todo y seguro que se animarán a colocar sus propias puertas.
Si no pudiste asistir a nuestro taller, te dejo un vídeo de cómo colocar una puerta en block para que puedas ver más detalladamente todo el proceso.
Apúntate a nuestras actividades en la sección de Talleres y si tienes proyectos en mente, no dudes en compartirlos con nosotros en nuestra sección de Proyectos para darle ideas a otros usuarios.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Quería salvar los muebles de la cocina y transformarlos en algo bonito lo más barato posible... Ver más
Solemos identificar una reforma con una obra. Pero son conceptos distintos que no tienen por... Ver más
Pregunta¿Qué complementos para ventanas existen? RespuestaExisten los siguientes complemento... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta