Ahora que llega el buen tiempo y salimos más a a nuestras terrazas a disfrutarlo, es el momento de darle a nuestros jardines ese toque tan personal. Con una teja convertida en macetero y una caja de madera tallada a mano tendremos unos detalles que cambiarán por completo tu espacio.
En los talleres realizados en Reforcas, la feria de la reforma en Castellón, aprendimos a trasplantar en tejas y a usar las miniherramientas. Si no pudiste asistir, a continuación te cuento todos los detalles.
1. Trasplantar en teja
Para hacer este macetero tan original necesitarás las siguientes herramientas:
Paso a paso:
Paso 1: Limpia bien la teja. Es importante dejar la superficie lo más lisa posible y libre de polvo para poder aplicar la pintura de la manera más homogenea.
Paso 2: Pinta la teja empezando por la parte interior. Dale la vuelta y sigue por la parte exterior. Recuerda pintar los bordes cuando hayas acabado con ambas partes, este detalle hará que el resultado sea mucho más completo. Deja secar la pintura unos 30 minutos aproximadamente.
Paso 3: Coloca las piedras haciendo tope por los lados. Únelas con adhesivo blanco, ya que las piedras no las vas a pintar, para que el color quede uniforme. Pon piedras a modo de pies en la parte exterior de la teja para evitar que esta se balancee una vez esté en reposo.
Paso 4: Entre ambos topes de piedra, coloca la malla antihierba y un colchón finito de tierra sobre el que puedas abrir un hueco en el centro y plantar tu cactus.
Paso 5: Coloca el cactus en el hueco que has abierto y a continuación rodéalo de tierra consiguiendo una pequeña montaña que eleve ligeramente dos centímetros por encima de las piedras.
En el taller también hablamos sobre cómo cuidar un cactus. Para el mantenimiento de este tipo de planta, será suficiente con que la riegues una vez a la semana con la cantidad equivalente a medio vaso de agua, unos 125 ml, o dos veces al mes, con el equivalente a dos vasos.
Nos encantó el resultado y a los asistentes también. La decoración de tu jardín nunca había estado tan al alcance de tus manos.
2. Usar la miniherramienta
Trabajar con una herramienta nueva siempre nos supone un poco de incertidumbre, por eso en el taller realizado en la Feria Reforcas el pasado 9 de abril aprendimos a usar la miniherramienta y todos sus accesorios.
Utilizamos plantillas para que los grabados quedarán mas definidos, pero hubo asistentes que se lanzaron a realizarlos a mano alzada, ¡Todos unos artistas!
Para empezar a trabajar con este utensilio, necesitarás los siguientes materiales:
Paso a paso:
Paso 1: Monta la miniherramienta. Ten en cuenta los distintos acabados que se pueden conseguir con todos sus accesorios. Hay puntas especiales para madera o cristal, según el trabajo que quieras realizar. Es importante que sigas las normas de seguridad del fabricante.
Paso 2: Elige la punta más adecuada. Para el trabajo que hicimos, elegimos una punta básica de 1,6 mm esférica.
Paso 3: Elige una plantilla entre todas las que hay disponibles. Puedes elegir un motivo floral, o simplemente plantillas con letras o números. Dibuja el patrón del dibujo sobre la madera con la ayuda del lápiz o si te animas, hazlo a mano alzada.
Paso 4: Para conseguir un buen resultado, debes presionar muy poco la herramienta sobre la madera. Si utilizas un cabezal rotatorio, con la simple fricción ya conseguirás el grabado.
Estos son los resultados de nuestros asistentes. Pasamos una tarde muy entretenida todos juntos descubriendo el uso de herramientas hasta ahora desconocidas. Ahora ya tendrás un regalo de lo más original para las ocasiones especiales, solo es cuestión de práctica.
No te pierdas nuestros talleres en la tienda Leroy Merlin Castellón. Comparte todos tus proyectos con nosotros como lo hizo @Beatriz con su caja personalizada. Te esperamos en el próximo taller para que pasemos juntos un gran rato en familia.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Paso a pasoNuestro bebé nació en Febrero, y Meses antes preparamos su habitación con mucho c... Ver más
¿Has oído hablar de la pintura chalk paint o a la tiza? ¡Está muy de moda! Con ella puedes r... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta