Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola @ngp82, este año se me han dado fatal los tomates... que envidia ver lo hermosos que están los tuyos!!!
Hola @LMEd39, no me importaría portar mi granito de arena, me pondré en contacto contigo por privado para que me cuentes como va el tema de la Bricopedia.
Un saludo!!!
Hola @gcisa
¿puedes subir aquí las fotos de las jardineras para ver si es hongo lo que me comentas? y ver la evolución si lo tratas con aromaterapia.
gracias,
Hola @Joanant, te subo las fotos, algunas no se ven muy bien, pero creo que por los rastros que tiene, el honga ya está reculando (en la última foto, sobre la tela negra del huerto, se puede ver un rastro blanco)... lo estoy tratando con una mezcla de aceites esenciales de árbol del té y orégano: 5 gotas de cada en un bote de medio litro de agua. También el haber podado las plantas y dejar los hongos más expuestos al sol está ayudando.
Dentro de unos días, volveré a hacer fotos... así veis el progreso...
Saludos!!
alaa @gcisa como ha podido salir ese hongo? se ha esparcido por todo el huero que pena.. hay alguna raazón? es que ami me da miedo que me pase lo mismo en mui huerto porque a veces creo que lo riego demasiado y encima con las lluvias..
Buenas tardes, @Pilarita
En verano, me da mucho sol en el huerto, y evidentemente he de regar, aunque no suelo encharcar el terreno.
Sin embargo, las plantas que tienen hongos han sido la Hierbabuena, la menta y la Melisa, que estaban muy grandes y supongo que no permitian que el suelo acabase de secarse. Si ademas tenemos en cuenta de que a medida que el verano va pasando, en el huerto da cada vez menos sol, pues supongo que el hongo ha visto su oportunidad de crecer a sus anchas.
Yo te aconsejo que, en primer lugar, no riegues en invierno si la tierra está húmeda. No toques solo la superficie de la tierra para comprobarlo, mueve la tierra y mira mas o menos a unos 5 cm. de la superficie.
Ya se que es bueno que las propias hojas se dejen en la tierra para crear abono, pero tambien puedes despejar esa zona y hacer compost, así aprovechas las hojas, ramitas o lo que sea y le da sol al terreno, impidiendo asi que la humedad siga... por último, usa aceite esencial del ARBOL DEL TÉ (5-6 gotas) en medio litro de agua para pulverizar sobre el hongo en caso de que te salga...
Espero que te haya servido toda esta información!!!
Besos
Muchas gracias @gcisa la verdad es que tu repsuesta me ayuda bastante, no quiero que me pase lo mismo porque no soy experta en jardin y no sabría bien que hacer, y el aceite del árbol del té se compraría en cualquier sitio de jardinería? en leroy merlin lo venden?
muchísimas gracias de nuevo espero que tu huerto se recupere pronto
me comenta mi compañero de la sección de pinturas que estos hongos aparecen al enterrar la madera en la tierra, ya que suben por capilaridad. Por otra parte en el caso de @gcisa se ha desarrollado bastante, una vez tratado con árbol de té (no tengo conocimiento de que se venda en Leroy Merlin), retirar con una espátula y hacer un tratamiento con antihongos para la madera. Las maderas vienen tratadas, pero siempre es recomendable hacerle un tratamiento más exhaustivo para protegerlas.
Un saludo,
muchísimas gracias @LMEd39 intentaré hacer todos los consejos que me dáis para evitarlo a toda costa..
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Buenas familia,os presento esta base que hemos realizado en la tienda LEROY MERLIN (Huelva 2... Ver más
Pregunta¿Cómo iluminar el exterior de tu casa en Navidad? RespuestaLa Navidad es la época má... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta