Habitación convertida en estudio
Tener un estudio con mucha capacidad de almacenaje era mi objetivo, así que diseñé a medida ... Ver más
El pasado viernes 6 de octubre, en la tienda de Leroy Merlin Roquetas de Mar, estuvimos de celebración porque ya somos un millón de seguidores en Facebook, o lo que es lo mismo, un millón de apasionados por en mundo del bricolaje y el DIY, y eso hay que festejarlo.
Por eso, el taller semanal que propusimos para la ocasión, crea tu cuadro transfer, se convirtió en una fiesta: globos, chuches, música y, sobre todo, muchas risas que acompañaron la manualidad que aprendimos a realizar.
¿No pudiste asistir? No te preocupes, si estás interesado en esta manualidad y quieres aprender a realizarla, sigue leyendo, te explico todo lo que necesitas saber para hacerlo tú mismo.
Como su nombre indica, la técnica transfer consiste en transferir una imagen impresa a una superficie, que debe ser, preferiblemente, porosa para que el gel acrílico específico, necesario para que la imagen se transfiera, cumpla mejor su función. Si la superficie es lisa, deberás aplicar una imprimación previa.
Si eres un amante del DIY, esta manualidad te va a impresionar. Pocos pasos y algunos trucos, que a continuación te doy, son suficientes para crear tus propios cuadros, que después podrás regalar o colocar en tu rincón preferido de la casa.
Antes de ponerte manos a la obra debes leer estas pautas y consejos, que te facilitarán la tarea y te ayudarán a aclarar alguna que otra duda:
Los materiales que vas a necesitar para crear tu cuadro transfer son:
¿Quieres ponerte manos a la obra? Sigue este paso a paso para crear tu cuadro transfer:
1. Con una brocha, impregna la imagen con el gel transfer. Asegúrate de que pones bastante cantidad y lo aplicas uniformemente por toda la foto. Después, una vez que hayas pegado la imagen al tablero, repásala con los dedos para quitar las posibles líneas y grumos que puedan quedar. Para conseguir un buen resultado, la imagen ha de adherirse completamente lisa.
2. Deja que el gel seque durante 12 horas. Así cumplirá mejor su función y la imagen quedará completamente fijada al tablero.
3. Con una esponja ve empapando la imagen hasta que la foto se vuelva traslúcida y puedas ver perfectamente el dibujo. Hazlo despacio pero asegúrate de que queda bien mojada.
4. Con el dedo, ve repasando toda la superficie de la imagen. ¿Ves cómo se va quitando el papel y va quedando solo la foto? Si es preciso, utiliza un poco más de agua. Haz este paso despacio y no presiones mucho o quitarás también el transfer.
5. Una vez que hayas retirado con el dedo todo el papel, puedes empezar a pintar. Con una brocha o una esponja aplica la pintura a la tiza y crea un efecto vintage para tu cuadro. También puedes utilizar plantillas para complementar la decoración ¡tú decides!
6. Espera unos 20 minutos a que seque la pintura y después fíjala con un barniz incoloro en espray. De esta manera protegerás mejor tu creación y podrás limpiarla sin problemas.
Ya has terminado de crear tu cuadro transfer, ahora comparte el resultado con nosotros en la sección de Proyectos de la Comunidad, ayudarás a otros usuarios a inspirarse.
Recuerda que si tienes cualquier duda puedes abrir un nuevo hilo de conversación en nuestro Foro, nuestros especialistas te ayudarán a resolverla. Descubre en nuestra Bricopedia qué otras manualidades puedes realizar utilizando la técnica transfer.
Como punto y final con esta suelta de globos, desde la tienda de Leroy Merlin Roquetas de Mar, queremos dar un millón de gracias a todos los que, de una manera u otra, formáis parte de la Comunidad. Sin vosotros, no habríamos conseguido llegar al millón de fans del bricolaje en Facebook. Os esperamos a todos el sábado que viene en nuestro próximo taller. !No faltéis!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Tener un estudio con mucha capacidad de almacenaje era mi objetivo, así que diseñé a medida ... Ver más
¡Buenísimos días! 🥰 Hoy os enseño mi hazaña del día (sí, de hoy, hoy la hice y hoy la publi... Ver más
Hace 7 meses iniciamos este concurso con mucha ilusión demostrando que Un hogar no nace, un ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta