Si te preguntas si se puede pintar el mármol o el granito y con qué pintura, la respuesta es que sí, se puede pintar. No obstante, hay una serie de factores a tener en cuenta antes de elegir el tipo de pintura.

- Situación del material: ¿interior o exterior? En exterior vamos a tener más desventajas que en interior, como lluvias, cambios de temperatura, con sus consiguientes dilataciones y contracciones y, con ello, más exigencias en adherencia y absorción de estos cambios de volumen.
- Uso del material: ¿paramentos, suelos, o superficies horizontales como mesas y encimeras? Esto es importante porque el uso al que esté sometido va a requerir unas resistencias distintas a la transitabilidad (p.ej.: suelos) o a la humedad y lavabilidad (p.ej. : encimeras).
- Acabado del material: ¿pulido, desbastado, apozado, etc? Cada uno de ellos va a determinar una superficie más o menos porosa y, por tanto, un mayor o menor agarre.
- Posibles patologías: pueden aparecer fisuras, zona con humedad, hongos, o grasas, por ejemplo.
Una vez considerados estos factores generales, hay que determinar los factores específicos, según sea de interior o exterior:
En interior:
- Parámentos: pinturas para azulejos o multisuperficie. También se puede realizar del mismo modo que el caso siguiente de las encimeras.
- Encimeras o mesas: puesto que la condiciones de uso requieren una mayor resistencia y agarre, primero debes usar una imprimación adecuada para materiales pétreos buscando una mejor adherencia del acabado, del que tienes que dar dos capas de un esmalte al poliuretano o acrílico.
- Suelo: un tratamiento similar al de las encimeras, pero con una pintura de acabado especial para suelos, y dentro de ellas, la que mejor se adapte al uso de zonas de paso, cocinas, garajes, etc.
En exterior:
- Parámentos: primero, una imprimación para piedras naturales y exterior. Posteriormente, un acabado con esmalte adecuado para exterior.
- Encimeras o mesas: al igual que en el caso de las de interior, debes usar primero una imprimación adecuada para materiales pétreos, eso sí, con la diferencia de que la imprimación tiene que ser apta para exterior. En cuanto al acabado, de igual modo, un esmalte al poliuretano o acrílico, que, generalmente, son aptos para exterior o no ser que se especifique los contrario.
- Suelo: un tratamiento similar al de encimeras, pero con una pintura de acabado especial para suelos y, dentro de ellas, la que mejor se adapte al uso.
En resumen, el tratamiento va a ser, por lo general así: preparación de la superficie + imprimación + esmalte.
Para saber cómo pintar sobre mármol, puedes preguntarnos en los Foros y abrir un hilo de conversación. Además, si lo deseas puedes compartir con nosotros tu proyecto subiéndolo a la sección de Proyectos. ¡Te esperamos!
Materiales y productos:
Renovador y abrillantador de mármol
Limpiador de mármol
Reparador de mármol
Pulidor de mármol