¿Cómo organizar el espacio de reciclaje en la cocina?
Clasificar los desperdicios de forma ordenada todavía es complicado en muchas cocinas. Años ... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes!
Acabamos de comprarnos una casa y vamos a ir poco a poco haciendo algo de bricolaje para cambiar el aspecto de la casa. Estamos mirando las opciones para renovar la cocina, que no es que sea antigua (unos 10 años) pero los anterior dueños pusieron un tono azul oscuro que quita mucha luz y carga muchísimo jaja
Es una cocina grande, con isla central de aprox 1.5m x 1m, tal vez algo más incluso, por lo que cambiar encimera es inviable económicamente, además también pinteremos muebles y azulejos y pondremos suelo (pero eso va para otro día jaja).
Nuestra idea es un tono gris medio, no demasiado oscuro, y los muebles en blanco esmaltado con tiradores grises. Los azulejos mayormente blancos y algunos en gris para dar cambios de color, dejo una foto de la cocina actual.
He estado leyendo y en algunos lados hablan de pintura epoxica, en otros de poliuretano, en un post de este mismo sitio recomiendan unas cosas que luego resultan ser barniz para parquets y pintura de azulejos...
Alguien ha hecho esto antes? Alguna sugerencia?
Muchas gracias!
Hola @David-Br , gracias por consultarnos a través del foro.
Hay varias opciones para poder llevar a cabo el cambio en la cocina. Algunas más directas y otras con imprimaciones.
Respondiendo primero al título del asunto, hay una pintura de resina que da muy buen resultado. Es la pintura de Resinence. Lleva dos fases, primero aplicar el color, y después aplicar una resina de acabado. Es decir son dos productos pero el resultado es bastante bueno. Tanto el color como la resina, viene en dos componentes, es decir, hay que mezclarlos antes de usarlo.
Hay que medir bien la superficie de la encimera, porque viene en dos formatos pequeños. Uno de 0.25 l. que nos da para unos 2 metros cuadrados, y otro de 0.5 l que nos da para unos 4 ó 5 metros como mucho. En la resina extiende un poco más. el de 0.25 da para unos 4 o 5 metros y el de medio litro para unos 8 ó 9. Dispones de varios colores, varios grises entre ellos, y la resina que se trabaja puede ser mate, satinada o brillante. Te adjunto el enlace para que veas la gama. No lo trabajamos en todas las tiendas, pero en la web si que sigue habiendo. Pintura Resinence multisuperficie.
Otra opción es una un poco más sencilla en cuanto a su uso, que es la que ofrece la marca Luxens. Se aplica primero el color, una o dos manos, y cuando seca, se aplica un barniz para encimeras que le da resistencia. La ventaja es que no tienes que hacer mezcla y es aplicar el producto según viene. Te adjunto el enlace a la web también. Pintura muebles Luxens. y barniz para encimeras Luxens. El barniz está disponible en mate, satinado y brillo también.
Esta segunda opción te sirve perfectamente para poder pintar los muebles de cocina como comentabas, y aunque en principio puedes dejarlos terminados sólo con la pintura, el barniz también haría que quedara más fuerte y resistente.
En cuanto a los azulejos, también hay disponible pintura que puedes aplicar directamente sobre los mismos. Hay en color gris también, como puede ser el Luxens Granit 3, o algún gris más suave. Esta pintura deja un acabado satinado. Si lo quisieras más brillante podrías optar por la marca Alp que también tiene algún gris bonito como el Ceniza.
Mira este trabajo del usuario @AndresLl que cambio el aspecto de sus azulejos de baño . ¡baño nuevo!
Cualquier duda a la hora de empezar a realizarlo, pasos a seguir y demás, no dudes en preguntarlo en este mismo hilo y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Muchísimas gracias.
Entre la primera y segunda opción, qué usarías tu? uno específico como el Resinence, o el otro? No me preocupa el tema de mezclar, lo que quiero es que sea un acabado y un material lo mejor posible, para evitar que luego se arañe más fácilmente y cosas por el estilo...
En ambos casos, es necesario o se recomienda alguna imprimación? Lijar la encimera aunque sea algo muy superficial?
Un saludo y muchas gracias de nuevo.
Hola @David-Br , ¿qué tal?
Si sólo fuera a pintar la encimera, usaría la de Resinence, mientras esté disponible, porque el acabado es muy bueno y duradero.
Pero es que la de Luxens también la he usado, y funciona bastante bien, pero la dejaría para todo el mobiliario.
Lijar de manera suave siempre es recomendable, al igual que limpiar muy bien con acetona pura.
En cuanto a la imprimación, la pintura de Resina, no sería necesario, y en la de Luxens es aconsejable darla.
Un saludo.
Hola @David-Br , ninguna molestia, al revés.
No tengo ninguna foto que te pueda valer. Pero es cierto que el acabado es posible que no te quede tan pulido y liso como está ahora. La resina puede dejar algún tipo de "miniburbuja" que haga que parezca un pelín rugoso.
La resina que no dejaba ese acabado era una lacada que ya no se trabaja, y que se aplicaba con un rodillo especial llamado "calandro".
Pero esa resina, no la tenemos en el acabado de la pintura "Resinence"
Pero tan pulidita y lisa como la tienes ahora, con cualquier pintura que le des, es muy difícil que no se te note más rugosa.
Espero haberte ayudado.
Siendo un poco brutos, se podría pintar con pistola?
Un saludo.
@David-Br , en Resinence, la capa de color dice el fabricante que si se puede aplicar a pistola de alta presión para superficies mayores de 1 metro. Pero en realidad, tanto la el color como la resina de terminación, lo que recomienda es darlo con rodillo de espuma.
En la de Luxens que no es bicomponente, la recomendación es darla también con rodillo de espuma.
Un saludo.
Hola @David-Br, para nada, es un placer seguir con el hilo que has abierto.
En realidad, recomendamos pulir superficies, deterioradas y desgastadas en las que pretendemos recuperar un aspecto más lustroso y mejorarlo.
En una superficie que se acaba de pintar, no es lo habitual. Si que se puede, pero es raro hacerlo.
Si te preocupa el acabado, también puedes probar a dar el color, y cuando seque, aplicar una resina epoxi, aunque no sea de Resinence, y que deja un aspecto lacado. Se aplica vertiendo sobre la superficie, y alisando bien con una espátula de plástico o similar.
Es otra opción que puedes barajar. Resina alto espesor. El incoveniente es que no tienen el certificado alimentario que debería acompañar a un encimera de cocina. Por eso siempre manejamos las primeras opciones que te comenté.
Un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Clasificar los desperdicios de forma ordenada todavía es complicado en muchas cocinas. Años ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta