Comunidad

Inicio
Proyectos

Proyectos

Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Todos los artículos
Mis artículos
Publica tu proyecto
Todo Para toda la casaBañoCocinasNavidadSalonesHabitacionesTerrazasJardinesPiscinasTrasterosBuhardillasTalleresGarajesInfantilLa Noche de los Talleres
Más reciente
Filtrar
Publicación fijada
Pasitoapasito
Influencer
30/11/23-21:39 (editado el 01/12/23-08:20)

Hola Hola!
Hoy te comparto mi seleccion para la decoracion de navidad de este año.
Lo primero que he hecho ha sido elegir un tono base en mi caso los blancos y beiges que son los que combinan con el resto de la casa.


Partiendo de esta base he elegido el arbol nevado por añadirle mas ese tono blanquecino, compartido tambien en la guirnalda de debajo de la tele.

Un punto muy importante es la eleccion de estilos, en este caso hemos elegido un estilo rustico con una mezcla de tradicional, por lo tanto a los tonos blancos le hemos añadido colores verdes y marrones.
Estos colores estan presentes tanto en los adornos como en el centro de mesa como en los textiles.

Teniendo estos tres colores blanco principal que sería el 60% verde secundario 30% y marron los detalles 10%, hemos utilizado esta regla para todos los adornos del arbol incluyendo tambien la base del mismo para tapar el pie que traen.

Y listo, teniendo esta base combinar elementos es super sencillo pero creia que necesitaba algo mas, una chispa que le hiciera resaltar y por eso cambiamos las cortinas a estas en blanco y rosa y añadimos esta lampara dorada, creo que le dan al salon la pizca de sofisticación que le faltaba,

¿Que te parece?

Te dejo los materiales que puedes necesitar para conseguir crear un salón como el mio.
Árbol
Guirnaldas
Cortinas
Base árbol
Deco en general
Lampara
Cojines verdes

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
100€ - 500€
⏳ Duración
0h - 10h
Superagente99
Aprendiz de oro
04/12/23-09:47 (editado el 04/12/23-10:01)

Os presento detalles de mi decoración del arbol navideño. Hay bolas de Navidad de distintas partes del mundo, en la foto aparece la de Oporto, pero hay de Paris, Berlin, Venecia, Bubrovnik, etc. Me gusta añadir bastones de caramelo y algún adorno de chocolate. Bueno, nos gusta a mi y a los niños. También me gustan los adornos de madera, naturales. Vereis varios de ellos, los ángeles y alguno más original y sofisticado.

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
500€ - 1.000€
⏳ Duración
0h - 10h
Superagente99
Aprendiz de oro
04/12/23-09:33

Me encanta la decoración navideña y este fin de semana lo hemos dedicado a decorar el salón. Todos los años procuro comprar algo nuevo para decorar el arbol y este año, tenenos incluso ropa de cama navideña! Espero que os guste. Feliz Navidad!

🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
500€ - 1.000€
⏳ Duración
10h - 50h
Zaihome
Influencer
04/12/23-09:20

Este año le hemos querido dar un toque diferente y sencillo al árbol ☺️ Y no me puede gustar más el resultado 😍

Para ello he utilizado estos 4 adornos de LM💚

🎄 Guirnaldas de piñas con hojas de abeto nevadas 😍 (con ellas hemos arriesgado y me ha encantado como queda, podría dejar el árbol así super Nature🤎🤩)

🎄Bolas grandes blancas🤍

🎄Renos blancos con purpu🤩

🎄Piñas nevadas grandes😍

🪄Y por supuesto, unas buenas luces✨

Con las piñas conseguimos el estilo Rustico🤎 y al añadir un par de adornos en blanco le damos ese toque Nórdico 🤍

¿Qué os ha parecido? 🎄

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
Carlos81073
Visitante
03/12/23-19:34 (editado el 04/12/23-11:02)

https://youtu.be/ok6exC3txCI?si=_1vev8wmTCbzy-Wa

Dificultad media
Precio aproximado unos 20 eros por radiador ya que un bote pintura en spray de imprimación, uno de pintura para radiadores y las lijas o estropajos dan para 2-3 radiadores.
eEl tiempo aproximado con el secado incluido es de unas 12 horas

[](https://youtu.be/ok6exC3txCI?si=_1vev8wmTCbzy-Wa

🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
10h - 50h
anmardecora
Visitante
03/12/23-15:32 (editado el 03/12/23-15:49)

En este proyecto os enseñamos cómo hemos adaptado nuestra terraza y jardín para poderlos seguir aprovechando los meses más fríos. Durante los meses de invierno lo que falta es luz y calor. Por eso, hemos introducido estos dos elementos:

Para la luz, hemos optado por luces de ambiente inalámbricas (y cargables), y luces de mesa solares. Ambas ayudan a crear ambiente.

Para dar calor, hemos instalado dos estufas de infrarojos en la zona del comedor exterior. Esta es la única parte del proyecto que implica tener habilidades de bricolaje, ya que se tiene que hacer la instalación. No obstante, la dificultad sigue siendo baja. Las estufas se sujetan directamente a pared, con tres agujeros cada una. Se debe taladrar y colocar tacos y tornillos.


Una vez colocada la fijación, debes acoplar la estufa con dos tornillos con palometa y enchufarla a la corriente. Se encienden con un interruptor, y se puede controlar la potencia y el encendido con mando a distancia.


Por último, hemos introducido dos fuegos de exterior de gas para generar sensación de calidez y crear ambiente. Uno es de cemento y el otro de madera.
Ambos tienen una medida parecida y como podéis ver encajan en cualquier lugar. Para encenderlos simplemente debes girar al rosa y acercar una llama.


Y... aunque nuestra idea es usar todo lo que pueda el patio. Los días más fríos protegeremos los muebles del sol y la lluvia con unas fundas impermeables.

Una vez puestas, se pueden ajustar con una cuerda inferior para que queden completamente adaptadas al mueble.

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
500€ - 1.000€
⏳ Duración
0h - 10h
Maria@JerezLeroyMerlin
Animador
03/12/23-11:24 (editado el 04/12/23-12:32)

Materiales y Herrmientas:

  1. Un rollo de Papel Pintado, el que más te guste
  2. Cartón para la base
  3. Una regla
  4. Cinta de doble cara
  5. Una varrilla de pino
  6. Base de madera
  7. Cúter
  8. Un tornillo
  9. Taladro
  10. Segueta

Proceso de creación:

  1. Cortamos el cartón en forma de triángulo.
  2. Con la ayuda de la regla y el cúter hacemos una leve marca en el cartón, sin llegar a cortarlo del todo, para ayudarnos más tarde al hacer todos los pliegues.
  3. Vamos doblando el árbol por las marcas que hemos hecho previamente.
  4. Abrimos, con la ayuda de un taladro, todos los agujeros por los que pasará la varilla de pino. Tiene que haber un agujero en cada pliegue del árbol, todos en línea recta desde la base hasta la cima.
  5. Ponemos cinta de doble cara en todos los pliegues.
  6. Ponemos el papel pintado. Empezamos por la parte central, y cubrimos, más tarde, los laterales encajando bien el dibujo.
  7. Una vez pegado todo el papel en la zona visible, pegamos por dentrás el sobrante, para así tener también los laterales del árbol con papel.
  8. Volvemos a abrir los agujeros que previamente habíamos hecho, y pasamos la varilla de pino.
  9. Estiramos todo el árbol hasta la altura que queramos. Si sobra varilla la cortamos con la ayuda de la segueta.
  10. Anclamos la varilla a la base con la ayuda de un tornillo.

LISTO!!! Ya tenemos nuestro árbol terminado, ahora solo queda colocarlo en el sitio que más nos guste de la casa y decorar con algunos objetos navideños toda la zona.

¡Esperamos que os haya gustado! Dale like si es así y disfruta con la familia creando con Leroy Merlin.

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
Violetadeanis
Experto de oro
03/12/23-08:55 (editado el 03/12/23-22:19)

Un mes o dos meses antes de Navidad voy guardando todas las tapaderas de los botes para convertirlas en adornos navideños.

Al menos para mí ya se ha convertido en todo un clásico reutilizar las tapaderas porque la verdad es que dan mucho juego.

Son la base perfecta para dejar volar nuestra imaginación porque puedes utilizar cualquier material (pintura, cartón, tela, pegatinas, cuerda, goma eva, purpurina) para convertirlas en originales elementos decorativos. Además es un DIY perfecto para pasar una tarde divertida con los más peques.

En esta ocasión os traigo estas tres ideas para que os inspiréis o directamente las copiéis tal cual, tampoco olvidemos el duende. ☺️

  1. Tapadera pajaritos.
    Está pintada con pintura acrílica blanca. He utilizado una esponjita con la que iba dándole toquecitos a la tapadera para conseguir textura. Los pajaritos son transfers que se integran perfectamente en la pintura. Para el contorno he utilizado lana tipo peluche y bolas de madera para terminar la decoración.

  1. Tapadera reno.
    Está forrada con tela de cuadros Vichy y reno adhesivo de goma eva. Aunque no se aprecia el reno lleva un poco de purpurina. Va rematada con una cuerda trenzada.

  1. Tapadera muñeco de nieve.
    El proceso es el mismo que el de la tapadera de los pajaritos con la única diferencia que en este cado mezclé la pintura con un poco de bicarbonato. el muñeco de nieve, es una pegatina.

  1. Por último tenemos al duendecillo.
    Como veis la base es un pompón de lana. Para el gorro he utilizado el rollo de cartón del papel higiénico. El cartón lo he aplastado un poco y he recortado una tira de un centímetro o centímetro y medio con lo que te quedará un círculo. Este lo forramos con hebras de lana y una vez que esté completo atamos todas las hebras con un trozo de lana y recortamos el sobrante para simular el pompón del gorrito.
    Le pegamos una bolita de madera a modo de nariz y la estrella de goma eva e no el gorro.

Por supuesto, todo esto es modificable. y cado uno podrá añadir o quitar a su gusto.

Mas ideas en https://www.instagram.com/reel/Czts3TuNIMW/?igshid=N2ViNmM2MDRjNw==

Espero que os guste. 😊

Os leo en los comentarios. ✨

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h