¿Qué son las pinturas a la tiza o chalky finish?

10-07-2015

Las pinturas a la tiza o chalky finish son un tipo de pintura acrílica que contiene yeso, con elevada cubrición y un secado muy rápido. La principal ventaja de las pinturas a la tiza es que se pueden aplicar sin imprimación ni lijado sobre la mayoría de materiales, como por ejemplo madera pintada o sin pintar, metal, cerámica, piedra, escayola o cualquier otra superficie rígida.

mueble-entrada-pintado-con-pintura-chalky-finish.PNG

También es posible aplicar las pinturas a la tiza directamente sobre superficies lisas, como melamina, vidrio o plástico. Además, tienen un acabado ultramate de tacto aterciopelado. Si quieres saber más, te contamos en este artículo más en profundidad qué son las pinturas a la tiza o chalky finish.

1. Origen del término pintura a la tiza

2. Paso a paso:

mueble-rosa-pintura-a-la-tiza.PNG

Origen del término pintura a la tiza

El nombre de pinturas a la tiza, además de por su composición a base de yeso se debe a que, una vez pintadas la piezas, se puede escribir sobre ellas como si se tratase de una pizarra. Sin embargo, no hay que confundir este tipo de pinturas con las específicas para pintar y renovar pizarras.

mueble-madera-azul-pintura-a-la-tiza.jpg

¿Cómo se usan las pinturas a la tiza?

Las pinturas a la tiza son perfectas para renovar la apariencia de muebles y objetos viejos, convirtiéndolos en nuevos. Son muy fáciles de utilizar si sigues estos pasos:

1. Prepara la superficie

Esta debe estar limpia, seca y sin restos de polvo o grasa.

2. Aplica una capa de pintura chalky finish con brocha o rodillo

Deja secar hasta que se vuelva completamente mate. Para ello, espera aproximadamente 15 minutos. Si es necesario, da sucesivas manos de pintura respetando los tiempos de secado, aunque para la mayoría de los casos una mano de pintura es suficiente para una correcta cubrición.

pincel-con-pintura-chalky-finish.jpg

3. Desgasta la superficie por algunas zonas

Hazlo hasta dejar ver la pintura o el material que tenías antes, utilizando lija o lana de acero fina. Si quieres conseguir un efecto vintage o envejecido, es recomendable no dar más de una capa de pintura para facilitar el trabajo de lijado. Para lograr un acabado en contraste, aplica dos capas de colores diferentes.

mueble-con-pintura-azul-a-la-tiza.JPG

4. Limpia con un paño humedecido en agua

De esta forma eliminarás los restos de polvo producidos si has lijado la superficie.

5. Protege el acabado con cera protectora para muebles

Aplica poca cantidad de cera, con brocha o muñequilla de algodón, trabajando por superficies pequeñas. Deja secar unos 10 minutos y saca brillo con un paño suave. Para conservar el aspecto mate, utiliza barniz en vez de cera.

6. Limpia las herramientas

Utiliza agua en abundancia para quitar los restos de pintura y demás productos utilizados durante el proceso.

mueble-pintado-con-chalky-finish.jpg

Existen otros métodos para aplicar pintura a la tiza a tus muebles. Si quieres saber cómo pintar con Chalky Paint en formato spray, te dejo este vídeo que te lo explica.

Si quieres saber más, quizás te interese ver el proyecto de la mesita renovada con pintura efecto tiza chalky finish de Manuel, la cajonera reformada de Miriam o el mueble escalera de cerues. También te puede interesar conocer qué es la pintura al agua.

Si te decides a renovar tus muebles y objetos con las pinturas a la tiza, puedes subir tu proyecto a la sección de Proyectos y subir fotos del resultado. Si tienes alguna duda, puedes escribir un comentario en el Foro de Decoración abriendo un nuevo hilo de conversación.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?