Mi nueva chimenea con placas de PVC
Hola chic@s!! Ya estoy de vuelta y por fín os puedo ir enseñando lo que nos ha tenido tan oc... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El pasado mes de octubre, en nuestra tienda de Leroy Merlin Burjassot, disfrutamos de un intersante taller impartido por nuestro compañero Alberto Badenes de la sección de cerámica, que nos explicó qué son los suelos cerámicos Slim. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sus características así como el paso a paso de su instalación.
Los suelos Slim son unos suelos de gres porcelánicos duraderos, fáciles de instalar y capaces de reproducir la estética inimitable de materiales naturales como la madera.
Herramientas y materiales
Paso a paso
1. Primeramente cepilla los marcos y las hojas de las puertas para evitar que roce con el suelo que vas a colocar. Aunque será poco lo que tendrás que cepillar dado el fino espesor de las piezas, solo 5mm, que permite colocar directamente las piezas sobre el antiguo suelo de tu casa, evitando así generar escombros y polvo en el hogar.
Además, al ser más finito, cada caja contiene más piezas para cubrir suelos o paredes indistintamente.
2. Su instalación es bien simple, deberás preparar el cemento cola para posteriormente extenderlo en la superficie dónde lo vayas a colocar, para ello te puedes ayudar con la llana dentada de 5-6 mm. Tal y como nos explicó nuestro compañero, es recomendable realizar un doble encolado para que quede todo bien relleno y se eviten los huecos. Este es un paso muy importante, ya que la pieza si quedan huecos, podría romperse. Una vez hayas pasado la llana con la pasta, se pondrían las piezas.
3. Alberto recomendó siempre dejar una junta de dilatación entre las piezas, de manera que nos ayudaremos de crucetas para dejar esa junta. La junta puede ser más o menos fina, dependiendo de la estética que quieras darle y siempre que se respete un mínimo de 2 mm.
4. Para cortar las piezas que van a encajar en los pequeños huecos que te queden, puedes utilizar un cortador cerámico específico para porcelánico. Ya que este suelo es igual de duro y resistente aunque es más fino, ligero y ocupa los mismos metros que cualquier otro suelo porcelánico.
Como ves, son 4 sencillos pasos a seguir y puedes hacerlo tú mismo en casa, tal y como se animaron nuestros asistentes en el taller con la ayuda de nuestro experto. Nuestros aprendices lo hicieron tan bien que salieron siendo unos expertos en bricolaje y albañilería.
No olvides seguir estas pequeñas recomendaciones:
Fue un taller verdaderamente interesante y en el que aprendimos muchísimo gracias a nuestro compañero Alberto. Si no quieres perderte los próximos eventos que tenemos preparados para ti, consulta en el apartado de talleres de Burjassot. No pierdas la oportunidad de hacerte un verdadero experto del bricolaje con nosotros. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola chic@s!! Ya estoy de vuelta y por fín os puedo ir enseñando lo que nos ha tenido tan oc... Ver más
Ha llegado el momento de improvisar un lugar que te permita concentrarte y ubicar todo lo qu... Ver más
Pregunta¿Qué tipos de revestimiento hay para la cocina? RespuestaLas opciones de revestir la... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta