Cambio de suelo baño por 90€
¡Hola de nuevo! Hoy os traigo el último gran cambio, recién sacado del horno 😁 Hemos puesto... Ver más
¿Cómo aislar el frío y la humedad?
Dependiendo de la zona y la época del año en la que nos encontremos, el frío y la humedad que penetra en nuestra vivienda puede suponer un problema importante. Por eso te ofrecemos varias soluciones para aislar el frío y la humedad y así resguardar mejor cada estancia de la casa, aunque hay varios tipos de aislantes térmicos. En este post te mostramos cómo aislar el frío y la humedad.
Con el fin de disfrutar de un hogar más confortable, te damos los siguientes consejos para aislar el frío y la humedad ya que, de esta forma, se consigue, además, un notable ahorro energético en la calefacción.
1. Aislar la pared a través de placas de cartón yeso o friso aislante
Es una solución laboriosa pero muy efectiva para frenar el paso del frío en paredes. Por un lado, podemos levantar una nueva pared y construir un tabique de cartón yeso paralela a la del tabique de ladrillo, que solo nos restará unos centímetros menos de espacio y nos protegerá del frío. Colocaremos detrás de la placa lana de roca o poliestireno extruido. Este aislante se puede instalar en cualquier ubicación, incluso en suelos bajo pavimento. Además es muy ligero y resistente al peso. Por otro lado, si, además de aislar, queremos decorar una habitación, podemos colocar un friso de madera con su correspondiente aislante.
2. Aislar puertas y ventanas con burletes
Consiste en unas tiras adhesivas con pelos o goma que impiden el paso total o parcial del frío que entra por juntas y ranuras. Colocar los burletes en puertas y ventanas es muy sencillo y rápido. Los encontramos debajo de las puertas y ventanas.
3. Aislar tuberías
Para instalaciones donde las tuberías de agua se encuentren en contacto con el exterior se recomienda forrarlas con un aislante de espuma. Cuando hay temperaturas muy bajas, las tuberías se enfrían mucho y, por lo tanto, el agua que conducen también, aumentando de esta forma el gasto energético para tratar de calentarla. Si forramos la tubería con un recubrimiento flexible de espuma o "coquilla", evitaremos tanto el enfriamiento como el congelamiento de dicha tubería.
4. Usar deshumidificadores
Sirven para reducir el exceso de humedad en lugares cerrados. Dicha humedad puede provenir de ambientes exteriores húmedos, lluvia, subsuelo, baños, cocinas, centros de lavado, lavavajillas, accidentes con agua o fugas en tuberías. Además de absorber la humedad, neutralizan los malos olores sin resecar el ambiente. Los hay caseros o eléctricos.
Si tienes alguna duda, puedes abrir un nuevo hilo de conversación en Foros. Y si te decides a aislar tu vivienda, anímate y sube el paso a paso a la sección de Proyectos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¡Hola de nuevo! Hoy os traigo el último gran cambio, recién sacado del horno 😁 Hemos puesto... Ver más
Hola a tod@s. Reparar persiana. Cómo cortar las lamas de pvc de una persiana. Cómo cambiar l... Ver más
¡Hola a tod@s!🥰 Hoy os traigo mi proyecto más especial... Y es que hemos reformado la cocin... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta