Actualizar dormitorio
En este proyecto buscábamos renovar la habitación para que tuviese un aspecto más actual y f... Ver más
Lo que se busca con este tipo de estilo, es un equilibrio energético, tipo zen que nos dé paz y calma, ya que para los japoneses el acto de ir al baño no es simplemente un ritual de limpieza. Se trata de traer la armonía, facilitar la meditación y traer la suerte y la energía positiva a nuestro cuarto de baño. Te explico cómo decorar un baño al estilo japonés.
1. Para conseguir este equilibrio, el baño no tiene que ser recargado, ha de ser simple y ordenado, con pocos artículos de decoración y con un toque de color que rompa la monotonía. Productos hechos a mano en fibras naturales, como el bambú o la madera, irán muy bien para recrear este espacio. También el uso de flores, piedras y los típicos farolillos de arroz o láminas con escritura o motivos japoneses.
2. Los japoneses usan unas bañeras llamadas hinoki que son más profundas y más pequeñas que las occidentales. Son capaces de mantener el agua caliente ya que es una madera resistente al agua y dura. Si no tenemos espacio para bañera, podemos intentar hacer suelo de madera en la ducha o algo parecido que imite al tacto de este. Otra variantes que se aleja más de lo original, pero sería adecuado, es colocar la bañera a ras de suelo.
3. Para dar sensación de orden, recomiendo los muebles suspendidos y de corte bajo, ya que son más limpios al no tener recovecos y dan ligereza visual.
4. Los colores terrosos son los que más se estilan, por lo que puedes combinar el beige y marrón y después para dar algo de color, poner algo en verde claro, rojizo o azul.
5. El bidé japonés puede ser de dos maneras, como en muchos lugares, directamente apoyado en el suelo o incorporado al inodoro. El inodoro llevará entonces varias funciones de secado y chorros a presión direccionales.
6. Si tienes la posibilidad, ten una ventana que dé al exterior por donde pueda entrar la luz natural. Aunque también se pueden colocar unos farolillos de papel de arroz o con motivos japoneses para ambientar. También puedes hacerte tú una lámpara de madera con estilo japonés.
7. Para las puertas, lo que más se suele usar son paneles correderos. Las toallas mejor de algodón o lino y las esponjas que sean tipo trapo o esponja natural. Si quieres ver cómo instalar los paneles japoneses, te adjunto este vídeo:
Si te has quedado con ganas de más, te recomiendo que leas ¿Qué tipos de baños hay según su decoración? El estilo japonés se recrea mediante diferentes elementos que hoy en día podemos encontrar en bastantes sitios, por lo que si este estilo te gusta, ¡a por ello!
Como siempre, para cualquier consulta dispones de nuestros Foros en los que intentaremos entre todos, ofrecerte la mejor respuesta. Para llenarte de ideas, visita nuestra sección de Proyectos, a la que tú también puedes contribuir. ¡Te esperamos!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
En este proyecto buscábamos renovar la habitación para que tuviese un aspecto más actual y f... Ver más
¡Hoy os traigo otro de mis proyectos favoritos de mi nueva casa: el separador de ambientes! ... Ver más
Si tu mueble de baño es demasiado básico o vas a comprar uno pero tu presupuesto solo da par... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta