Para conocer la disponibilidad y el precio de los productos, selecciona tu tienda favorita.
Seleccionar mi tiendaComunidad
Los paneles de listones son una opción increible para dar personalidad a una pared.
Si lo combinas con papel pintado el efecto es espectacular.
Yo he usado los paneles a modo de cabecero en el cuarto de mi hijo.
El fabricante y la web de Leroy recomiendan usar guías y grapas para colocarlos pero había visto que @SoniaDECORISIMO e @Ismaeldiaz habían colocado paneles con adhesivo. Desde el foro de Leroy me confirmaron que la opción de pegar funcionaba bien y así lo he hecho.
Me daba miedo que al pandear el panel antes de que el adhesivo haga su función me hiciera complicado la colocación. Pero no fue así, el panel había estado varios días en la habitación en horizontal, y al colocarlo no pandeaba nada y el adhesivo lo sujetaba desde el principio.
La colocación resulta muy sencilla. Te cuento el proceso.
Yo quería cubrir 115 cm aproximadamente porque la cama es de 105 cm. Los paneles son de 17 cm pero al ser machihembrados, la anchura efectiva es menor, es de unos 16 cm. El paquete trae 6 paneles, que indica que cubre un 1 m de ancho pero la realidad es que cubre menos, 96cm. Yo necesitaba 2 paquetes, y del segundo paquete solo he usado un panel.
Este modelo viene en una longitud de 261 cm de largo. Yo necesitaba 250 cm y los corte con una sierra circular el día anterior. Casi nunca dispongo de tiempo para empezar y acabar un proyecto del tirón y dividir el proyecto en tareas me facilita mucho organizarme y que las cosas salgan bien.
Los colocamos empezando por la esquina. Los paneles vienen sin remate de manera que he dejado la parte menos bonita del machihembrado en la esquina y así me queda la parte más estética en el extremo que más se ve.
He usado Ceys Montack, este adhesivo nunca me ha defraudado.
Al colocar los paneles ten cuidado de que el ensamblado de los paneles sea correcto, para la zona más alta necesitarás una escalera.
A mí no me ha pasado pero podría pasar, en ese caso añade algún tirafondo, haciendo unos agujeros con el taladro y colocando un taco en la pared. No será necesario hacerlo con todos los paneles, pero colocar varios tirafondos dejarán los paneles bien posicionados.
bueno aquí tenemos uno llaveros, hechos con silicola caliente. Das un poco de aceite donde vas a echar la silicona, despacito sin mover mucho vas a hacer un redondel, cuando lo termines antes de que se enfríe le pones el gancho y el adorno en en el medio, deja secar y ya está hecho los llavero.
QUE ORIGINALES!!!
gracias anillas.
Buenas tardes, voy a colocar unos paneles a modo de cabecero en un dormitorio juvenil y pensaba hacerlo con adhesivo de montaje Ceys Montack. Los paneles son estos y pesan bastante, mucho la verdad:
Veo que el fabricante y la web de Leroy indican colocarlo con guías y grapas pero no las ví en la tienda, y tampoco entiendo bien como van. Se que varios usuarios han pegado paneles pero creo que no este modelo y les ha funcionado @SoniaDECORISIMO @Ismaeldiaz , alguien ha colocado estos paneles pegados y le ha ido bien? Gracias!
@lacasaatelier
pon cualquier tornillo y lo dejas plano.
luego le pegas estos cubretornillos y no se notara.
Muchas gracias a todos @SoniaDECORISIMO @Ismaeldiaz @MartaCu_LeroyMerlin @ferranf2.0 , este fin de semana los he colocado y ha sido super fácil! Solo con adhesivo suficiente, al final un panel no pesa tanto y apenas pandean. Aquí podéis ver como ha quedado
alguien tiene una mala experiència como yo o cobráis por no hacer comentarios contrarios?
bastante mala si!No vuelvo a comprar porque se desentienden por completo y ni producto ni dinero
Hola, Angela. Nos gustaría conocer el motivo de tu comentario y tu descontento con nosotros. Puedes contarnos por privado lo que te sucede, facilitándonos tus datos y los de tu pedido. Saludos.
Buenas tardes, me gustaría saber si a alguien le ha pasado lo que me ha sucedido a mí al comprar una bañera acrílica rectangular en leroy merlin on line
Realicé la compra online de una bañera tras seguir el consejo de un vendedor de la tienda para que tuviese que desplazarme a la tienda cuando supiese las medidas exactas
Cuando realice el pedido solicite que me lo enviasen a casa y pagué el transporte
Recibí la bañera y al otro día el faldón
El albañil me llamó cuando iba a instalarla para decirme que le faltaban las patas y el material para realizar la instalación que deberían venir en una caja aparte de la bañera
Solicité al servicio de atención al cliente de leroy que me enviasen ese material hace una semana, ellos me indicaron que me llamarían en 24 horas
Después de 7 días esperando que algun responsable me llame y me envíen el
material, que por otra parte , se pagó en el momento que se hizo la compra online, todavía desconozco cuando recibire ese material, o si algún dia lo recibire
Quiero que sepan que este servicio me ha decepcionado por su informalidad e incompetencia, ya que me encuentro sin bañera desde hace 1 semana y mi familia se ducha como puede, por culpa del mal servicio que proporciona la venta online de LEROY MERLIN
No recomiendo que realicéis ningun pedido por este servicio, ya que en caso de tener problemas con el material, por que falte parte del pedido, la forma de resolverlo por esta empresa es de pasividad e incompetencias
me ha pasaso algo parecido con un producto!un despropósito
Hola Ana María. Sentimos las molestias ocasionadas. Para poderte ayudar, ¿nos puedes facilitar, por favor, en mensaje privado, los datos del titular, teléfono asociado a la compra, número de pedido o ticket y tienda donde lo realizaste? Gracias y un saludo.
Hola amigos y amigas.
Esta vez quería tener un detalle con alguien muy especial para mi (mi hijo) y se me ocurrió hacer una bandeja para que lleve su cena, mientras ve su serie favorita y no tuve mejor idea que hacerla con tablas de palé, por lo que me puse a ver cómo la podía hacer y estos son los resultados que obtuve.
También he querido personalizarla con una leyenda o dedicatoria y sus iniciales grabadas con la técnica de pirograbado.
Espero que este trabajo sea de vuestro interés y si decidís hacer alguna igual, aquí el dejo los pasos a seguir para que no tengáis ninguna duda.
Para este trabajo sólo he usado unas tablas de palé y dos tipos de barnices diferentes, uno transparente y otro con tinte nogal y eso sería todo.
Y bien pues, aquí les dejo el proceso completo.
En primer lugar, empezamos midiendo el largo de las tablas y piezas que vamos a necesitar para cortar, éstas las vamos a medir de acuerdo a nuestras necesidades.
Cortamos todo el material que vamos a necesitar, en este caso voy a cortar 6 tablas de 54 cm. de largo, por 6 cm. de ancho.
También dos listones que usaré para las patas de 34 cm. de largo, otros dos listones cuadrados para las asas de 20 cm. de largo, que después redondearemos, otros dos de 40 cm. de largo para las barandas y por último, un listón de 3 cm. de ancho, donde sacaré los soportes para las asas.
Empezamos la construcción midiendo las piezas que serán los soportes para las asas, del listón de 3 cm. de ancho y de éstas haremos 4 piezas.
Las medidas desde la base hasta el centro del agujero es de 3,5 cm. y de largo total de 5 cm.
Les aconsejo hacer los agujeros antes de cortar las piezas, para evitar que alguna se pueda astillar por efecto de la broca.
Para estos orificios, estoy usando un broca de 18 mm. de diámetro.
Y estas serían las cuatro piezas cortadas, a falta de terminar con redondeo y lijado.
Ahora como no tengo muy buen ojo dibujando, voy a usar esta arandela para marcar por donde redondear y que salga proporcionado.
También redondeamos las piezas que usaremos de patas y barandas por donde corresponda, las patas por la parte inferior y las barandas por la parte superior.
Ahora redondeamos las piezas que marcamos antes y lijamos el resto de piezas, dejándolas ya terminadas.
En el próximo paso, redondeamos las dos piezas que usaremos de asas, las que cortamos cuadradas a 20 cm.
Para eso usaré un cepillo para madera manual, para darle la forma redondea y le daremos sólo la forma básica, para luego terminarlo con lija.
Ahora le haremos un agujero en cada extremo, para pasar el tubillón o espiga de fijación de madera, de 6 mm.
Una vez que tenemos todas las piezas terminadas, le damos un tratamiento con fuego, para realzar la veta de la madera. Esto lo hacemos con todas las piezas.
A continuación, barnizamos sólo las piezas más pequeñas, a excepción de las asas y tablas de la base, con barniz tinte nogal.
Esto lo hacemos para crear un contraste de colores claros y oscuros, para que destaquen más los detalles.
Al resto de piezas (las asas y tablas de la base), le aplicamos unas capas de aceite de linaza, con el objeto de potenciar más el color natural de la madera y además, darle una mayor protección.
Una vez que el aceite haya secado, se puede barnizar encima sin ningún problema.
Una vez que ha secado, empezamos a montar la base atornillando desde abajo.
Cuando esto se haya hecho, montamos los laterales o barandas, también atornillando desde abajo.
Ahora montamos los soportes de las asas, usando cola y tornillos.
En mi caso, les he puesto un solo tornillo a cada una, pero un poco más largo y además, reforzado con cola, de esta manera soportará el peso de la bandeja cargada sin ningún problema.
Y también atornillamos desde abajo.
Como último paso, insertamos los tubillones también con una gota de cola, para fijar la agarradera.
Esto lo hacemos por los dos extremos y ya tendríamos la estructura terminada.
Ahora para copiar la escritura a la madera, lo hacemos por medio de un papel con el diseño impreso y un papel carbónico para transferir los trazos a la base.
Esto lo hacemos también para las iniciales.
Una vez los diseños transferidos a la madera, empezamos a marcar con un un pirograbador, hasta dejarlo todo lo intenso que deseemos.
Estos aparatos pueden variar mucho de precio, pero también en el precio va la calidad, aunque también he probado a hacer grabaciones con el soldador de estaño y he obtenido buenos resultados.
Y una vez terminada la grabación, empezamos a barnizar todo el conjunto completo.
El barniz que estoy usando es a base de resinas y por eso se ve tan blanco, de hecho es muy diluido, pero una vez que se seca, deja un brillo muy bonito y natural, pero eso sí, necesita varias manos para que se quede bien.
Luego cuando el barniz haya secado, cortamos un par de tiras de papel adhesivo aterciopelado y lo pegamos en la parte inferior de los listones que mantienen la base, a modo de pata, para así evitar que éstas, puedan arañar los muebles.
Y listo, ya tendríamos la bandeja completamente terminada.
Esto es lo que hemos conseguido sólo con unas pocas tablas de palé.
Y bueno pues, esto es lo que mi humilde aportación puede ofrecer a esta comunidad.
Espero que haya sido de vuestro agrado y creo que si tenéis que hacer algún regalo y queréis quedar bien, esta sería una idea excelente y por cierto, A MI HIJO LE ENCANTÓ!!!.
Y como siempre, si queréis seguir este proceso paso a paso, aquí os dejo el vídeo donde lo explico con más detalle cómo hacerlo:
https://www.youtube.com/watch?v=66g6g65tkec
Un saludo a todos y GRACIAS por vuestra atención y paciencia.👋🧔