Cabecero como nuevo
Hoy os quiero enseñar el cabecero del dormitorio al que estamos cambiando el color. Como pod... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
El pasado sábado 23 de septiembre, tuvo lugar en Badalona un taller en el que aprendimos cómo crear una caja personalizada. Los asistentes descubrieron la infinidad de combinaciones que podían conseguir decorando una caja de madera con pintura a la tiza y mallas de decorativas.
En primer lugar, nuestra compañera Susana, asesora en cerámica, explicó las principales características de este tipo de mallas y las ventajas, entre las que destaca no tener que hacer obras para poder colocarlas en baños y cocinas. También ofrece un amplio abanico de posibilidades para decorar muebles, cajas, macetas o realizar cualquier manualidad. Las principales ventajas son:
Del mismo modo, nuestra compañera Rosa explicó las ventajas de la pintura a la tiza:
A continuación, pasamos a detallar todos los materiales y herramientas necesarios para decorar la caja:
Una vez tienes todos los materiales necesarios, es hora de ponerte manos a la obra. Los participantes del taller pudieron eligieron el color de la pintura y el tipo de malla que querían para decorar su caja de madera. Escoge tú también los que más te gusten y comienza a trabajar.
Paso a paso:
1. Pinta la caja de uno o dos colores, según el acabado que quieras. Puedes hacer infinidad de combinaciones con los diferentes tonos de la pintura a la tiza o superponiendo los colores.
2. Deja secar durante 30 minutos para que el adhesivo de la malla decorativa agarre perfectamente.
3. Comienza a cortar la malla decorativa del tamaño deseado con un cúter.
4. Retira el papel protector de la cara adhesiva y comienza a pegar la malla. Puedes hacer todo tipo de figuras geométricas o nombres, por ejemplo, y hacer un diseño que ocupe más o menos superficie. También puedes realizarlo por dentro si quieres que la caja quede abierta.
5. Hay mallas que no son autoadhesivas. Si utilizas una de este tipo, para pegarla usa adhesivo de montaje transparente.
Aquí tienes el resultado, como puedes ver las cajas fueron muy originales y quedaron fantásticas.
Ya has comprobado la infinidad de posibilidades que hay para decorar con pintura a tiza y mallas decorativas. En el taller cada uno dejó volar su imaginación a la hora de realizar el proyecto.
Las mallas no solo se utilizan para la decoración de objetos, si quieres ver cómo colocarla para revestir las paredes de alguna estancia de tu casa, en este vídeo de nuestra compañera Paqui García de Leroy Merlin Málaga aprenderás cómo colocar mallas decorativas.
Si te ha gustado lo que hicimos en el taller, visita nuestra tienda y te podrás informar de todas las actividades que realizamos. Entra en nuestra sección de talleres y consulta nuestra programación. Si te ha quedado alguna duda, dirígete a nuestro Foro, y accede a nuestro apartado de Proyectos para compartir tus ideas con nosotros. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hoy os quiero enseñar el cabecero del dormitorio al que estamos cambiando el color. Como pod... Ver más
Cada vez estamos más concienciados de que la protección del medio ambiente es una necesidad ... Ver más
Empezamos haciendo un marco, lo haremoss con ingletes y a la medida del espejo antiguo que t... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta