¿Cómo elegir la bombilla adecuada?

22-01-2015

Pregunta

¿Cómo elegir la bombilla adecuada?

Respuesta

Las bombillas incandescentes de toda la vida han dado paso a otras tecnologías más eficientes, capaces de producir la misma cantidad de luz con menor consumo de energía. La ventaja es un importante ahorro en la factura de electricidad y una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. ¿Sabes ya cómo elegir la bombilla adecuada?

bombillas-tipos.jpg

Hay varios tipos de bombillas. Las principales son:

LED:

  • Son las más eficientes.
  • Duran mucho más que el resto, hasta 50.000 horas, y permiten un ahorro energético de hasta un 90%.
  • Además, no generan calor y reproducen muy bien los colores.
  • Otra de sus ventajas es la rapidez de encendido, que es instantáneo.
  • Son una buena elección para toda la casa, incluso en el exterior.

Fluocompactas:

  • Son las conocidas como “de bajo consumo”.
  • Su luz puede ser amarilla o blanca.
  • Duran hasta 10 veces más que las incandescentes, entre 6.000 y 10.000 horas, y consumen hasta un 80% menos de electricidad.
  • No conviene ponerlas en zonas que se usan a menudo durante poco tiempo, como las zonas de paso, porque el encendido y apagado frecuente puede reducir su vida útil, en función del modelo.
  • Son ideales para zonas de lectura, para la iluminación general del dormitorio, la cocina o el salón.

Halógenas ECO:

  • Dan una luz muy natural y reproducen los colores como las incandescentes. 
  • Duran el doble que las incandescentes, en torno a 2.000 horas, y consumen un 30% menos de electricidad.
  • El único inconveniente es que se calientan bastante.
  • Son ideales para la iluminación general del salón y el baño.

Para elegir una bombilla hay que tener en cuenta los siguientes aspectos que vienen especificados en el embalaje:

  • La potencia lumínica: La cantidad de luz que emite una bombilla se mide en lúmenes (por encima de 60º) y en candelas (menos de 60º). 470 lúmenes equivalen a la misma cantidad de luz que aporta una bombilla incandescente de 40 w. 
  • El casquillo que se necesita para la lámpara: Hay multitud de tipos de casquillos, y la mayoría están disponibles en las diferentes tecnologías. Los más comunes son: 

               -E27: El gordo de toda la vida.

               -E14: El fino.
               -GU10 Y GU5.3: Para focos empotrables con y sin transformador

  • El tono de luz: Pueden emitir luz amarilla, como las bombillas incandescentes, o luz blanca, más fría. Depende del ambiente que quieras crear.
  • Forma: Redonda, de espiral, de vela, de globo… Hay que elegirla en función de la lámpara donde se vaya a colocar la bombilla.
  • Consumo: Se mide en vatios (w). A menor número de vatios, más se ahorrará en la factura de la luz.
  • Durabilidad: Es el número de horas aproximadas de emisión de luz. Las que más duran, por orden de mayor duración a menor son: las LED, las fluocompactas y, por último, las halógenas.
  • La rapidez de encendido: Las halógenas y las LED se encienden de manera instantánea, no así las fluocompactas, que pueden tardar un poco más, según el modelo.
  • La cantidad de ciclos: Las veces que se pueden apagar y encender. Es importante porque hay bombillas, como las fluocompactas o las LED, que pueden reducir su vida útil si se encienden y apagan con frecuencia, en función del modelo elegido. 

Enseñanos en la sección de Proyectos la iluminación que has elegido en tu casa y, si tienes dudas, no olvides abrir un nuevo hilo de conversación en los Foros.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?