Para conocer la disponibilidad y el precio de los productos, selecciona tu tienda favorita.
Seleccionar mi tiendaComunidad
Hola compañer@s hoy os muestro un nuevo proyecto de reparación, ahora tocaba arreglar las paredes del jardín delantero de casa.
La verdad es que estaba bastante mal, como podéis observar.
Este trabajo es combinación de otros dos realizados en el cuarto de la depuradora de la piscina (“Revestido exterior del cuartillo de la depuradora” y “Reparar e impermeabilizar el cuarto de la depuradora de la piscina”), con lo cual ya tengo algo de experiencia en el tema y he podido corregir los errores que cometí en ellos.
Estos son los materiales y herramientas que hemos utilizado en nuestro proyecto.
MATERIALES
-2 sacos de Mortero impermeabilizante PROPAMSA 25 kg blanco
-4 cajas de PAVIMENTO TERRIL 33.3x33.3 cm ÓXIDO C3 ARTENS
-Pintura para fachada blanco mate 4L
HERRAMIENTAS
-Taladro atornillador a batería
-Mezclador para construcción DEXTER de 500.0 mm de longitud
-Espátula
-Llana dentada
-Brocha plana
-Tiralíneas trazador
-Cubo de goma
-Espuerta de plástico
-Paleta de albañil
-Maceta de goma
-Plana o talocha de plástico.
-Flexómetro, lápiz y goma de borrar.
ASÍ LO HICIMOS
Comenzamos desmontados los elementos que había en la fachada, una manguera con su recogedor y un foco que alumbra la fachada de la casa.
Como en varias zonas el mortero estaba muy descompuesto y había partes de pintura estaban bastante mal, comenzamos picando el mortero que estaba en malas condiciones y rascando toda la pintura que estaba con falta de adherencia al mortero.
Abrimos una zanja en la zona del jardín que estaba pegada a las paredes, para que así el mortero impermeabilizante, que aplicaríamos más tarde, se introdujera bien en la tierra.
Colocamos una tira de losas a modo de zócalo a lo largo de toda la pared delantera, siendo de dos losas cuando pasamos al ámbito donde corre la puerta. Limpiando y rejuntando todas las losas.
Mezclamos muy bien el mortero impermeabilizante con agua (siempre en pequeñas cantidades porque endurece muy rápido) y aplicamos una fina capa a todas las paredes. Y le dimos una buena mano de pintura.
Por último colocamos los elementos que habíamos desmontado (manguera y foco)
Y trabajo concluido.
¡Aunque no lo parezca, mi terraza tiene solo 11 m2!
Cuando adquirí el piso sabía que lo quería con terraza pero hacer de un espacio como el que muestro en las imágenes del antes... Un verdadero oasis, es una tarea muy complicada!
Los asesores de Leroy Merlin me orientaron para dejarla como veis, teniendo 2 espacios diferenciados entre la zona chill out con sofás y mesa baja, y una zona de comedor con una mesa estrecha para 4 y una pequeña barbacoa.
Lo mejor para mí es haber usado un montón de planta natural y artificial para que parezca una jungla en mitad de la ciudad. Incorporé 4 celosías con jardín artificial vertical en la parte alta, un cañizo que oculta la barandilla y lo completé con una alfombra de exterior y nuevos cantos blancos.
¡Por supuesto la elección del mobiliario de exterior es complicada! Quería algo que estuviera bien de precio pero durase y, por supuesto, cupiese en el espacio. Abajo os dejaré los productos etiquetados para que podáis ver las fichas técnicas de los productos.
Añadir la iluminación me pareció todavía más complicado pero hoy en día hay un montón de soluciones. Por supuesto, la primera es añadir iluminación solar porque así te desentiendes completamente de enchufes y cables pero mi alegría llegó cuando descubrí la mini bomilla cherry. Puedes añadir este producto, sin cables ni pilas (se carga por USB), en un montón de lámparas de ratán de techo y pie que son preciosas. ¡Me encanta!
Soy la envidia de todos mis vecinos :)
Hace un tiempo pinté los azulejos en blanco e hice un cambio de mueble del baño, todo low cost. Es un baño que usamos poco ya que lo tenemos en el garaje y se usa más en verano cuando disfrutamos más del jardín porque lo tenemos al lado, es por eso por lo que no queríamos gastarnos mucho dinero.
Me quedó renovar el plato de ducha, el suelo y el grifo de la ducha lo que pasa que el plato de ducha me traía de cabeza, era de gresite y quería renovarlo sin gastar mucho ni meterme en obra, y ahora que ya di con la solución fue el momento de renovar todo lo que me faltaba.
Lo primero que hice fue rebozar el plato de ducha con un microcemento especial, una vez hice todas las capas que le tenía que hacer y pasó el tiempo de secado pusimos el grifo de la dicha nueva, una columna termostática y el suelo lo forramos con un suelo vinílico en rollo efecto madera, ¡solo sellé los lados con silicona y listo! quería conseguir un baño fresco y estilo mediterráneo sin recargar y conseguí mi propósito.
Ahora sí que puedo decir que tengo un baño nuevo renovado por nosotros y por poco dinero.
Material utilizado :
-Microcemento
-Columna ducha termoestatica Nerea Ref.17364851
-Suelo vinilo en rollo crouch negro 2m ref. 84279091
-Cuter
-Cinta metrica
-Silicona
¡Hola de nuevo! Por fin os puedo enseñar mi obra del escorial Ha sido un trabajo entre dos pero la mayor parte me la he llevado yo pintando y entre el mueble, las lejas, el tiempo de secado...y para colmo las bisagras que nos han dado guerra a la hora de volver a poner las puertas.
Primero os enseño cómo estaba antes.
Realmente no es un mueble zapatero como tal y lo transformé creo que hace dos años, así que, al tenerlo a la entrada y tener dos niños pequeños que van pasando sus manos sucias...y ellos solos van y abren el zapatero y se ponen o guardan sus zapatos pues la pintura estaba bastante mal.
Por otra parte, en la publicación anterior os enseñaba el papel pintado y ya no me combinaba ese azul.
Os enseño cómo era este mueble hasta hace unos dos años.
Es el primero de la derecha, como podéis ver, era un conjunto de televisión y ese mueble era a nodo librería pero dentro solo llevaba una leja en medio (arriba libros en filas y abajo juegos de mesa) y no era nada práctico, además no tenía ni patas ni tiradores.
Dicho esto, vamos al lío de la restauración:
Primero pusimos vinilo de flores precioso.
Es muy fácil de poner, cortas trozo a medida, despegas el papel que viene detrás y con la espátula pequeña de empapelar, se va alisando y bajando.
Bueno antes de eso, retiramos todos los zapatos y quitamos las lejas.
El papel es precioso y le da una vida increíble además de ser muy original, yo por lo menos nunca he visto ningún zapatero con vinilo decorativo.
Después me puse manos a la pintura, utilicé una chalk paint color blanco y le di dos capas y en cada capa dos pasadas.
También pinté la parte del medio que es la original del mueble y la de la base porque estaban un poco sucias de los zapatos y así ganaba luminosidad.
Para la parte de arriba y laterales utilicé brocha del número 70 y para los bordes una más fina.
Lo he dejado tan bonico que da pena usarlo, ¿verdad?
El tercer paso fue cambiar las patas, en su día no éramos unos expertos (ahora nos metemos donde sea) y pusimos unas muy básicas pero nunca estuve contenta porque eran color plata y con ese azul no le quedaba bien.
Ahora además el mueble ha ganado en algura y son muy bonitas.
No os asustéis al ver la foto, que parecen enormes pero quedan genial y son preciosas.
Ahora vino el tema lejas, eran todas de madera natural menos la primera que la pinté en blanco y se ve que no me convenció y ahí lo dejé.
Al principio iba a hacerlas en azul y rosa el infantil y blanco la de los adultos pero recordé que tenía una pintura chalk paint color café y se me encendió la bombilla porque le iba a dar ese toque que el blanco no podría darle.
También las pinté porque de los zapatos estaba la madera muy sucia y mas de los que vamos a la playa.
![](https://img.tokywoky.com/message-images/04c11c4c-c31e-4553-b060-ee7ccbf40b07.jpg
El último paso fue que se me ocurrió pintar en dorado las escuadras porque cada una era de su padre y de su madre y los tiradores porque los originales eran como blanco madera y quería darles nueva vida.
Así era antes por dentro...
Y así es ahora...
Espejito espejito...¿quién tiene el zapatero más bonito?
Lo siento pero es que no creo que ninguno lo supere lo mono que lo he dejado
Os enseño más fotos al detalle.
No me diréis que el papel no es una monería? Y os lo dice alguien que nunca le han gustado los manteles, cojines, sábanas etc de flores y que ahora en cambio me gustan y mucho.
Para no manchar el vinilo, puse cinta de carrocero para poder pintar la zona del medio y la de la base.
Os vuelvo a mostrar mi entrada cuando nos dieron las llaves hace seis años.
Lo que cambia una estancia con la decoración, verdad?
Y los tiradores ahora son
Por cierto que en mi perfil podéis encontrar la publicación que hice explicando cómo hicimos el zapatero azul.
¿A que es bonito?
El banco lo hicimos nosotros y también lo tenéis en mi perfil, el jarrón es un diy porque era una aceitera y la pinté, el cuadro con la flor y la lámpara también son diy, el zapatero lo customizamos en su día y el papel pintado que también lo pusimos nosotros.
Da mucha satisfación y alegría ver todo lo que podemos llegar a hacer con nuestras manos y sin dedicarnos a ningún oficio que se le asemeje! Pero todo se aprende.
Os dejo una foto de antes de tener el papel pintado, para que veáis la luz que hemos ganado.
**Materiales: **
Me faltaba un toallero en uno de los baños y decidí hacerlo yo .
Compré 3 palos de escoba de madera , lo primero que hice es quitarles el mango de plastico con la ayuda de un cuter, luego con una caladora corté las puntas donde se enrosca la escoba para que no se viera feo , lijé los extremos para dejarlos mas
bonitos, guarde dos de los palos y el otro lo corté en 3 trozos del mismo tamaño , también lijé todas las puntas, unq vez los palos preparados, estiré los dos palos largoa al suelo y loa 3 palos pequeños los uní entre palo y palo a forma de escalera con la pasta pegamento para cualquier material de t-rex, dejé secar y luego lo reforcé poniendo un tornillo en cada union, una vez todo atornillado , até cuerda de yute en cada esquina de los peldaños y listo!
ya tengo un toallero bonito y practico para mi baño!
Material utilizado :
-3 palos de escoba de madera
-1 caladora
-1 lija
-pasta pegamento t-rex
-6 tornillos y atornilladora
-cuerda de yute b
-cuter
En este proyecto he creado una lámpara para la terraza sin necesidad de enchufe. Los materiales utilizados han sido:
-Pantallas de lampara para la estructura.
-Spray dorado
-Hilo sisal
-Tabla madera para la base y tinte de madera
-Luz led recargable.
A continuación, los pasos a seguir:
Quitamos la estructura del portabombilllas y montamos oa estructura.
Una vez montada, la pintamos con el spray y vamos colocando el hilo sobre ella
Con la madera creamos una base para colocar la luz y la estructura de la lampara.