¿Cómo decorar una cocina al estilo japonés?
24-06-2016
Autor:

El estilo japonés se caracteriza por una belleza alejada de ostentaciones, un anhelo de lo espiritual, logrando una elegancia atemporal, apto para todos, sin seguir modas y armonizando con la naturaleza. ¿Parece muy complicado, verdad? Para nada, al igual que su equivalente occidental, el escandinavo, son estilos que mantienen la simplicidad, soluciones de máxima funcionalidad, evitando todo aquello poco práctico e innecesario. Te doy las claves para decorar una cocina al estilo japonés.                         interior-casa-japonesa.jpg

Si tienes claro que este es el estilo que quieres, los siguientes consejos te lo pondrán muy fácil.

  •  Los suelos y paredes es lo primero que tienes que tener en cuenta. Para los suelos nada mejor que una tarima o suelo láminado, así conseguirás una cocina cálida y acogedora, y para las paredes, el blanco es ideal, aunque si lo deseas puedes colocar algún papel pintado de motivos orientales.

cocina-americana-blanca.jpg

  • A la hora de elegir los muebles de cocina, procura seleccionar aquellos modelos de líneas rectas, minimalistas y en colores neutros. Si quieres algo tradicional, elige la madera. Si buscas sencillez, el blanco es tu color, signo de pureza para los japoneses. Aunque si quieres algo atrevido y alegre, ¿que te aparecería apostar por el rojo? suele funcionar muy bien con este estilo.

cocina-roja-mesa.jpg                                                                                                    

  • Toca elegir donde poner cada cosa, aquí el feng shui será tu mejor aliado. Distribuye la cocina formando un triángulo imaginario de trabajo, en donde, en cada vértice, pongas los elementos imprescindibles: la nevera, el fregadero y la zona de cocción.Ten en cuenta dejar un espacio adecuado entre ellos, así lograrás tener una cocina práctica, a la vez que funcional. 
  • Por último, serán los pequeños detalles los que culminen tu diseño. ¿Qué tal una lámpara de papel?, para las ventanas, ¿unos estores de bambú o unas venecianas? y en las paredes, ¿un mural o unos cuadros de letras japonesas? Fúndete con la naturaleza y pon unas orquídeas, un bonsái o unas cañas de bambú y si aún te sobra un rinconcito que no sabes que poner, unos paraguas quedarán ideales.

papel-pintado-bambu-pasillo.jpg

Ya tienes tu cocina de estilo japonés. ¿Seguimos con el resto de la casa? Te animo a que leas ¿Cómo decorar un dormitorio con estilo japonés? y Cómo decorar un baño con estilo japonés.

Ya estas hecho un experto, ahora te toca ponerte manos a la obra y cuando tengas tu cocina de estilo japonés compártela con nosotros en la sección de Proyectos. No olvides que si tienes cualquier duda puedes abrir un nuevo hilo de conversación en nuestros Foros y, entre todos, lo resolveremos.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

5 Comentarios

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?