Habitación convertida en estudio
Tener un estudio con mucha capacidad de almacenaje era mi objetivo, así que diseñé a medida ... Ver más
El pasado sábado 3 de septiembre, en Leroy Merlin Burjassot, realizamos el taller de ordenación con la vuelta al cole. En él, tuvimos la oportunidad de diseñar unas estanterías para el cuarto de estudio de los peques, el salón, o simplemente para un hueco de la casa.
Con la llegada de septiembre, hay que ponerse manos a la obra con la planificación de horarios, la vuelta al cole de los niños y dejarlo todo preparado para empezar nuestra rutina. Por ello es fundamental una buena organización, y es la razón por la que nuestro taller se centró en este aspecto.
Si no pudiste asistir no te preocupes, te cuento todo lo que hicimos a continuación.
Es uno de los sitios más importantes de la casa. Además de ser el lugar donde descansar, es donde solemos almacenar la ropa y vestirnos. Para tenerlo siempre recogido, puedes optar por armarios a medida o modulares, verás que hay un sinfín de posibilidades.
Estos últimos son ideales para optimizar el espacio al máximo, y puedes encontrarlos en una infinidad de colores para elegir el que más te guste para la habitación.
Para dar un toque diferente a tus armarios, puedes utilizar cestas, arcones o baúles y cajas de madera, te ahorrarán muchísimo espacio.
Es importante habilitar una zona de estudio o trabajo y disponer de un espacio exclusivo para este fin. En todo cuarto de estudio no puede faltar una estantería, una mesa amplia, organizadores o cajas de almacenamiento, una silla y buena iluminación.
Siempre puedes personalizarlo para hacer de él un espacio práctico y organizado donde tenerlo todo a mano. Será de ayuda para evitar distracciones de cualquier tipo y permitirá que los niños permanezcan concentrados más tiempo.
Si quieres crear tus propias estanterías con cajones de madera como hicieron las personas que asistieron y participaron en el taller, te dejo los pasos que tendrás que seguir.
Estos son los materiales y herramientas que necesitarás:
Los pasos son bien sencillos, en tan solo 3 puedes tener lista tu manualidad.
Paso 1. Elige una caja y pintura del color que más te guste para obtener una estantería de lo más decorativa.
Una vez hecho esto, monta la caja y atorníllala.
Paso 2. Elegida la apariencia que quieres dar a tu caja, ya puedes comenzar a pintar.
Paso 3. Una vez seco, puedes darle un toque envejecido con lana de acero, tal y como hicieron algunos de los asistentes; o aplicar una cera de acabado para proteger la caja.
Si necesitas algo de inspiración, mira el proyecto de estantería con cajones de @MiriamVicente o el de estantería con cuerdas de @Anonymous Y si aún no tienes claro cómo organizar tu espacio, mira estas soluciones con escritorios.
Si tienes alguna duda, puedes realizar tus consultas en nuestros Foros, donde podrás interactuar con otros usuarios. Te animamos también a compartir tus trabajos en nuestra sección de Proyectos.
Si quieres estar al tanto de los próximos talleres que realizaremos en Burjassot, suscríbete a nuestra sección de talleres. Cada lunes informamos del evento que se realizará ese mismo sábado.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Tener un estudio con mucha capacidad de almacenaje era mi objetivo, así que diseñé a medida ... Ver más
¡Buenísimos días! 🥰 Hoy os enseño mi hazaña del día (sí, de hoy, hoy la hice y hoy la publi... Ver más
Hace 7 meses iniciamos este concurso con mucha ilusión demostrando que Un hogar no nace, un ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta