Cabecero como nuevo
Hoy os quiero enseñar el cabecero del dormitorio al que estamos cambiando el color. Como pod... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Si eres un amante del DIY, a continuación te propongo una manualidad muy sencilla y original que realizamos el pasado sábado, 23 de septiembre, en la tienda de Leroy Merlin Roquetas de Mar. En nuestro caso, personalizamos una caja de madera utilizando malla autoadhesiva y chalk paint.
Durante el taller, los participantes aprendieron a aplicar pintura a la tiza. Además, descubrieron lo sencillo que es utilizar malla autoadhesiva para fines decorativos en manualidades.
Antes de ponernos manos a la obra, voy a resumirte brevemente las principales características de estos dos materiales:
A continuación te cuento cómo lo hicimos por si a ti también te apetece probar. Los materiales que utilizamos son:
¿Tienes todos los materiales? Sigue este paso a paso para personalizar tu caja:
1. Con un trozo de papel o gamuza, limpia muy bien la superficie sobre la que vas a trabajar. Asegúrate de que no quedan restos de polvo.
2. Aplica una primera mano de pintura a la tiza. Recuerda no poner demasiada cantidad de pintura para que después, al lijar, no te cueste tanto trabajo. Deja secar durante 20 minutos.
3. Aplica una segunda mano de pintura. Para crear el efecto envejecido, aunque lo puedes lograr con un solo color, es preferible que combines dos tonos distintos, el resultado será más espectacular.
4. Lija toda la superficie utilizando una muñequilla o lija de grano fino. Ejerce más presión en algunas zonas para que resalte más la primera capa de pintura que has aplicado.
5. Decora la caja con malla autoadhesiva. Con una tijera corta la malla en tiras o por teselas y pégalas a la caja utilizando el autoadhesivo que traen incorporado.
6. Para finalizar tu creación, enrolla un poco de cuerda de yute en las asas de la caja. Le darás un toque aún más vintage y la podrás agarrar con mayor facilidad.
Ya has terminado de decorar y personalizar tu caja. Ahora presume de ella y utilízala para convertirla en un práctico portamacetas, un revistero, un elemento auxiliar del baño en el que guardar los enseres que diariamente utilizas, etc.
En nuestra sección de Proyectos descubrirás otras manualidades que puedes realizar utilizando pintura a la tiza como el perchero chalk paint que creó @mirianduo. En nuestra Bricopedia podrás ampliar información sobre las mallas decorativas, sus usos y colocación.
Consulta la sección de Talleres de nuestra tienda si quieres saber qué otras actividades tenemos preparadas este mes y apúntate a la que más te guste. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hoy os quiero enseñar el cabecero del dormitorio al que estamos cambiando el color. Como pod... Ver más
Cada vez estamos más concienciados de que la protección del medio ambiente es una necesidad ... Ver más
Empezamos haciendo un marco, lo haremoss con ingletes y a la medida del espejo antiguo que t... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta