Comunidad

Todos los artículos
Mis artículos
Publica tu proyecto
Todo Para toda la casaBañoSalonesCocinasHabitacionesTerrazasJardinesPiscinasTrasterosBuhardillasTalleresGarajesNavidadInfantil
Más reciente
Filtrar
Isabel-Maria.Palomanes
Animador
31/05/23-17:59 (editado el 01/06/23-08:32)

El pasado 20/05/2023 nuestros compañeros de jardín impartieron un taller para prepararnos para el esperado verano.
Estuvieron hablando de césped artificial, que modelos tenemos y como se puede pedir, tanto en rollos de 2x5 como a medida, siempre y cuando superen 10 m²
También vieron las diferentes calidades y como se instala sobre suelo firme o sobre terreno.
Posteriormente hablaron sobre suelo de exterior, diferentes modelos tanto de madera como composite, y como se vende tanto en baldosas de diferentes tamaños como en lamas de 240 cm. También explicaron la intalación de cada tipo y que material se necesita para su correcta colocación.
La compañera Lorena de iluminación estuvo enseñando los diferentes tipos de luz exterior en este caso SOLAR, y viendo las diferencias de porque modelos duran más tiempo encendidos que otras.
Posteriormente se resolvieron dudas de los asistentes al curso sobre como instalar césped en una terraza, y sobre las novedades de luces solares.
Los clientes ya tienes las pautas perfectas para su jardín.

Instalación de césped artificial
Muestra césped artificial neo 28 mm de altura de fibras
Baldosa de composite marrón de 30x30 cm
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
nordicdecocris
Superusuario
31/05/23-16:16 (editado el 01/06/23-08:30)

En esta ocasión hemos creado un jardín vertical con un palé y varios maceteros.

En primer lugar cortamos el palet (era demasiado largo para la superficie donde va a ir) y limamos el canto cortado.

A continuación, fotos y el paso a paso:


Barnizamos todas las maderas con dos manos de barniz incoloro.

Realizamos en las lamas traseras los agujeros para collar a la pared. Al igual que en la pared.



Y ahora a colgar las macetas aleatoriamente. Nosotros compramos los soportes en Leroy Merlin. Los tienen en varios tamaños.



Añadimos una guirnalda de luces y ¡ya tenemos nuestro jardín vertical!

Guirnalda exterior de 200 led 995 cm
Barniz madera xylazel teca mate 2,5l
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
Superagente99
Aprendiz de bronce
30/05/23-14:17 (editado el 30/05/23-14:20)

Aquí os dejo fotos de una parte de mi terraza, donde me encanta desayunar al sol los fines de semana. En otoño puedo encender la pequeña estufilla de bio etanol que tengo sobre la mesa y aprovechar. Y si no quiero que me vean, bajo el todo!

🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
500€ - 1.000€
⏳ Duración
0h - 10h
Carol Botin
Influencer
30/05/23-08:40 (editado el 30/05/23-09:28)

Despues de 14 años viviendo en nuestra casa, y realizar diferentes ntervenciones en la terraza, este año tocaba una renovacion casi total de la zona exterior.
Para ello empezamos quitando las cosas deterioradas y viejas, como los diferentes revestimientos del suelo, y las celosias.
Una vez quitado, antes de poner cualquier otra cosa nueva, es importante limpiarlo y adecentarlo, en este caso si te puedes ayudar de una herramienta hidrolimpiadora, es lo que mas recomiendo, ya que limpia de manera muy fácil y rapida.

Cuando tenemos todo limpio y adecentado, ya si que si, podemos ponernos manos a la obra!

Lo primero que haremos séra instalar los nuevos paneles de ocultación, para ello hemos puesto unos rastreles en la pared, y de esta manera poder fijar los paneles a los rastreles.
Para los rastreles, hemos cogido unas picas de madera maciza tratadas para exterior, y para realizar los agujeros a la pared hemos utilizado brocha y tacos del 8.

Una vez colocados los paneles, se podrian haber dejado tal cual , con la madera al natural, ya que viene con un tratamiento especicifico para exterior, pero en mi caso me apetecia aportar un toque de color, un gris antracita, por lo que utilice para pintura, esmalte al agua eco de titanlux, que es especifica para uso tanto interior como exterior.

Una vez seca toda la pintura, es el turno de decorar un poquito la zona del panel, asi que para ello se ha puesto en la zona de la esquina unas planchas de jardin vertical artificial para crear un rincon muy acogedor.

Para instalarlas es muy facil, ya que podemos sujetarlas al panel tanto con unos tirafondos y el atornillador, como con grapas, utilizando una grapadora de tapiceria.


Una vez colocada toda esa zona de la pared, hemos querido ir revistiendo el suelo, para ello he utilizado un cesped artificial de la marca Tarkket, el modelo Neo, que tiene una capacidad de drenaje de 120 litros/hora, y ademas tiene 28mm de espesor, resultando super mullido y cómodo.

En la zona del sumidero va a seguir colando el agua con facilidad, porque el cesped tiene muy buen drenaje, pero en mi caso, no he querido fijar el cesped al suelo con adhesivos porque precisamente quiero poder levantarlo cuando pueda necesitarlo e incluso en invierno poder quitarlo y enrollarlo.


para diferenciar el suelo de la zona donde ira la ducha solar, he incorporado un suelo de baldosa de 90 x 90 cm de composite, que es un material que aguanta fenomenal a la intemperie y no requiere tratamiento.
y en la zona de la pared de la ducha, he añadido mas planchas de jardin vertical.

Para el encuentro entre un suelo y otro, (el cesped y la baldosa) he puesto unas piedritas decorativas que le dan un toque muy bonito.


Una vez hechos los revestimientos ya solo nos quedaba poner la decoracion.
En la zona de relax hemos puesto un set de sofas y mesita de centro modelo Ibiza que queda genial y es super comodo.



y para la zona de comedor, hemos puesto una mesa con cuatro sillas que me encanta por lo recogida que es, y lo facil de limpiar.

Como veis el cambio que ha dado es bastante considerable, y creo que hemos conseguido nuestra mision, crear una zona de exterior acogedora donde poder estar agusto dentro de nuestra propia casa.
y ahora llega otra de las mejores partes que es poder disfrutar de nuestra zona exterior este veranito con la familia y los amigos!
Espero que os haya gustado.

Jardín vertical grazing verde del 95% de ocultación 1x1 m catral
Set de porche de aluminio y madera naterial ibiza 5 personas
Set de muebles de balcón naterial compass de acero gris para 4 personas
Baldosa de exterior de composite marrón 90x90 cm y 50 mm
Césped artificial neo 4 m y 28 mm de altura de fibras 17850 puntadas m²
Panel de exterior recto fetiche de madera marrón claro 180x180cm
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
1.000€ - 5.000€
⏳ Duración
10h - 50h
MariJo
Superusuario
30/05/23-06:41 (editado el 01/06/23-08:25)

Por fin la ultima fase, acabar la cubierta y rematar los detalles de las paredes laterales.
Sobre la base de la estructura de postes, la idea era evitar la lluvia y el calor, por lo que he hecho una combinacion de placa ecolina ligera y de policarbonato para tener luz natural.

A continuación,algunas fotos del proceso.


Las fijaciones, con los tornillos estancos especificos y cortado a medida facilmente con la sierra de calar
Los remates con restos de canalones de aluminio y para evitar que la madera retuviera agua de lluvia y la humedad perjudicara.
Ya esta listo para seguir haciendo bricolaje comodamente! espero que os guste ;)

Placa ecolina pizarra 2000x1100 mm
Placa policarbonato celular 3000x980x16 mm
🔨 Dificultad
Alto
💰 Rango de Precio
100€ - 500€
⏳ Duración
0h - 10h
Ismaeldiaz
Superusuario
28/05/23-21:59 (editado el 01/06/23-08:21)

Hola. a todos mi nombre es ismael Diaz y en esta ocasión os traigo un proyecto muy bonito de como estoy tranformando un escenario que no dice nada a un escenario mas moderno con el concepto DIY Industrial. aqui os dejo el video por si quereis echarle un vistazo PINCHA AQUI
Los materiales para esta primera parte del proyecto :
-Pintura plastica negra. te lo hacen el color en cualquier centro Leroy Merlin
-Esmalte de** TITANLUX **
-La tela del proyector
Y CON TODO ESTO EMPEZAMOS CON EL PROYECTO!!
A CONTINUACION EL PASO A PASO:
Lo primero era pintar el techo con el esmalte de TINTANLUX sin lijar ni nada directamente le tire con pistola y la verdad que agarraba muy bien y como es un espacio que no se va atocar mucho no hacia falta lijar.
eso si primero prepare el espacio tapando un poco con papel de palstico y con cinta carrocero. Una vez que hice eso lo siguiente era empezar a pintar con la pistola para ello con un compresor a una presión media y la pintura sin cargar mucho fui pulverizando poco a poco de izquierda a derecha hasta que se quedo tod el techo pintando.




una vez que teniamos el techo pintado lo siguiente era poder pintar el fondo de la pared en este caso utilice una pintura plastica negra(bueno antracita) que directamente en cualquier centro leroy merlin te hace la pintura que tu quieres eso esta super bien!!!!, como el fondo va con madera lo mejor es colocar un tono muy oscuro para que haga ese efecto industrial. para ello primero prerare el espacio tapando todo con papel de plastico para despues pintarlo con rodillo le di una mano lo deje secar un dia y al dia siguiente dia le di la segunda mano y queda de cine!!!




resultado quedaba un estilo mas chulo


PERO HABIA UN PROBLEMA con el fondo negro el proyector no se veia por eso le instale una tela de proyector de unos 3 metros, para instalarlo muy sencillo con unos tacos a cada lado y unos ganchitos y listo.



y asi ya daba un cambio pero aqui no acaba en la siguiete parte os enseñare como puse madera reciclada con unas luces increibles que le da un cambio super al escenario
nos vemos en la segunda parte un saludo!!!!

Esmalte acrílico titanlux verde carruaje brillo 2,5l
Lote de rodillos para pequeñas superficies + cinta
🔨 Dificultad
Alto
💰 Rango de Precio
100€ - 500€
⏳ Duración
50h - 100h
lacasaatelier
Superusuario
28/05/23-16:16 (editado el 01/06/23-08:14)

Si te han sobrado recortes de madera, aquí te dejo una idea para reutilizarlos.
Yo he usado unos recortes de madera de pino y los he convertido en tablas de cocina para servir embutido y aperitivos. Son decorativas y sirven de bandeja.
Si las quieres usar para cortar, en lugar de barniz deberías utilizar aceite apto para estar en contacto con alimentos.

Lo primero es cortar con la sierra de calar la forma que te apetezca, yo les he dado forma de asa en unos de los lados.

Con el cutter y una lima he ido dando forma a los cantos. Quería conseguir un efecto rústico.

He mezclado betún de judea con aguarrás y lo he aplicado con brocha para dar un color más oscuro a la madera de pino. Luego he barnizado con barniz satinado al agua.

Lote 100 tableros pino nudo bruto de 200x50x1,8 cm cada uno
Barniz de interior luxens nogal satinado 0,25l
Sierra calar con cable aeg 700 w
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
lacasaatelier
Superusuario
28/05/23-16:02 (editado el 01/06/23-08:12)

Durante el confinamiento de la pandemia hice un montón de bricolaje y DIY. La casa mejoró mucho esa temporada.
Uno de los DIY más chulos que hice fue este cabecero de rejilla.
Yo usé la rejilla más clásica pero hay un montón de fibras naturales que puedes utilizar. La más económica es la tela de saco, la de yute de toda la vida.
Aquí te dejo el proceso para un cabecero de 2 metros que podrás adaptar facilmente a la medida que necesites.
Materiales:

  • 3 Listones de madera de 7 x 1,8 x 240 cm
  • 3 Listones de madera de 2 x 1,8 x 240 cm
  • Rejilla
  • Grapadora de tapizar
  • Tornillos (3 x 40 mm)
  • Barniz al agua color roble
  • Brocha
    Como hacerlo paso a paso:
  1. Empezamos creando un bastidor sobre el que graparemos la rejilla. Para ello usamos los listones más fino de las medidas: cortamos 2 listones de 186 cm y 4 de 61 cm.
  2. Antes de grapar la rejilla la debemos tener un rato en agua. Se hidrata y es más fácil de moldear y al secarse se retrae y quedará tensa. Si usas tejido de yute no necesitas hacer este paso.
    Este proceso también lo hice para reparar el asiento de rejilla de esta silla cesca.
  3. Vamos grapando la rejilla al bastidor y cortamos el sobrante.
    En las esquinas corta la forma que ves en la foto.
  4. Para hacer el marco exterior usamos los listones más anchos. Vamos a cortar 4 listones: 2 listones de 80 cm y 2 de 186 cm.
  5. Colocamos esos listones del marco sobre el bastidor con la rejilla. Los unimos con tirafondos de 40 mm de largo, atraviesa el bastidor y se sujeta en el marco.
  6. Para terminar barnizamos el marco con un barniz al agua.
Pack de 6 listones de abeto 27x44x2000mm
Set 3 marcos inspire milo roble + láminas glamour
Grapadora manual stanley 6-ct-10x
1000 tornillo para madera spax pozidriv con cabeza plana, ø 3.5 x l. 30 mm
Barniz de interior luxens nogal satinado 0,25l
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h