¿Qué medidas debe tener una escalera según la normativa?
Pregunta¿Qué medidas debe tener una escalera según la normativa? RespuestaCuando necesites i... Ver más
Hace unos meses decidí montar una cocina DIY con materiales sencillos y económicos. Anteriormente tenía un banco de trabajo provisional lleno de trastos y materiales que iba acumulando y decidí que era el momento de realizar un cambio. Te dejo un paso a paso de cómo hacer una cocina DIY en un garaje para que tú también puedas hacerlo.
Los pasos son sencillos:
1.- Planificación
Toma medidas del espacio, realiza un pequeño plano o boceto anotando las tomas de agua potable, luz y toma de desagüe. Es muy importante saber qué debemos tener en cuenta antes de empezar con la cocina.
2.- Diseño
Un aspecto a tener en cuenta es el diseño de cómo quieres distribuir la cocina. En mi caso tenía claro que quería hacer una cocina con materiales sobrantes que tenía por casa de una obra que realicé. Tenía piedra natural blanca, recortes de madera, retales de tablero en madera wengué y planchas de poliuretano acabado piedra. También compré algunos materiales, como un fregadero y grifo descatalogados, peldaños de cerámica y materiales para la instalación del desagüe.
3.- Ejecución
4.- Forrado
A partir de la altura de los muebles forra la pared frontal con retales de aglomerado hasta la altura deseada. Entre la junta de la bancada y la pared aplica silicona. Es muy importante que sea estanco para que no se filtre ningún tipo de líquido.
5.- Aplacado y terminación
En este punto forra con los paneles de poliuretano que simulan piedra natural. A continuación, alicata con piedra natural de color blanco los laterales de la cocina y la parte superior.
6.- Bancada
Es el turno de alicatar la bancada con unas placas cerámicas de corte recto que simulan madera y darle una terminación al canto con peldaños cerámicos. Una vez pegado queda todo un cuerpo uniforme. Posteriormente, realiza el hueco del fregadero para poder instalarlo, puedes aprovechar la versatilidad de un grifo extraíble. Conecta las tomas de agua fría y caliente para terminar montando el desagüe.
7.- Suelo
Nivela el suelo, coloca la plaqueta y realiza el rejuntado para terminar. Ya solo queda terminar de pintar el interior y los frontales de la estructura de madera, o bien ponerle unas puertas. Es una decisión que puedes tomar más adelante, como también ponerle un techo y unos focos de tipo industrial.
Como puedes ver no es complicado si se planifica y se siguen los pasos indicados. Este verano podrás disfrutar a pie de jardín de una sabrosa comida familiar sin la incomodidad de hacer numerosos trayectos a la cocina subiendo y bajando escaleras.
Materiales utilizados:
Herramientas:
¿Qué te ha parecido? Anímate con tu cocina low cost y comparte tu proyecto con nosotros. Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario en el Foro de la Comunidad o abrir un hilo de conversación.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Pregunta¿Qué medidas debe tener una escalera según la normativa? RespuestaCuando necesites i... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta