¿Cómo organizar el espacio de reciclaje en la cocina?
Clasificar los desperdicios de forma ordenada todavía es complicado en muchas cocinas. Años ... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos y todas. Estoy empezando en este mundo del bricolaje y las reformas y ando un poco perdida sobre cómo debo pintar los muebles de la cocina.
La cocina tiene un color cerezo y está hecha de melamina (DM). Mi idea es lijar la cocina, darle imprimación y después pintarla a pistola.
En primer lugar tengo dudas sobre el tipo de pintura que debo usar ya que me han dicho que hay algunas pinturas que amarillean con el paso del tiempo. He visto dos tipos de pinturas de la marca Bruguer en la página web y me gustaría saber cuál es más indicada. Además, me han recomendado un tipo de pintura que hay que es bicomponente, pero no logro encontrarla .
En segundo lugar, me gustaría saber qué tipo de imprimación debo usar.
Por otro lado, quiero saber si es necesario dar un lijado ligero entre capa y capa.
Y, para terminar, me gustaría saber si una vez que termine de pintar la cocina debo echarle algún tipo de barniz encima.
Muchas gracias por vuestra atención y por este foro tan magnífico.
Espero una respuesta.
Un saludo.
Hola @h42hurum, gracias por escribirnos en el foro, y nos alegramos que sea de tu agrado.
En primer lugar como consejo que te va a ser muy útil, es que lo primero que tendrías que hacer es limpiar bien los muebles de la cocina con acetona pura. Vas a desengrasarla y a "quemar" un poco la superficie para que penetre mejor la imprimación.
La imprimación que te recomiendo es TodoTerreno de Beissier. Da muy buen resultado, además te va dejando los muebles blanco para que luego te resulte más fa´cil cubrir con la pintura. Lo ideal es darle dos capas dejando secar entre una y otra unas 6 horas.
Después de cada capa de imprimación si es aconsejable lijar, porque vas a ver que se queda algo áspera. Con la lija suavizamos el tacto, y corregimos alguna irregularidad de la pintura.
De las pinturas de doble componente, tenemos una de la marca Resinence. Con este tipo de pinturas, tienes que comprobar cuantos metros tienes que pintar, porque el bote que te he enlazado da para unos 4 aprox. y hay que ver la disponibilidad de esa pintura en tu zona ya que no la trabajan todas las tiendas. Después hay que darle una resina de protección de doble componente también y que da algo más de rendimiento que la pintura.
De las dos gamas de la pintura de Bruguer, hay que tener en cuenta que al ser pinturas al agua, amarillean mucho menos que las pinturas sintéticas. Está claro que la grasa de la cocina va a hacer que amarilleen, pero tardarán más en hacerlo que los esmaltes al disolvente de todo la vida. Entre las dos opciones yo elegiría la laca. Tiene una acabado más fino y más resisitente.
Y el tema del barniz, en este caso si fueras a pintar la encimera si que habría que protegerlo con uno específico que tenemos de la marca Luxens, pero si no vas a pintar la encimera, en principio con la imprimación y la pintura, el resultado sería bastante satisfacctorio.
Otro consejo es que una vez que hagas todo el trabajo y se quede todo pintado, dejes un tiempo prudencial para que la pintura seque bien antes de darle batalla. Las pinturas tardan alrededor de 30 días en coger su máxima dureza. Hasta alcanzar ese punto, se recomienda no humedecerlas, ( un trapo muy,muy escurrido casi seco en caso de que sea necesario), y cuidarlas bien mientras tanto.
Te animo a que subas fotos del trabajo que realices para inspirar a otros usuarios y ver el resultado de tu proyecto.
Un saludo.
Ante todo, muchísimas gracias por tu gran explicación y que has resuelto muchas de mis dudas.
Tras analizar la relación calidad precio creo que me voy a decidir por la laca de puerta de Bruguer y la imprimación todo terrenso que me has propuesto.
Si uso este tipo de pintura para los muebles, ¿Es necesario usar algún tipo de barniz para proteger? ¿O este tipo de pintura ya se queda bien protegida con dos capas de imprimación y dos de laca sintética?
De nuevo, muchas gracias.Poco a poco, os iré contando qué tal me queda.
Gracias ati @h42hurum por compartir con nosotros el proyecto y ayudar a otros usuarios que quieran animarse a realizar algo similar.
No es necesario que apliques barniz para proteger. La laca ya es dura de por si, pero recuerda los tiempos de secado que te comentaba.
Un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Clasificar los desperdicios de forma ordenada todavía es complicado en muchas cocinas. Años ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta