Suelo laminado: soluciones para cada espacio de la casa
13-02-2015
Autor:

El suelo laminado ayuda a crear un ambiente acogedor en el hogar, empezando desde abajo. Fácil de instalar y de mantener y más resistente que la madera, sirve para crear distintos ambientes y dar un toque de personalidad a tu casa, adaptado a tu estilo. Suelos capaces de soportar los retos de la vida cotidiana y mantener su belleza con el paso de los años. Te enseñamos soluciones para cada espacio de la casa con suelo laminado.

suelo-cocina.jpg

Suelo laminado: soluciones para cada espacio de la casa

Millones de posibilidades bajo tus pies definen el aura que reinará en cada habitación de la casa. Sí, en cada habitación, sea para el espacio que sea, puedes poner un suelo laminado.

  • Para el baño
    Tendemos a pensar que utilizar suelo laminado en lugares húmedos puede dar problemas. Nada más lejos de la realidad ya que, determinado tipo de suelos, según su composición, son resistentes a la humedad y el agua que pueda generarse en esta estancia. Son los suelos aptos para baños, suelos considerados de uso muy intenso. Además, debes tener en cuenta que sean antideslizantes y antibacterianos.

suelo-bano.jpg

¿Qué color elegir?

La norma general es que los tonos claros hacen que las estancias parezcan mucho más amplias de lo que son. Si tuviésemos un baño pequeño, te recomendamos que utilices tonalidades claras o grisáceas. Combinado con mobiliario oscuros, daremos un toque de contraste y de estilo a nuestro baño personalizado.

Ventaja: la ventaja del suelo laminado es que lo puedes poner encima de la cerámica y evitar la obra.

  •  Para la cocina
    En este espacio de la casa, se suma a la cercanía con fuentes de agua y humedad, el hecho de que se somete a un uso muy intenso. Por eso, el suelo que vamos a poner en la cocina debe estar expresamente recomendado para este espacio, por su resistencia. Existen suelos válidos para cocinas desde el uso intenso al muy intenso.

Te recomendamos el suelo antirayado, antideslizante y antibacteriano.

suelo-cocina-laminado.jpg

¿Qué color elegir?

El color que elijamos debe combinar o contrastar con el color de la cocina y con el de la encimera. Los colores oscuros son ideales para crear estos contrastes.

Si tu cocina ya es de un color oscuro, es mejor optar por un color diferente para no producir un deterioro en el ambiente. En estos casos es necesario introducir algún elemento de ruptura que contraste por completo y llame la atención.

Nuestro consejo:

Antes de instalarlo, retira el azulejo para evitar desniveles o saltos de alturas de un suelo a otro.

  •  Para el salón
    Al igual que en el resto de la casa, deberás valorar el uso que recibirá: intenso o muy intenso. Los salones son los lugares más públicos de la casa: es donde recibimos a familiares y amigos, y donde realizamos la mayoría de las actividades en casa.

suelo-laminado-oscuro.jpg

¿Qué color elegir?

Los tonos intensos y oscuros crearán ambientes muy atractivos, aportando nobleza a toda la estancia, ya sea tradicional o moderna. Especialmente, en espacios muy amplios y luminosos.

Los colores claros y suaves también son una opción acertada, pues crean amplitud, luminosidad y un toque de elegancia a espacios más reducidos u oscuros.

Si buscas un estilo rústico y de confort, los tonos naturales generarán una sensación de comodidad y seguridad perfecta para este espacio.

Nuestro consejo:

Coloca la veta en dirección a la luz para conseguir una mayor sensación de amplitud.

  •  Para las habitaciones
    Muchas veces, la elección del suelo para la habitación está supeditada al suelo elegido para el salón o para otras estancias de la casa. Esto dará continuidad y equilibrio al diseño de la casa, aunque si buscamos un toque rompedor, siempre podremos escoger un suelo diferente para los dormitorios.

suelo-laminado-habitacion.jpg

¿Qué color elegir?

El dormitorio, lugar para el descanso y la relajación. El color que escojamos para este espacio debe ser tranquilo y cómodo: colores sin excesivos contrastes con el resto de elementos de la habitación. Lo mismo haremos con las salas de estudio, donde el objetivos es tener una estancia sosegada: un ambiente tranquilo para la lectura y el estudio.

Nuestro consejo:

Coloca la veta en dirección a la luz para conseguir una mayor sensación de amplitud. Por normal general, la elección del color de los dormitorios es la misma que la del salón, por lo que será necesario colocar perfiles de transición en todos los pasos de puerta.

  • Para toda la casa
    Antes de elegir tu suelo laminado, ten en cuenta el color de las puertas y del rodapié a colocar. Un color con carácter, oscuro o de tonalidad rojiza, junto a puertas blancas o en colores claros, dará un toque de contraste ideal. En este caso, es recomendable colocar el rodapié en el mismo color que las puertas para dar una continuidad lineal a todo el perímetro de tu casa.

¿Tienes claro cual es el que más va contigo? Déjate llevar por los nuevos colores y texturas que te harán estar más cómodo en tu propia casa.

No olvides subir a la sección de Proyectos el resultado de tu reforma. Y para cualquier consulta visita la sección Foros.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

1 Comentario

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?