Mi escalera en Navidad
La Navidad es un momento especial que nos gusta compartir con nuestros familiares, preparamo... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El sábado pasado 30 de julio, en nuestra sala de demostraciones de Leroy Merlin Pamplona, tuvo lugar el taller de cómo instalar un suelo laminado en casa. En este post te contaré los pasos a seguir y algunos consejos para que tu instalación salga a la perfección.
Durante la demostración, aprendimos que lo primero que hay que hacer es adecuar la zona en la que vamos a trabajar: nivelar perfectamente el suelo, eliminar los rodapiés antiguos, recortar los marcos de las puertas y cepillarlas.
Después, conocimos los diferentes tipos de aislantes que existen y para qué sirve cada uno. A continuación, vimos los tipos de suelos y sus diferencias, según el grado de resistencia de cada uno y las estancias para las que están recomendados. También hablamos de los tipos de rodapiés, coordinados con el suelo o con las puertas de paso de nuestra casa. Por último, descubrimos el material auxiliar que se necesita como cuñas, empujadores, cintas para aislante, etc.
Una vez explicado el producto, los asistentes conocieron el proceso para instalar el suelo laminado.
Paso a paso:
1. Limpia muy bien la zona y nivela el suelo si fuera necesario.
2. Retira el antiguo rodapié.
3. Coloca el tipo de aislante que más te interese: para humedad, temperatura o sonido. Nunca debe quedar el aislante superpuesto, ya que ganarías volumen innecesario, siempre debe quedar al mismo nivel y pegado con la cinta.
4. Comienza a colocar las lamas por la puerta de entrada, poniendo unas cuñas para separar la pared del suelo. Si tienes el mismo suelo en el pasillo, procura que el de la estancia siga la misma línea.
5. Debes ir poniendo el suelo en modo puzle, sin dejar la unión entre líneas con menos de 25 cm. Recorta las lamas donde se requiera y siempre en cada paso de puerta con una transición.
6. Recorta a medida los nuevos rodapiés y colócalos con adhesivo o clavos para tapar la unión entre el suelo y la pared.
Como toda esta información te puede resultar un poco técnica, te propongo que veas en estos vídeos de cómo se instala el suelo:
Espero que con todo esto hayamos resuelto tus dudas. Si tienes cualquier otra pregunta, consúltanosla en los Foros. Permanece atento a nuestras actividades a través de la sección de talleres de la tienda de Pamplona. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
La Navidad es un momento especial que nos gusta compartir con nuestros familiares, preparamo... Ver más
Para completar la decoración navideña del jardín faltaba iluminar el rincón que os voy a ens... Ver más
Hola de nuevo, siguiendo con el proyecto anterior Mi jardín se ilumina por Navidad, hoy ha t... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta