Lo mejor de la semana: transforma tu casa sin obras y aprende a instalar LEDS en tu cocina
@Cristina8_92 nos enseña cómo reformar sin apenas obras Quizás ya conozcas a Cristina, la pr... Ver más
El pasado viernes 21 de julio vivimos una experiencia única en Leroy Merlin Marbella, junto a los asistentes de la primera Noche de los Talleres. Desde primera hora de la mañana comenzamos a trabajar para terminar de ultimar los detalles con muchas ganas de que llegara el momento de comenzar.
A la hora en punto, abrimos las puertas y rápidamente la tienda se llenó de personas apasionadas por el bricolaje con una ilusión enorme, y ese entusiasmo era compartido.
Antes de comenzar con los talleres, realizamos una pequeña introducción con un tentempié y una maravillosa actuación musical. En ese momento, todos los compañeros se acercaron a sus mesas para recibir a los asistentes a cada una de las actividades.
Comenzamos los talleres con más de 100 personas repartidas entre los 10 puntos establecidos en la tienda, todos los monitores preparados y dispuestos a enseñar las diversas habilidades que queríamos compartir con todos nuestros visitantes. Te cuento cómo fueron las distintas actividades.
Bricolaje supervivencia en electricidad
En este taller realizamos una tarea básica en electricidad como es instalar un interruptor, un interruptor conmutado y darle servicio eléctrico a un foco.
Comenzamos montando la clavija, seguidamente llevamos los cables al interruptor conmutado y finalmente al interruptor convencional. De ahí llevamos el servicio eléctrico al foco. A los asistentes se les entregó un esquema eléctrico para entender mejor el funcionamiento del circuito.
Gracias al trabajo de Manuel y Miguel, a los visitantes les quedó muy claro cómo realizar el trabajo como un verdadero especialista eléctrico.
Taller de minihuerto
El minihuerto consiste en realizar una composición de plantas dentro de un mismo recipiente. Dentro de este recipiente, además de la tierra, se le añadió una botella de plástico y una pequeña bomba que resbale desde la parte superior del recipiente hasta la inferior.
Fina se encargó de que todos los asistentes, además de aprender la técnica, disfrutaran de la experiencia. Más de 20 participantes aprendieron a realizar este minihuerto tan espectacular.
Taller de decoupage
El decoupage es una técnica que permite adherir una ilustración a diversas superficies. En este caso, en el taller se realizaron tareas de decoupage en tejas y maderas de pino. Maribel, Alicia y Richard se encargaron de explicar todas las técnicas a los asistentes.
Primero se pintaron con pintura a la tiza los objetos a decorar, posteriormente se recortaron las ilustraciones y finalmente las adherimos a la superficie de los objetos, dándole varias capas de barniz incoloro que hace que la superficie se unifique y se proteja.
Aprende a decorar con cerámica
Con cerámica decorativa se pueden realizar diversos objetos. Marina y Javier enseñaron a los asistentes a realizar una maravillosa bandeja de desayuno con teselas de cerámica.
En primer lugar, se realizó una bandeja con un tablero y cuatro listones, que posteriormente pintaron con esmalte blanco para madera.
El fondo de la bandeja se decoró con teselas de cerámica decorativa, ajustándolas al tamaño de la misma. Finalmente le añadieron unas asas para que el transporte resultara mucho más cómodo.
Taller de miniherramientas
Juan Carlos propuso a los asistentes realizar un vaso personalizado con diversas imágenes. Proporcionó varias plantillas que se introdujeron dentro del vaso a modo de guía.
Es un trabajo delicado y hay que seguir el dibujo al detalle para obtener un resultado de 10. Alguno de nuestros visitantes aseguraron que el taller les resultó de mucha utilidad, ya que nunca habían utilizado una miniherramienta, y mucho menos para realizar una manualidad.
Taller de lámpara de sobremesa
En nuestro taller para realizar una lámpara de sobremesa, como hizo en su proyecto @jorgeescolano, nuestras monitoras Isabel y Carolina se emplearon a fondo para que fuera un éxito.
Se cortaron cuatro piezas de madera de pino. Se unieron con tornillos para crear un cuadrado perfecto y tras esta unión se pintó el cuadrado con pintura a la tiza chalky finish, que da tan buen resultado. Finalmente se instaló un casquillo de lámpara en color cobre y se le instaló una clavija con interruptor incorporado.
Los asistentes al taller aseguraron haber disfrutado mucho de la realización, aunque sufrieron un poco atornillando las maderas.
Taller de empapelado
En nuestro taller de empapelado, Marina se esforzó mucho para que todos los participantes, no solo aprendieran, sino que la experiencia resultara divertida.
Para este taller se utilizaron maderas a modo de superficie a empapelar y se explicaron las técnicas que te permiten realizar el trabajo de empapelado como un verdadero profesional.
También contaron como el papel pintado puede cumplir una función muy decorativa y cambiar el aspecto de una habitación de forma mágica, pero además puedes usarlo para empapelar otros objetos muy diferentes, tales como una puerta como hizo en su proyecto @LuzCanas.
Taller para aprender a instalar suelo laminado
En el taller de instalar de suelo laminado, todos los asistentes quedaron muy satisfechos con las explicaciones y con ganas de comenzar a realizar sus trabajos rápidamente.
Guti, nuestro experto, acercó a la mesa el material y las herramientas necesarias para realizar un buen trabajo. Explicó las técnicas y se realizaron montajes por parte de los asistentes al taller.
Taller de trasplante de árboles
Trasplantar es una tarea delicada y necesita una técnica, que nuestro compañero Leo se encargó de explicar a todos los que se inscribieron en esta actividad.
Se prepararon diversos recipientes, plantas y tierra, y también el agua que las plantas necesitan. Tras la explicación de cómo funcionan las raíces de las plantas y árboles, se comenzó con la práctica.
Todos los asistentes realizaron los trasplantes, incluso los más pequeños del grupo, que se llevaron su planta trasplantada a casa con la satisfacción de haber realizado ellos mismos el trabajo.
Taller de sostenibilidad
También tuvimos un lugar específico para los niños de la casa, un maravilloso taller de sostenibilidad a cargo de nuestras compañeras Sandra, Paqui y Teresa.
Esta es una actividad que se realiza también en diversos colegios de las distintas provincias y donde los niños y niñas pueden aprender, a través de diversos juegos, cómo conseguir ahorro energético y cómo cuidar y mantener el planeta.
Todos disfrutaron del taller y también de las golosinas que las profesoras les entregaron al finalizar. No quisiera despedirme sin destacar la presencia de los pequeños que recorrieron todos los talleres y que se lo pasaron genial.
Solo tenemos palabras de agradecimiento para todos los asistentes que acudieron el pasado 21 de julio a nuestra tienda para disfrutar de esta experiencia maravillosa, que esperemos que se repita para disfrutar de nuevo de nuestra pasión por el DIY y el bricolaje en compañía.
Para no perderte nada y acudir a próximas actividades que organicemos, te invito a seguir la actualidad de los talleres de nuestra tienda de Leroy Merlin Marbella.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
@Cristina8_92 nos enseña cómo reformar sin apenas obras Quizás ya conozcas a Cristina, la pr... Ver más
Hace tiempo que quería cambiar las puertas del armario de mi habitación, habíamos hecho refo... Ver más
Sabemos que un hogar es mucho más que 4 paredes. Los hogares los hacemos con nuestras manos,... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta